Himekawa

26
personas
1
países
Japón
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Japón

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

26
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Himekawa es más común

Japón
País Principal

Japón

26
100%
1
Japón
26
100%

Introducción

El apellido Himekawa es uno de los apellidos de origen japonés que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en Japón y en comunidades de diáspora japonesa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su presencia en Japón, país de origen, es notable, y también se puede encontrar en países con comunidades japonesas establecidas, como Brasil, Estados Unidos y Perú.

El apellido Himekawa está ligado a la cultura y tradición japonesa, y su estructura sugiere un origen toponímico, relacionado con lugares específicos o características geográficas. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en Japón, su singularidad y significado lo convierten en un ejemplo interesante para entender la diversidad de los apellidos japoneses y su distribución en el mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del planeta.

Distribución Geográfica del Apellido Himekawa

La distribución del apellido Himekawa está predominantemente concentrada en Japón, donde su incidencia es mayor en comparación con otros países. En Japón, este apellido se encuentra principalmente en regiones específicas, aunque no posee una distribución masiva en todo el país. La presencia en Japón refleja su origen toponímico, asociado a lugares o características geográficas particulares, como ríos, montañas o áreas rurales que llevan el mismo nombre.

Fuera de Japón, la presencia del apellido Himekawa es mucho más limitada. Sin embargo, en países con comunidades japonesas significativas, como Brasil, Estados Unidos y Perú, se pueden encontrar algunos portadores del apellido, generalmente debido a procesos migratorios ocurridos en los siglos XIX y XX. Estos movimientos migratorios facilitaron la dispersión de apellidos japoneses en diferentes continentes, aunque en menor escala en comparación con otros apellidos más comunes.

En Brasil, por ejemplo, la comunidad nikkei ha contribuido a la presencia de apellidos japoneses en el país, incluyendo algunos con menor incidencia como Himekawa. En Estados Unidos, especialmente en estados con altas concentraciones de japoneses, como California y Hawaii, también existen registros de personas con este apellido, aunque en números reducidos. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos y la integración de las comunidades japonesas en diferentes contextos culturales y sociales.

En términos comparativos, la prevalencia del apellido Himekawa en Japón es claramente superior, con una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, representa una parte significativa de la identidad familiar en ciertas regiones. En contraste, en otros continentes, su presencia es más dispersa y limitada, generalmente vinculada a comunidades de inmigrantes o descendientes de japoneses que mantienen viva la tradición de sus apellidos.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia de migración, las políticas de integración y la conservación de la cultura japonesa en diferentes países. La dispersión geográfica del apellido Himekawa, aunque modesta en números, refleja la historia de movilidad y diáspora japonesa en el mundo.

Origen y Etimología de Himekawa

El apellido Himekawa tiene un origen claramente toponímico, derivado de un nombre de lugar en Japón. La estructura del apellido, compuesta por los kanji "Hime" (姫) y "Kawa" (川), sugiere un significado relacionado con un río o corriente de agua asociado a una figura de nobleza o belleza, dado que "Hime" significa "princesa" o "doncella" en japonés, y "Kawa" significa "río". Por lo tanto, el apellido puede interpretarse como "Río de la Princesa" o "Río de la Doncella", evocando un lugar pintoresco o una característica geográfica de importancia histórica o cultural.

Este tipo de apellido es típico en Japón, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con lugares específicos, especialmente en regiones rurales o en áreas cercanas a ríos, montañas o bosques. La existencia de variantes ortográficas o fonéticas en otros idiomas o regiones es limitada, dado que la estructura del apellido está profundamente arraigada en la lengua y cultura japonesas.

El origen del apellido Himekawa puede remontarse a antiguas familias que habitaban en zonas cercanas a ríos o cuerpos de agua que tenían un significado especial en la cultura local. La presencia de este apellido en registros históricos puede estar vinculada a familias que poseían tierras, templos o roles administrativos en esas áreas. La tradición de usar nombres de lugares como apellidos refleja la importancia de la geografía en la identidad familiar en Japón.

En cuanto a variantes, no existen muchas formas ortográficas diferentes, aunque en la romanización del japonés, algunas transcripciones pueden variar ligeramente, pero el significado y la estructura permanecen iguales. La etimología del apellido Himekawa revela una conexión profunda con la naturaleza y la historia local, haciendo de él un ejemplo de los apellidos toponímicos que enriquecen el patrimonio cultural japonés.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Himekawa en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen japonés y la migración de comunidades japonesas hacia otros continentes. En Asia, específicamente en Japón, la incidencia es la más alta, con registros que sugieren una distribución concentrada en ciertas prefecturas, especialmente aquellas cercanas a ríos o áreas rurales donde el apellido pudo haberse originado.

En América, la presencia del apellido Himekawa es notablemente menor, pero significativa en países con comunidades japonesas establecidas. En Brasil, por ejemplo, la comunidad nikkei ha mantenido algunos apellidos tradicionales, incluyendo Himekawa, en registros familiares y documentos históricos. En Estados Unidos, especialmente en California y Hawaii, existen algunos registros de personas con este apellido, aunque en números limitados, reflejando la dispersión de la diáspora japonesa en estas regiones.

En América Latina, Perú también cuenta con algunos registros de personas con el apellido Himekawa, resultado de la migración japonesa en el siglo XX. La presencia en estos continentes, aunque escasa en comparación con Japón, demuestra la influencia de la migración y la conservación cultural en las comunidades de descendientes japoneses.

En Europa, la incidencia del apellido Himekawa es prácticamente inexistente, dado que la migración japonesa hacia este continente fue limitada en comparación con otros destinos. Sin embargo, en países con comunidades de inmigrantes, como el Reino Unido o Francia, puede encontrarse en registros genealógicos o en comunidades japonesas expatriadas.

En resumen, la distribución regional del apellido Himekawa refleja su origen japonés y la historia de migración de las comunidades japonesas a diferentes partes del mundo. Aunque su incidencia global es baja, su presencia en regiones específicas aporta un valor cultural y genealógico importante para quienes llevan este apellido y para los estudios sobre la diáspora japonesa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Himekawa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Himekawa

Actualmente hay aproximadamente 26 personas con el apellido Himekawa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Himekawa está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Himekawa es más común en Japón, donde lo portan aproximadamente 26 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Himekawa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Japón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte