Hesseling

1.798 personas
19 países
Países Bajos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hesseling es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
260
personas
#1
Países Bajos Países Bajos
1.210
personas
#3
Alemania Alemania
191
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.3% Concentrado

El 67.3% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.798
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,449,388 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hesseling es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

1.210
67.3%
1
Países Bajos
1.210
67.3%
2
Estados Unidos
260
14.5%
3
Alemania
191
10.6%
4
Sudáfrica
72
4%
5
Suiza
20
1.1%
6
Dinamarca
11
0.6%
7
Francia
9
0.5%
8
Brasil
5
0.3%
9
Australia
3
0.2%
10
Bélgica
3
0.2%

Introducción

El apellido Hesseling es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla inglesa y neerlandesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,210 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes regiones y países. La incidencia mundial del apellido Hesseling refleja una presencia notable en países como los Países Bajos, Estados Unidos, Alemania y Sudáfrica, entre otros. La distribución geográfica sugiere raíces en regiones de habla neerlandesa y germánica, con migraciones que han llevado el apellido a diferentes continentes. La historia y el origen del apellido pueden estar ligados a aspectos geográficos, ocupacionales o patronímicos, dependiendo de su evolución y contexto histórico. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia del apellido Hesseling en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Hesseling

El apellido Hesseling presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las comunidades que lo portan. La mayor incidencia se encuentra en los Países Bajos, con aproximadamente 1,210 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la región neerlandesa, donde probablemente se originó y se consolidó a lo largo de los siglos.

En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con alrededor de 260 personas con el apellido Hesseling. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por migraciones de neerlandeses y europeos en busca de nuevas oportunidades desde el siglo XVII en adelante, especialmente durante la colonización y los movimientos migratorios del siglo XIX y XX. La dispersión en Norteamérica refleja patrones migratorios históricos y la integración de comunidades neerlandesas en el tejido social estadounidense.

En Alemania, hay aproximadamente 191 personas con este apellido, lo que sugiere una posible influencia o proximidad cultural y lingüística con los Países Bajos. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre estos países facilitaron la difusión del apellido en regiones germánicas.

Sudáfrica presenta una incidencia de 72 personas, lo cual puede estar relacionado con la presencia de colonos neerlandeses en la región, especialmente durante el período de colonización del Cabo en el siglo XVII. La comunidad afrikaner, descendiente de colonos neerlandeses, mantiene muchas tradiciones y apellidos de origen neerlandés, entre ellos Hesseling.

Otros países con menor incidencia incluyen Suiza (20), Dinamarca (11), Francia (9), Brasil (5), Australia (3), Bélgica (3), Nueva Zelanda (3), Canadá (2), Reino Unido (dividido en varias regiones con 4 en total), Rusia (1), y Eslovenia (1). La presencia en estas regiones refleja migraciones, intercambios culturales y la expansión de comunidades europeas en diferentes continentes.

La distribución global del apellido Hesseling muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se han dispersado por migraciones y colonizaciones, manteniendo su presencia en regiones con vínculos históricos con los Países Bajos y Alemania. La prevalencia en países de habla neerlandesa y germánica, así como en países con comunidades migrantes significativas, confirma su origen europeo y su expansión a través de movimientos migratorios a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Hesseling

El apellido Hesseling probablemente tiene raíces en la región de los Países Bajos, dado su alto porcentaje de incidencia en ese país. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las denominaciones familiares neerlandesas. La terminación "-ling" en neerlandés y alemán suele indicar un diminutivo, una pertenencia o una relación con un lugar o una persona específica.

Una posible interpretación del apellido Hesseling es que derive de un nombre propio, como "Hessel", que es un nombre masculino de origen germánico que significa "fuerte" o "resoluto". La forma "Hesseling" podría indicar "hijo de Hessel" o "perteneciente a Hessel", siguiendo patrones patronímicos tradicionales en la región. Alternativamente, podría estar relacionado con un lugar llamado Hesseling o similar, aunque no hay registros definitivos que confirmen esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Hesseling, Hesselin o Hesselinck, dependiendo de las transcripciones históricas y regionales. La presencia de diferentes variantes puede reflejar adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo.

El significado del apellido, en términos generales, puede estar asociado con características físicas, ocupaciones o lugares geográficos relacionados con la familia original. La raíz "Hessel" tiene connotaciones de fortaleza, lo que podría indicar que el apellido fue adoptado por familias que querían reflejar cualidades de fuerza o resistencia.

El contexto histórico del apellido Hesseling se enmarca en la tradición de los apellidos neerlandeses, que comenzaron a consolidarse en la Edad Media y se formalizaron en los siglos posteriores. La influencia de la lengua germánica y la cultura neerlandesa en la formación de este apellido es evidente, y su presencia en países con comunidades neerlandesas o germánicas refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Hesseling en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución. En Europa, la mayor concentración se encuentra en los Países Bajos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,210 personas. Esto representa más del 50% del total mundial, confirmando que el origen del apellido está en esta región. La cercanía con Alemania también favorece su presencia en ese país, con 191 personas, reflejando la influencia cultural y lingüística germánica.

En América del Norte, Estados Unidos alberga alrededor de 260 personas con el apellido, resultado de migraciones europeas, especialmente neerlandesas, durante los siglos XVII y XIX. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica movimientos migratorios similares. La expansión en estos países se asocia con la búsqueda de nuevas oportunidades y la integración de comunidades inmigrantes en el tejido social local.

En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 72 personas, vinculada a la historia colonial neerlandesa en la región. La comunidad afrikaner, descendiente de colonos neerlandeses, mantiene muchos apellidos de origen neerlandés, entre ellos Hesseling. La presencia en esta región refleja la influencia histórica de los colonizadores y la continuidad de tradiciones familiares.

En otros continentes, la incidencia es menor pero significativa. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda tienen 3 casos cada uno, resultado de migraciones recientes o históricas. En América del Sur, Brasil cuenta con 5 personas, posiblemente vinculadas a migraciones europeas en el siglo XIX. En Europa, además de los Países Bajos y Alemania, se registran pequeñas incidencias en Suiza, Dinamarca y Francia, lo que indica una dispersión regional en áreas cercanas o con vínculos históricos.

En resumen, la presencia del apellido Hesseling en diferentes regiones refleja un patrón de migración europeo, especialmente neerlandés y germánico, que se ha extendido a través de colonizaciones, movimientos migratorios y relaciones culturales. La concentración en los Países Bajos y su presencia en países con comunidades de inmigrantes europeos confirman su origen y expansión en el contexto histórico mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hesseling

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hesseling

Actualmente hay aproximadamente 1.798 personas con el apellido Hesseling en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,449,388 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hesseling está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hesseling es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 1.210 personas. Esto representa el 67.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hesseling son: 1. Países Bajos (1.210 personas), 2. Estados Unidos (260 personas), 3. Alemania (191 personas), 4. Sudáfrica (72 personas), y 5. Suiza (20 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Hesseling tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.