Havenhill

168 personas
1 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

168
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 47,619,048 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Havenhill es más común

País Principal

Estados Unidos

168
100%
1
168
100%

Introducción

El apellido Havenhill es una denominación relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen anglosajón. Con una incidencia mundial de aproximadamente 168 personas, este apellido presenta una distribución geográfica bastante específica y concentrada en ciertos países, principalmente en Estados Unidos y algunas naciones de habla inglesa. La rareza del apellido hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas, historiadores y quienes investigan las raíces familiares, ya que puede ofrecer pistas sobre migraciones, conexiones familiares y orígenes culturales.

El apellido Havenhill, en su forma actual, parece tener raíces en regiones de habla inglesa, probablemente derivado de un topónimo o de una combinación de palabras que describen un lugar o una característica geográfica. Aunque no es uno de los apellidos más extendidos en el mundo, su presencia en ciertos países revela patrones históricos de migración y asentamiento, especialmente en Estados Unidos, donde la mayoría de los portadores actuales residen. La escasa incidencia global también indica que se trata de un apellido que, en términos de genealogía, puede estar asociado a linajes específicos o a familias que mantuvieron un perfil relativamente reducido a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Havenhill

El apellido Havenhill tiene una presencia notablemente concentrada en Estados Unidos, donde se estima que hay alrededor de 168 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. La distribución en Estados Unidos es la más relevante, dado que la incidencia en este país es la mayor, reflejando quizás un origen anglosajón o una migración temprana desde Europa hacia América del Norte.

Fuera de Estados Unidos, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que su dispersión geográfica es limitada. No se registran datos relevantes en países de América Latina, Europa continental o Asia, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen principalmente anglosajón y que su expansión se dio principalmente en territorios de habla inglesa.

El patrón de distribución sugiere que Havenhill puede haber surgido en una región específica de Europa, posiblemente en Inglaterra o en alguna zona de habla inglesa, y que posteriormente fue llevado a Estados Unidos durante los procesos migratorios de los siglos XVIII y XIX. La concentración en Estados Unidos también puede estar relacionada con familias que mantuvieron su apellido en comunidades cerradas, preservando su identidad y características particulares a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Havenhill

El apellido Havenhill parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico. La estructura del nombre, compuesta por las palabras "Haven" y "Hill", sugiere un significado descriptivo: "colina del puerto" o "colina del refugio". La palabra "Haven" en inglés antiguo y moderno significa "refugio" o "puerto seguro", mientras que "Hill" significa "colina". Por lo tanto, el apellido podría haber sido originalmente asignado a personas que vivían cerca de una colina que servía como refugio o puerto natural en una región específica.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes de escribir Havenhill, aunque en registros antiguos o en transcripciones puede encontrarse como "Haven Hill" separado, o incluso con pequeñas variaciones en la ortografía dependiendo del país o la época. La combinación de palabras en un solo término indica que probablemente se originó en un contexto anglosajón, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las personas según su lugar de residencia o propiedad.

El significado del apellido, por tanto, está ligado a un lugar geográfico caracterizado por una colina que servía como punto de referencia o refugio, lo que era una práctica habitual en la formación de apellidos en regiones de habla inglesa. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando las comunidades comenzaban a adoptar nombres que reflejaban su entorno físico o su ubicación.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Havenhill tiene una presencia predominantemente en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia es la más alta con aproximadamente 168 personas. La distribución en este continente refleja patrones migratorios históricos, en los que familias de origen inglés o europeo llevaron sus apellidos a las colonias americanas y se establecieron en diferentes regiones, manteniendo su identidad a través de generaciones.

En Europa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente en registros recientes, aunque su posible origen en regiones de habla inglesa sugiere que pudo haberse formado en Inglaterra o en zonas cercanas. La dispersión en Europa sería limitada, y en la actualidad, no se registran incidencias significativas en países europeos continentales.

En América Latina, Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Havenhill es prácticamente nula, lo que indica que su distribución geográfica se ha mantenido bastante restringida y vinculada a comunidades de habla inglesa en Estados Unidos. La migración hacia otros continentes ha sido mínima o inexistente, y el apellido no ha llegado a formar parte de las listas de apellidos comunes en esas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Havenhill refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón, con una presencia concentrada en Estados Unidos y una dispersión limitada en otras regiones del mundo. La historia migratoria y la conservación del apellido en comunidades específicas explican en gran medida esta distribución geográfica.