Harissi

21
personas
13
países
Argelia
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 380.952.381 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Harissi es más común

#2
Arabia Saudí Arabia Saudí
4
personas
#1
Argelia Argelia
4
personas
#3
Bélgica Bélgica
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
19% Muy Distribuido

El 19% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

21
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Harissi es más común

Argelia
País Principal

Argelia

4
19%
1
Argelia
4
19%
2
Arabia Saudí
4
19%
3
Bélgica
2
9.5%
4
Brasil
2
9.5%
6
Grecia
1
4.8%
7
India
1
4.8%
8
Iraq
1
4.8%
9
Líbano
1
4.8%
10
Marruecos
1
4.8%

Introducción

El apellido Harissi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y en algunas naciones de Oriente Medio. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4 personas con este apellido en diferentes países, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en ciertos países, principalmente en Argelia y Arabia Saudita, donde la incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros lugares.

El apellido Harissi se encuentra principalmente en países con raíces culturales y lingüísticas árabes, lo que sugiere un origen ligado a comunidades árabes o musulmanas. La presencia en países como Argelia, Arabia Saudita, y también en algunas naciones europeas y americanas, puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población o diásporas que han llevado este apellido a diferentes continentes. Aunque no se dispone de una historia detallada y específica del apellido, su distribución y contexto cultural permiten inferir que tiene raíces en la tradición árabe, posiblemente con un significado o connotación particular en su origen.

Distribución Geográfica del Apellido Harissi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Harissi revela una presencia concentrada en ciertos países, principalmente en el continente africano y en Oriente Medio. Según los datos, la incidencia en diferentes naciones muestra una distribución desigual, con algunos países donde la presencia del apellido es más significativa. En total, se estima que hay alrededor de 4 personas con este apellido en el mundo, distribuidas en países como Argelia, Arabia Saudita, Behréin, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, India, Irak, Líbano, Marruecos, Níger, Qatar y Rumania.

En particular, la incidencia en Argelia y Arabia Saudita es notable, con cifras que reflejan una presencia más marcada en estos países. La incidencia en Argelia y Arabia Saudita es de 4 y 4 personas respectivamente, lo que representa una proporción significativa considerando el total mundial. La presencia en países como Behréin, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, India, Irak, Líbano, Marruecos, Níger, Qatar y Rumania, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales.

La distribución en países como Brasil y Behréin puede estar relacionada con movimientos migratorios de comunidades árabes, que han llevado sus apellidos a diferentes continentes. La presencia en países europeos y latinoamericanos también refleja la diáspora árabe, que ha establecido comunidades en estas regiones a lo largo de los siglos. La incidencia en países como Grecia, India y Rumania, aunque pequeña, sugiere una dispersión que puede estar vinculada a relaciones históricas, comerciales o migratorias.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Harissi muestra una concentración en países árabes y del norte de África, con presencia dispersa en otros continentes, reflejando patrones migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Harissi

El apellido Harissi tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser atribuido a raíces árabes o magrebíes, dada su distribución geográfica y cultural. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio, un topónimo o una característica descriptiva, común en los apellidos de origen árabe.

Una hipótesis plausible es que Harissi sea un apellido patronímico o toponímico. En el contexto árabe, muchos apellidos derivan de nombres de lugares, tribus o características físicas o geográficas. La terminación "-i" en árabe suele indicar pertenencia o relación con un lugar o familia, por ejemplo, "Haras" o "Harasí" podría estar relacionado con un sitio o una tribu específica.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su estructura sugiere una posible relación con un lugar o una característica particular. Variantes ortográficas pueden incluir formas como Harasi, Harassi, o similares, dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países y lenguas.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades árabes en el norte de África, especialmente en Argelia y Marruecos, o en países del Golfo, donde las tradiciones de denominación familiar y tribal son comunes. La presencia en países como Behréin, Irak y Líbano refuerza esta hipótesis, indicando que el apellido puede tener raíces en la historia tribal o en la toponimia de la región árabe.

En definitiva, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente documentada para Harissi, su estructura y distribución sugieren un origen árabe, posiblemente relacionado con un lugar, tribu o característica cultural específica de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

La presencia del apellido Harissi en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En África del Norte, especialmente en Argelia y Marruecos, la incidencia es notable, con cifras que indican una presencia significativa en estas comunidades. La tradición árabe en estas regiones ha favorecido la conservación y transmisión de apellidos ligados a tribus, lugares o características específicas, y Harissi parece ser un ejemplo de ello.

En Oriente Medio, países como Arabia Saudita, Irak y Líbano muestran también presencia del apellido, lo que refuerza la hipótesis de un origen árabe o musulmán. La incidencia en estos países puede estar relacionada con comunidades tribales o familiares que han mantenido su identidad a través de generaciones.

En América y Europa, la presencia de Harissi es mucho menor, pero aún significativa en contextos de diáspora. Brasil, por ejemplo, cuenta con algunas personas con este apellido, probablemente resultado de migraciones árabes en el siglo XX, cuando muchas comunidades del Medio Oriente emigraron a América Latina en busca de mejores oportunidades. La presencia en países europeos como Grecia y Rumania también puede estar vinculada a movimientos migratorios o relaciones históricas con el mundo árabe y mediterráneo.

En Asia, la incidencia en India y en países del Golfo, como Behréin y Qatar, refleja la extensión de las comunidades árabes y musulmanas en estas regiones. La presencia en estos países puede estar relacionada con intercambios comerciales, migraciones o relaciones tribales que han perdurado a lo largo del tiempo.

En resumen, la distribución regional del apellido Harissi muestra una fuerte presencia en el mundo árabe y magrebí, con dispersión en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La conservación del apellido en estas comunidades refleja la importancia de la identidad tribal y cultural en su historia.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Harissi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Harissi

Actualmente hay aproximadamente 21 personas con el apellido Harissi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Harissi está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Harissi es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 4 personas. Esto representa el 19% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Harissi son: 1. Argelia (4 personas), 2. Arabia Saudí (4 personas), 3. Bélgica (2 personas), 4. Brasil (2 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 61.9% del total mundial.
El apellido Harissi tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 19% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Argelia, Arabia Saudí y Bélgica

Strangers and Neighbours

Strangers and Neighbours

Jeremy Hayhoe

2016 University of Toronto Press ISBN: 9781442623903
World of Baby Names

World of Baby Names

Teresa Norman

2003 Penguin ISBN: 0399528946
Saudi Arabia

Saudi Arabia

Library of Congress. Federal Research Division

1993 Division
Africa

Africa

Harvard University. Library

1965 Cambridge, Mass., Harvard U. Library