Hassoumi

14.082 personas
18 países
Níger país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.5% Muy Concentrado

El 80.5% de personas con este apellido viven en Níger

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

14.082
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 568,101 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hassoumi es más común

País Principal

Níger

11.341
80.5%
1
11.341
80.5%
2
1.535
10.9%
3
385
2.7%
4
239
1.7%
5
149
1.1%
6
137
1%
7
131
0.9%
8
71
0.5%
10
29
0.2%

Introducción

El apellido Hassoumi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y algunas naciones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,341 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con distintas incidencias. La mayor concentración se encuentra en países como Níger, Camerún, Chad y Marruecos, donde el apellido Hassoumi es relativamente más frecuente. La presencia de este apellido en diversas regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque su origen exacto puede variar, en general, el apellido Hassoumi está asociado con comunidades de origen árabe o bereber, y su distribución geográfica revela conexiones con regiones del norte de África y el Medio Oriente, así como con diásporas en Europa y América.

Distribución Geográfica del Apellido Hassoumi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Hassoumi revela una presencia predominante en África, con países como Níger, Camerún, Chad, y Marruecos liderando en incidencia. En Níger, por ejemplo, se estima que hay alrededor de 11,341 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Este país africano muestra la mayor incidencia, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región, posiblemente ligado a comunidades árabes o bereberes que habitan en el área.

Le sigue Camerún, con aproximadamente 1,535 personas, y Chad, con 385. La presencia en estos países indica que el apellido Hassoumi se ha extendido en zonas del África central y occidental, probablemente a través de movimientos migratorios históricos, comercio o relaciones culturales con el mundo árabe y musulmán.

En el continente europeo, Marruecos presenta una incidencia menor, con alrededor de 239 personas, reflejando quizás una diáspora o migración reciente. Otros países como Francia, con cinco personas, y Bélgica, con una, muestran que el apellido también ha llegado a Europa, posiblemente a través de migraciones de origen magrebí o árabe.

En América, la incidencia es mucho menor, con Estados Unidos y Bélgica registrando 2 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o diásporas de comunidades africanas o árabes.

En general, la distribución del apellido Hassoumi muestra un patrón concentrado en África, con dispersión en Europa y América, reflejando movimientos migratorios y relaciones culturales a lo largo de la historia. La prevalencia en países del norte de África y en algunas naciones africanas del centro y oeste indica un origen probable en comunidades árabes o bereberes, con una expansión posterior a través de migraciones y diásporas.

Origen y Etimología del Apellido Hassoumi

El apellido Hassoumi tiene raíces que parecen estar vinculadas con regiones del norte de África y el mundo árabe, aunque su origen exacto puede variar según las interpretaciones culturales y lingüísticas. La estructura del apellido, con la terminación "-mi", sugiere una posible derivación del árabe o de lenguas bereberes, en las que los apellidos a menudo reflejan características geográficas, patronímicas o relacionadas con la historia familiar.

Una hipótesis común es que Hassoumi podría ser un apellido patronímico, derivado de un nombre propio, como "Hassou" o "Hassam", con la adición del sufijo "-i" que en muchas lenguas semíticas y bereberes indica pertenencia o descendencia. Esto sería coherente con la presencia del apellido en comunidades árabes y musulmanas, donde los apellidos patronímicos son frecuentes.

Otra posible raíz del apellido está en su relación con lugares geográficos o tribales. En algunas culturas del norte de África, los apellidos que terminan en "-mi" o "-i" están asociados con linajes o clanes específicos, o con regiones particulares. Sin embargo, no hay una evidencia concluyente que indique un significado específico del término "Hassoumi" en términos de ocupación o característica física.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del país o la región, como Hassoumi, Hassoumi, o variantes fonéticas adaptadas a diferentes alfabetos y sistemas de escritura. La presencia en países con diferentes idiomas oficiales y sistemas de escritura puede haber contribuido a estas variaciones.

Históricamente, el apellido Hassoumi puede estar ligado a comunidades árabes o bereberes que habitaron el norte de África y que, a través de siglos, mantuvieron su identidad cultural y lingüística. La expansión del islam y las migraciones a lo largo de la historia han facilitado la difusión de apellidos como Hassoumi en diferentes regiones, consolidando su presencia en países africanos y en diásporas en Europa y América.

Presencia Regional

El apellido Hassoumi presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En África, especialmente en Níger, Camerún y Chad, la incidencia es notable, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones. La presencia en estos países sugiere una historia de migración interna, intercambios culturales y relaciones con comunidades árabes y bereberes que habitan en el norte de África y en el Sahel.

En Europa, la presencia del apellido es más limitada, con registros en países como Francia, Bélgica y Alemania. Esto puede deberse a migraciones recientes o a diásporas de comunidades africanas y árabes que llegaron a Europa en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La incidencia en estos países, aunque pequeña, refleja la integración de comunidades migrantes en diferentes contextos sociales y culturales.

En América, la presencia del apellido Hassoumi es aún menor, con registros en Estados Unidos y Bélgica. La dispersión en estos continentes puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, especialmente en el contexto de migraciones de África y el mundo árabe hacia Europa y América. La presencia en estos países también puede estar vinculada a comunidades específicas que mantienen viva su identidad cultural a través de sus apellidos.

En resumen, la distribución del apellido Hassoumi evidencia una fuerte presencia en África, particularmente en países del Sahel y del norte de África, con una dispersión menor en Europa y América. Esta distribución refleja tanto las raíces históricas como los movimientos migratorios contemporáneos, y subraya la importancia de entender las conexiones culturales y sociales que sustentan la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.