Hajouri

5.054 personas
7 países
Yemen país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hajouri es más común

#2
Iraq Iraq
16
personas
#1
Yemen Yemen
5.020
personas
#3
Marruecos Marruecos
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.3% Muy Concentrado

El 99.3% de personas con este apellido viven en Yemen

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

5.054
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,582,905 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hajouri es más común

Yemen
País Principal

Yemen

5.020
99.3%
1
Yemen
5.020
99.3%
2
Iraq
16
0.3%
3
Marruecos
9
0.2%
4
Túnez
4
0.1%
5
Irán
3
0.1%
6
Arabia Saudí
1
0%
7
Tailandia
1
0%

Introducción

El apellido Hajouri es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y en comunidades con raíces en estas áreas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,020 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Hajouri es predominantemente frecuente en países del Magreb, con una presencia notable en países como Yemen, Irak, Marruecos, Túnez, Irán, Arabia Saudita y Tailandia. La presencia en estos países sugiere un origen cultural y lingüístico relacionado con el mundo árabe y musulmán, aunque también existen variaciones y dispersión en otras regiones. La historia y el contexto cultural del apellido están ligados a las tradiciones, migraciones y dinámicas sociales de estas comunidades, reflejando una identidad que ha perdurado a través de generaciones en diferentes países y continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Hajouri

El apellido Hajouri muestra una distribución geográfica bastante concentrada en ciertos países, principalmente en el mundo árabe y en regiones con influencia cultural y migratoria de estas áreas. La incidencia mundial de aproximadamente 5,020 personas con este apellido revela que su presencia es más significativa en algunos países específicos, con una distribución que refleja patrones históricos y migratorios.

El país con mayor incidencia del apellido Hajouri es Yemen, con una presencia de 5,020 personas, lo que representa la totalidad de la incidencia mundial reportada. Esto indica que Yemen es, sin duda, el núcleo principal donde el apellido es más frecuente, posiblemente debido a su origen o a una larga tradición familiar en la región. La incidencia en Yemen también puede estar relacionada con la historia y cultura de la península arábiga, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes y reflejan linajes familiares o lugares de origen.

En segundo lugar, encontramos a Irak, con 16 personas que llevan el apellido Hajouri. Aunque la cifra es pequeña en comparación con Yemen, su presencia en Irak puede estar vinculada a migraciones internas o a conexiones históricas entre estas regiones. La presencia en Irak también puede reflejar la influencia de las comunidades árabes y musulmanas en la región.

Otros países con menor incidencia incluyen Marruecos (9 personas), Túnez (4 personas), Irán (3 personas), Arabia Saudita (1 persona) y Tailandia (1 persona). La dispersión en estos países, aunque menor en número, sugiere una posible migración o diáspora de familias con raíces en el mundo árabe, o bien, la adopción del apellido en comunidades específicas.

La distribución geográfica del apellido Hajouri revela un patrón que se centra principalmente en Oriente Medio y el norte de África, con una presencia dispersa en otros continentes. La migración, los intercambios culturales y las relaciones históricas entre estos países han contribuido a la expansión y conservación del apellido en diferentes regiones del mundo. La prevalencia en Yemen y su presencia en países como Irak y Marruecos reflejan una historia compartida y una identidad cultural común que ha trascendido fronteras a lo largo del tiempo.

En comparación con otras regiones, la incidencia en Yemen es claramente dominante, mientras que en países como Irán, Arabia Saudita y Tailandia, la presencia es muy limitada, lo que indica que el apellido Hajouri no es ampliamente extendido en esas áreas, pero sí mantiene cierta presencia en comunidades específicas o migrantes.

Origen y Etimología de Hajouri

El apellido Hajouri tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y musulmán, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La estructura del apellido, que comienza con "Haj", sugiere una posible conexión con la palabra "Hajj", que en árabe significa "peregrinación". La peregrinación a La Meca, conocida como el Hajj, es uno de los pilares del islam, y es común que los apellidos en las culturas árabes reflejen aspectos religiosos, de linaje o de lugares de origen relacionados con esta tradición.

El sufijo "-ouri" puede tener connotaciones toponímicas o patronímicas, indicando un origen geográfico o familiar. En algunos casos, los apellidos que contienen "Haj" o "Haji" están asociados con personas que han realizado la peregrinación o que tienen un vínculo especial con ella. La adición de "-ouri" podría señalar una pertenencia a una familia, clan o comunidad específica, o bien, derivar de un lugar llamado similar en la región.

En términos de significado, Hajouri podría interpretarse como "el de la peregrinación" o "el que proviene de un lugar relacionado con el Hajj". La variante ortográfica puede variar según la región y la transliteración del árabe al alfabeto latino, pero en general, mantiene una raíz que refleja aspectos religiosos o geográficos.

El origen del apellido, por tanto, se sitúa en la tradición árabe-musulmana, con posibles conexiones a lugares específicos o a la historia personal de los antepasados relacionados con la peregrinación. La presencia en países como Yemen, Irak y Marruecos refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones la tradición religiosa y la cultura islámica han sido fundamentales en la formación de apellidos y linajes familiares.

Las variantes ortográficas del apellido Hajouri pueden incluir formas como Hajjouri, Hajouri, o incluso adaptaciones en diferentes alfabetos y sistemas de transliteración. La consistencia en la raíz y el significado, sin embargo, se mantiene en todas las variantes, reflejando una identidad cultural y religiosa compartida.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Hajouri en diferentes regiones del mundo revela una distribución que está estrechamente vinculada a las comunidades árabes y musulmanas. En Oriente Medio y el norte de África, la incidencia es notablemente mayor, con Yemen como el principal centro de población con este apellido. La fuerte presencia en Yemen, con 5,020 personas, indica que el apellido probablemente tiene un origen profundo en esta región, donde las tradiciones religiosas y culturales han favorecido la conservación de los linajes familiares.

En países como Irak y Marruecos, aunque en menor medida, también se observa una presencia significativa. Irak, con 16 personas, refleja conexiones históricas y migratorias dentro del mundo árabe, mientras que Marruecos, con 9 personas, muestra la dispersión del apellido en el Magreb. La presencia en Irán, con 3 personas, puede deberse a intercambios culturales y migratorios en la región, dado que las comunidades árabes y persas han tenido contacto a lo largo de la historia.

En Asia, la presencia en Tailandia, con una sola persona, indica una dispersión muy limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que adoptaron el apellido. La presencia en Arabia Saudita, con solo una persona, también sugiere que el apellido no es ampliamente extendido en la península, pero sí reconocido en ciertos círculos o familias.

En América y otras regiones, no se reportan incidencias significativas, lo que refuerza la idea de que el apellido Hajouri mantiene su carácter principalmente en las comunidades árabes y musulmanas tradicionales. La migración y las diásporas en diferentes países pueden haber llevado el apellido a otros continentes, pero en cifras menores.

En resumen, la presencia regional del apellido Hajouri refleja una fuerte raíz en Yemen y en el mundo árabe, con dispersión en comunidades específicas en otros países. La historia de migraciones, intercambios culturales y tradiciones religiosas ha contribuido a mantener vivo este apellido en diferentes contextos, aunque con variaciones en la incidencia y distribución.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hajouri

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hajouri

Actualmente hay aproximadamente 5.054 personas con el apellido Hajouri en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,582,905 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hajouri está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hajouri es más común en Yemen, donde lo portan aproximadamente 5.020 personas. Esto representa el 99.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hajouri son: 1. Yemen (5.020 personas), 2. Iraq (16 personas), 3. Marruecos (9 personas), 4. Túnez (4 personas), y 5. Irán (3 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Hajouri tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Yemen, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.