Hanens

7 personas
3 países
Países Bajos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.4% Muy Concentrado

El 71.4% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hanens es más común

País Principal

Países Bajos

5
71.4%
1
5
71.4%
2
1
14.3%
3
1
14.3%

Introducción

El apellido Hanens es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América Latina. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente una cantidad limitada de personas con este apellido en todo el mundo, con una incidencia que ronda las 7 personas en total. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en algunos países específicos, siendo los principales en los que se encuentra con mayor frecuencia los Países Bajos, Brasil y Estonia. La incidencia en estos países refleja patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica, el apellido Hanens puede estar vinculado a raíces culturales y lingüísticas particulares, que se relacionan con las regiones donde es más prevalente. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, significado y particularidades regionales.

Distribución Geográfica del Apellido Hanens

El apellido Hanens presenta una distribución geográfica bastante específica, con mayor incidencia en ciertos países europeos y en algunos países de América Latina. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 7 individuos, distribuidos principalmente en los Países Bajos, Brasil y Estonia. La presencia en los Países Bajos es la más significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 71% del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Brasil es también notable, con alrededor del 14%, y en Estonia, con aproximadamente el 14% restante. La baja incidencia en otros países sugiere que el apellido no es ampliamente extendido globalmente, sino que mantiene una presencia concentrada en áreas específicas, probablemente debido a migraciones históricas o conexiones culturales particulares.

En los Países Bajos, la prevalencia del apellido Hanens puede estar relacionada con la tradición patronímica y la formación de apellidos en la región, donde muchos apellidos terminados en "-ens" indican una filiación o descendencia. La migración desde Europa hacia América Latina, en particular hacia Brasil, también ha contribuido a la presencia de este apellido en esa región, aunque en menor escala. La presencia en Estonia, aunque pequeña, puede estar vinculada a movimientos migratorios o intercambios culturales en la región báltica. La distribución geográfica revela un patrón en el que el apellido se mantiene principalmente en Europa, con una presencia secundaria en América, reflejando las rutas migratorias y las conexiones históricas entre estos países.

Origen y Etimología del Apellido Hanens

El apellido Hanens parece tener raíces en la tradición patronímica europea, específicamente en la región de los Países Bajos y países cercanos. La terminación "-ens" es característica de apellidos patronímicos en neerlandés, que indican "hijo de" o "perteneciente a". En este caso, "Hanens" podría derivar del nombre propio "Hanen" o "Hanno", con el sufijo "-ens" que indica descendencia o filiación. Por lo tanto, el significado probable del apellido sería "hijo de Hanen" o "perteneciente a Hanen". Esta estructura es común en apellidos neerlandeses, flamencos y en otras regiones de Europa donde la tradición patronímica fue prevalente en la formación de apellidos en los siglos XVI y XVII.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Hanen", "Hannens" o "Hannens", aunque la forma "Hanens" parece ser la más específica y menos común. La etimología del apellido sugiere que su origen está ligado a un nombre propio, que a su vez puede tener raíces germánicas o germano-nórdicas, dado el contexto histórico de la región. La presencia en países como Brasil también puede indicar que el apellido fue llevado por inmigrantes neerlandeses o flamencos durante los procesos migratorios del siglo XIX o principios del XX, cuando muchas familias de origen europeo emigraron a América en busca de nuevas oportunidades.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Hanens en diferentes regiones del mundo revela que su impacto es mayor en Europa, especialmente en los Países Bajos, donde la incidencia es la más alta. La fuerte presencia en esta región se debe a su probable origen en la tradición patronímica neerlandesa, que aún mantiene vigencia en algunos registros históricos y genealogías familiares. La incidencia en Estonia, aunque menor, también puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios culturales en la región báltica, donde las influencias germánicas y escandinavas han sido históricamente relevantes.

En América Latina, Brasil destaca como uno de los países con presencia del apellido Hanens, aunque en menor escala. La migración europea, en particular de neerlandeses y flamencos, durante los siglos XIX y XX, ha contribuido a la dispersión de apellidos como Hanens en esta región. La incidencia en Brasil, aunque pequeña en comparación con otros apellidos más comunes, refleja la historia de inmigración europea en el país y la formación de comunidades que conservan sus raíces culturales y familiares a través de los apellidos.

En otros continentes, como América del Norte, Asia o África, no se registran incidencias significativas del apellido Hanens, lo que indica que su presencia es muy limitada o inexistente en esas regiones. La distribución geográfica del apellido, por tanto, se centra principalmente en Europa y en algunos países de América Latina, siguiendo patrones históricos de migración y asentamiento. La dispersión del apellido en estas áreas también puede estar vinculada a la historia de colonización, comercio y movimientos migratorios que han llevado a las familias con este apellido a diferentes partes del mundo.