Herincx

73 personas
6 países
Luxemburgo país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.4% Muy Distribuido

El 27.4% de personas con este apellido viven en Luxemburgo

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

73
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 109,589,041 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Herincx es más común

País Principal

Luxemburgo

20
27.4%
1
20
27.4%
2
19
26%
3
15
20.5%
4
12
16.4%
5
6
8.2%
6
1
1.4%

Introducción

El apellido Herincx es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 20 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, especialmente en países de Europa y América, donde su presencia es más notable.

Los países donde el apellido Herincx es más frecuente incluyen Luxemburgo, Estados Unidos, Reino Unido, Guatemala, Bélgica y Francia. La incidencia en estos países varía, siendo más elevada en Luxemburgo y Estados Unidos, con cifras que reflejan la historia migratoria y las conexiones culturales de estas regiones. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, colonización o relaciones culturales que han favorecido la dispersión de ciertos apellidos en diferentes continentes.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Herincx podría tener raíces en regiones de habla neerlandesa o francesa, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La exploración de su origen y significado puede ofrecer una visión más profunda sobre su historia y evolución a lo largo del tiempo, enriqueciendo así el conocimiento sobre las identidades familiares que porta este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Herincx

El análisis de la distribución geográfica del apellido Herincx revela una presencia concentrada en ciertos países, con variaciones en la incidencia que reflejan patrones migratorios y culturales. Luxemburgo destaca como uno de los países con mayor prevalencia, con una incidencia de aproximadamente 20 personas, lo que representa una proporción significativa en relación con su población total. La cercanía con países de habla neerlandesa y francesa puede explicar esta concentración, dado que el apellido podría tener raíces en esas regiones.

En Estados Unidos, la incidencia de Herincx alcanza aproximadamente 19 personas, situándose como uno de los países con mayor presencia. La historia migratoria de Estados Unidos, caracterizada por olas de inmigrantes europeos, especialmente de países bajos y Francia, puede explicar la presencia de este apellido en su territorio. La dispersión en Norteamérica refleja las tendencias migratorias de los siglos XIX y XX, donde familias de origen europeo se establecieron en diferentes estados, llevando consigo sus apellidos.

Reino Unido, con una incidencia de alrededor de 15 personas, también muestra presencia del apellido Herincx, posiblemente debido a movimientos migratorios o relaciones históricas con regiones de Europa continental. La presencia en Guatemala, con una incidencia de 12 personas, indica una expansión hacia América Central, quizás a través de migraciones o intercambios culturales. Bélgica, con una incidencia de 6 personas, y Francia, con aproximadamente 1 persona, completan el panorama, sugiriendo que el apellido tiene raíces en regiones francófonas o neerlandófonas.

La distribución geográfica del apellido Herincx refleja un patrón que combina migraciones históricas, relaciones coloniales y conexiones culturales en Europa y América. La presencia en países con historia de colonización o migración europea es coherente con la dispersión de apellidos de origen europeo en diferentes continentes, especialmente en Norteamérica y América Central.

En comparación, la incidencia en países como Bélgica y Francia, aunque menor, puede indicar un origen más antiguo en esas regiones, con una posterior expansión hacia otros países a través de movimientos migratorios. La distribución también sugiere que el apellido puede tener un origen en áreas de habla neerlandesa o francesa, dado su patrón fonético y la presencia en países con esas lenguas oficiales.

Origen y Etimología del Apellido Herincx

El apellido Herincx presenta características que sugieren un origen europeo, posiblemente vinculado a regiones de habla neerlandesa o francesa. La terminación "-cx" en el apellido es inusual en español, pero más común en apellidos de origen neerlandés o flamenco, donde las terminaciones en "-x" o "-cx" son frecuentes y pueden indicar un origen patronímico o toponímico.

Una hipótesis plausible es que Herincx sea una variante de un apellido patronímico derivado de un nombre propio, como "Herin" o "Heri", que podrían ser diminutivos o formas abreviadas de nombres más largos. La adición del sufijo "-cx" podría indicar una forma de patronímico o una adaptación fonética en regiones donde la escritura y pronunciación variaban con el tiempo.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Europa, quizás en regiones de Bélgica, los Países Bajos o Francia. La presencia en estos países y su fonética sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica, como un río, una colina o una localidad que haya dado nombre a las familias que allí residían.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas como Herincks, Herinx o Herinc, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La historia del apellido puede remontarse a siglos pasados, en épocas donde los registros escritos eran escasos y las variaciones en la escritura eran comunes, lo que explica la existencia de diferentes formas del mismo apellido.

El significado exacto del apellido Herincx aún puede ser objeto de investigación, pero su estructura y distribución sugieren un vínculo con nombres o lugares de origen europeo, con una posible connotación de pertenencia o linaje familiar en regiones de habla neerlandesa o francesa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Herincx en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. En Europa, especialmente en Luxemburgo, Bélgica y Francia, la incidencia indica un origen probable en estas áreas, donde las raíces lingüísticas y culturales favorecen la formación y conservación de apellidos con terminaciones similares.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido, resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La dispersión en este continente puede estar vinculada a familias que emigraron desde regiones de habla neerlandesa o francesa, estableciéndose en diferentes estados y transmitiendo el apellido a sus descendientes.

En América Central, Guatemala presenta una incidencia notable, posiblemente debido a movimientos migratorios o relaciones comerciales y culturales con Europa. La presencia en países latinoamericanos refleja la expansión de apellidos europeos en estas regiones, a través de colonización, inmigración o intercambios culturales.

En Europa, además de los países mencionados, la presencia en Bélgica y Francia, aunque menor en número, indica que el apellido puede tener raíces en estas áreas, con una historia que se remonta a épocas anteriores a la expansión colonial y migratoria.

La distribución regional del apellido Herincx muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han influido en su dispersión. La presencia en países con historia de colonización europea y en regiones donde las comunidades de origen europeo se establecieron de manera significativa refuerza la hipótesis de un origen europeo del apellido, con una posterior expansión hacia otros continentes.