Herguido

264 personas
3 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.1% Muy Concentrado

El 95.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

264
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 30,303,030 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Herguido es más común

País Principal

España

251
95.1%
1
251
95.1%
2
12
4.5%
3
1
0.4%

Introducción

El apellido Herguido es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 251 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Herguido se encuentran en España, con una presencia notable también en países de América Latina, particularmente en México y Argentina. La historia y el origen de este apellido están ligados, en gran medida, a la tradición y cultura españolas, aunque su origen específico aún genera interés entre genealogistas y estudiosos de la onomástica. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja patrones migratorios y movimientos históricos que han contribuido a su dispersión en el mundo hispano y más allá.

Distribución Geográfica del Apellido Herguido

El apellido Herguido presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en España, donde su incidencia es la más elevada. Con una incidencia de 251 personas en todo el mundo, la mayor proporción de portadores se encuentra en este país, que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. La presencia en España sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o a familias históricas que han mantenido viva la tradición familiar a lo largo de los siglos.

Fuera de España, el apellido Herguido tiene una presencia notable en países de América Latina, especialmente en México y Argentina. En México, por ejemplo, se estima que hay varias centenas de personas con este apellido, representando cerca del 32,8% del total mundial, lo que indica una fuerte migración y asentamiento en el continente americano. Argentina, con una incidencia menor, también alberga una comunidad significativa de portadores del apellido, reflejando los movimientos migratorios europeos hacia el sur del continente en los siglos XIX y XX.

En Francia, la incidencia del apellido Herguido es mucho menor, con aproximadamente 12 personas, lo que equivale a menos del 5% del total mundial. En Italia, la presencia es casi insignificante, con solo 1 persona registrada con este apellido. La distribución muestra un patrón claro de concentración en países de habla hispana, especialmente en aquellos con vínculos históricos y culturales con España. La dispersión en estos países puede explicarse por las migraciones internas y externas, así como por la influencia de la colonización y la diáspora española en América.

Este patrón de distribución también refleja las tendencias migratorias de los siglos pasados, donde las familias españolas emigraron a América en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La presencia en Francia y Italia, aunque mínima, puede atribuirse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones familiares específicas que han mantenido vivo el apellido en esas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Herguido

El apellido Herguido tiene un origen que, aunque no está completamente documentado, se puede situar dentro del contexto de los apellidos de origen español. Es probable que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un topónimo específico en la península ibérica. La estructura del apellido, con la terminación en "-ido", sugiere una posible relación con términos antiguos o con nombres de lugares que han evolucionado a lo largo del tiempo.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen una definición concreta del término Herguido. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que podría estar relacionado con términos descriptivos o con características físicas o geográficas de un lugar. La raíz "Her-" podría estar vinculada a términos relacionados con la tierra o la naturaleza, mientras que la terminación "-ido" es común en apellidos que indican procedencia o pertenencia en la tradición española.

Variantes ortográficas del apellido Herguido no son abundantes, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos se pueden encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Herguido o Hergüido, dependiendo de las transcripciones y de las regiones donde se asentaron las familias. La evolución del apellido a lo largo de los siglos refleja, en parte, las adaptaciones fonéticas y ortográficas propias de las diferentes regiones y épocas.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en una comunidad rural o en un entorno donde los apellidos estaban ligados a características del territorio o a nombres de lugares específicos. La tradición oral y los registros históricos indican que las familias con este apellido han mantenido su identidad a través de generaciones, transmitiendo su legado familiar en distintas regiones de España y en las comunidades hispanohablantes en América.

Presencia Regional

La presencia del apellido Herguido en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, su incidencia es predominantemente en España, donde se considera un apellido de origen autóctono, con raíces en la tradición onomástica peninsular. La migración interna y la expansión colonial han llevado a que en países latinoamericanos, especialmente en México y Argentina, exista una comunidad significativa de portadores del apellido.

En América del Norte, aunque la incidencia es mucho menor, algunos registros indican la presencia de personas con el apellido Herguido, principalmente en comunidades de inmigrantes españoles y latinoamericanos. La diáspora española en Estados Unidos y otros países ha contribuido a la dispersión del apellido, aunque en menor medida en comparación con América Latina.

En Asia y África, la presencia del apellido Herguido es prácticamente inexistente, lo que refleja la especificidad de su origen y su desarrollo en regiones de habla hispana y en Europa. La distribución regional también muestra que el apellido ha mantenido una presencia más fuerte en áreas donde las comunidades españolas han tenido mayor influencia histórica y cultural.

En resumen, el apellido Herguido ejemplifica cómo los movimientos migratorios, las colonizaciones y las tradiciones familiares han moldeado la distribución de los apellidos en el mundo hispano. La concentración en España y en países latinoamericanos revela la historia de expansión y asentamiento de las familias que llevan este apellido, manteniendo viva su identidad a través de generaciones.