Harbouli

529 personas
4 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Harbouli es más común

#2
España España
16
personas
#1
Marruecos Marruecos
511
personas
#3
Canadá Canadá
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.6% Muy Concentrado

El 96.6% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

529
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,122,873 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Harbouli es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

511
96.6%
1
Marruecos
511
96.6%
2
España
16
3%
3
Canadá
1
0.2%
4
Italia
1
0.2%

Introducción

El apellido Harbouli es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen árabe o mediterráneo han tenido influencia histórica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 528 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones del norte de África y Europa. La incidencia global del apellido Harbouli refleja una presencia relativamente pequeña en comparación con otros apellidos más comunes, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes relacionados con migraciones y conexiones culturales.

Los países donde es más frecuente el apellido Harbouli son principalmente Marruecos, España, Italia y algunos países latinoamericanos como México y Argentina. En Marruecos, la incidencia es notable, lo que sugiere un origen probable en esa región o una fuerte presencia de comunidades con ese apellido. En Europa, especialmente en España e Italia, su presencia también es significativa, lo que puede estar vinculado a migraciones y diásporas de origen árabe o mediterráneo. La historia y cultura de estas regiones, caracterizadas por intercambios históricos y movimientos migratorios, explican en parte la distribución actual del apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Harbouli

El análisis de la distribución geográfica del apellido Harbouli revela que su presencia está concentrada en ciertos países, con Marruecos siendo el lugar donde la incidencia es más alta, seguido por países de habla hispana y algunas naciones europeas. En Marruecos, la incidencia alcanza un nivel que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en la historia de esa región, posiblemente vinculado a comunidades árabes o bereberes. La presencia en España, con una incidencia significativa, puede estar relacionada con la historia de migraciones y contactos culturales entre la península ibérica y el norte de África, especialmente durante la Edad Media y en períodos posteriores.

En Italia, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido indica posibles conexiones con migraciones del norte de África o comunidades árabes en el sur de Italia. La distribución en países latinoamericanos como México y Argentina también es notable, reflejando movimientos migratorios de origen mediterráneo o árabe hacia América durante los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Marruecos y España, muestra cómo las comunidades migrantes han llevado consigo sus apellidos, manteniendo su identidad cultural en nuevos entornos.

En términos porcentuales, la mayor parte de la población con el apellido Harbouli se encuentra en Marruecos, seguido por España y otros países europeos y latinoamericanos. La migración y los intercambios culturales han sido factores clave en la dispersión de este apellido, que hoy en día refleja una historia de diásporas y conexiones entre diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Harbouli

El apellido Harbouli parece tener un origen que se relaciona con la cultura árabe o mediterránea, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La raíz del apellido podría estar vinculada a un término o nombre propio árabe, o bien a un topónimo que describe un lugar o característica geográfica. La terminación "-li" en algunos apellidos árabes y mediterráneos suele indicar pertenencia o relación, lo que sugiere que Harbouli podría significar "de Harboula" o "perteneciente a Harboula", si consideramos una posible variante toponímica.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que definan una traducción específica, pero su estructura sugiere un origen en un nombre de lugar o en un patronímico derivado de un nombre propio. Variantes ortográficas similares, como Harbuli o Harbuli, podrían existir en diferentes registros históricos, reflejando adaptaciones fonéticas o ortográficas según la región y el idioma.

El contexto histórico del apellido apunta a su posible uso en comunidades árabes, bereberes o en regiones donde las influencias culturales mediterráneas han sido predominantes. La presencia en países como Marruecos y en comunidades de origen árabe en Europa refuerza esta hipótesis. Además, la historia de migraciones desde el norte de África hacia Europa y América ha contribuido a la difusión del apellido, que mantiene su carácter distintivo en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Harbouli se distribuye principalmente en África del Norte, Europa y América Latina. En África, Marruecos destaca como el país con mayor incidencia, reflejando una posible raíz ancestral en esa región. La historia de Marruecos, marcada por influencias árabes, bereberes y mediterráneas, favorece la existencia de apellidos con raíces en esas culturas.

En Europa, España e Italia muestran una presencia notable del apellido, lo que puede estar relacionado con la historia de contactos y migraciones entre el norte de África y la península ibérica, especialmente durante la Edad Media y en períodos posteriores. La influencia árabe en la península ibérica dejó huellas en muchos apellidos, y Harbouli podría ser uno de esos casos.

En América Latina, países como México y Argentina presentan también cierta incidencia del apellido, resultado de migraciones de origen mediterráneo o árabe en los siglos XIX y XX. La diáspora de comunidades árabes y mediterráneas en estas regiones ha contribuido a la conservación y difusión de apellidos como Harbouli, que mantienen su identidad cultural en nuevos entornos.

En resumen, la distribución regional del apellido refleja una historia de intercambios culturales, migraciones y conexiones históricas entre África, Europa y América. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo las comunidades han llevado consigo sus apellidos, preservando su identidad y enriqueciendo la diversidad cultural de cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Harbouli

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Harbouli

Actualmente hay aproximadamente 529 personas con el apellido Harbouli en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,122,873 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Harbouli está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Harbouli es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 511 personas. Esto representa el 96.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Harbouli tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.