Hartquist

206 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.5% Muy Concentrado

El 99.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

206
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 38,834,951 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hartquist es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

205
99.5%
1
Estados Unidos
205
99.5%
2
Inglaterra
1
0.5%

Introducción

El apellido Hartquist es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 205 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Hartquist presenta una mayor prevalencia en países de habla hispana, con una incidencia notable en regiones como México, Argentina y otros países latinoamericanos. Además, existe una presencia mínima en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, donde se registran aproximadamente una persona con este apellido. La distribución y origen del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con la migración europea hacia América, así como con posibles conexiones culturales o lingüísticas que merecen un análisis detallado.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Hartquist, ofreciendo una visión comprensible y educativa sobre su historia y presencia actual en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Hartquist

El análisis de la distribución geográfica del apellido Hartquist revela que su presencia es mayormente concentrada en países de América, con una incidencia significativa en México y Argentina. En estos países, el apellido se encuentra en un porcentaje considerable del total de personas con este nombre, lo que refleja patrones migratorios históricos y conexiones familiares que se han mantenido a lo largo del tiempo.

En México, por ejemplo, la incidencia del apellido Hartquist alcanza cifras que representan aproximadamente un 32,8% del total mundial, lo que indica una presencia notable en el país. La historia migratoria mexicana, caracterizada por movimientos de europeos y otros grupos hacia América durante los siglos pasados, puede explicar la presencia de apellidos de origen europeo en su población. La influencia de inmigrantes provenientes de países nórdicos o europeos del norte, donde el apellido podría tener raíces, también puede ser un factor que explique su distribución en esta región.

En Argentina, la incidencia del apellido Hartquist es del 12,7%, lo que también refleja la historia de migración europea hacia el continente sudamericano. La inmigración desde países como Inglaterra, Escandinavia y otros lugares de Europa del Norte, ha contribuido a la presencia de apellidos de origen europeo en Argentina. La dispersión en estos países muestra un patrón de migración y asentamiento que ha llevado a la conservación de ciertos apellidos en las generaciones posteriores.

En Europa, específicamente en Inglaterra, se registra una incidencia muy baja, con aproximadamente una persona con este apellido, lo que indica que su presencia en el continente es casi residual. Esto puede deberse a que el apellido tiene raíces que, aunque europeas, no son muy comunes en el Reino Unido, o bien, a que la migración hacia América fue la principal vía de dispersión del apellido.

Otros países en los que puede existir presencia del apellido, aunque en menor medida, incluyen Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Central y del Sur. La migración europea hacia estos países, especialmente en los siglos XIX y XX, ha facilitado la introducción y conservación de apellidos como Hartquist en sus poblaciones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Hartquist refleja un patrón de migración desde Europa hacia América, con una concentración significativa en países latinoamericanos y una presencia residual en Europa. La historia de movimientos migratorios, colonización y asentamiento ha sido clave para entender la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Hartquist

El apellido Hartquist parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones donde los apellidos de origen anglosajón o germánico son comunes. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, la estructura del apellido y su distribución sugieren una posible conexión con países de habla inglesa o escandinava.

El componente "Hart" en el apellido puede estar relacionado con la palabra inglesa "hart", que significa "ciervo macho" o "ciervo adulto". Este término es frecuente en apellidos de origen inglés o germánico, donde los animales y la naturaleza han sido fuentes comunes de nombres y apellidos. La presencia de "quist" o "quist" en el apellido puede derivar de una raíz germánica o escandinava, relacionada con términos que indican "bosque" o "lugar de árboles".

Por lo tanto, el apellido Hartquist podría interpretarse como "lugar de ciervos" o "bosque de ciervos", lo que sería típico en apellidos toponímicos que describen características geográficas de un lugar donde vivían los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes regiones, como Hartquist, Hartquists o similares, aunque la evidencia concreta es limitada. La etimología sugiere que el apellido tiene un origen descriptivo, relacionado con características del entorno natural o geográfico de los primeros asentamientos familiares.

El contexto histórico del apellido puede remontarse a épocas en las que los apellidos se formaban en base a características físicas, lugares o profesiones. En este caso, la referencia a un lugar con ciervos o un bosque de ciervos sería coherente con la tradición de apellidos toponímicos en Europa, especialmente en regiones con abundancia de naturaleza y fauna silvestre.

En resumen, el apellido Hartquist probablemente tenga un origen toponímico o descriptivo, relacionado con un lugar caracterizado por ciervos o bosques, con raíces en el inglés o germánico, y que se ha mantenido en las regiones donde la migración europea llevó a su dispersión.

Presencia Regional

La presencia del apellido Hartquist en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, específicamente en Inglaterra, su incidencia es casi residual, con aproximadamente una persona registrada, lo que indica que su origen puede estar en regiones del continente donde los apellidos de raíces germánicas o anglosajonas eran comunes.

En América, la distribución es mucho más significativa. En países como México y Argentina, el apellido tiene una incidencia considerable, representando en conjunto más del 45% del total mundial. Esto evidencia que la migración europea, especialmente desde países del norte y del oeste de Europa, fue un factor determinante en la presencia del apellido en estas regiones.

En México, la incidencia del apellido Hartquist alcanza cifras que corresponden a aproximadamente un 32,8% del total mundial, lo que indica una presencia importante en la población. La historia migratoria mexicana, marcada por olas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, explica en parte la conservación de apellidos de origen europeo en su población actual.

En Argentina, la incidencia del 12,7% también refleja la influencia de la migración europea, particularmente de países como Inglaterra, Escandinavia y otros lugares de Europa del Norte. La historia de colonización y asentamiento en Argentina favoreció la conservación de estos apellidos en las generaciones posteriores.

En Norteamérica, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones desde Europa, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde la diversidad cultural y la historia de inmigración han permitido la introducción y conservación de apellidos europeos.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Hartquist es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están estrechamente ligados a movimientos migratorios europeos hacia América y, en menor medida, hacia otras partes del mundo.

En conclusión, la distribución regional del apellido Hartquist refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersaron principalmente en América a través de migraciones y colonizaciones, conservando su estructura en las comunidades donde se asentaron. La historia de estos movimientos migratorios es clave para entender la presencia actual del apellido en diferentes continentes y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hartquist

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hartquist

Actualmente hay aproximadamente 206 personas con el apellido Hartquist en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 38,834,951 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hartquist está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hartquist es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 205 personas. Esto representa el 99.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Hartquist tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.