Hajjoub

633
personas
9
países
Marruecos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

97
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 12.638.231 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hajjoub es más común

#2
España España
36
personas
#1
Marruecos Marruecos
579
personas
#3
Bélgica Bélgica
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.5% Muy Concentrado

El 91.5% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

633
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,638,231 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hajjoub es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

579
91.5%
1
Marruecos
579
91.5%
2
España
36
5.7%
3
Bélgica
9
1.4%
4
Italia
3
0.5%
5
Suecia
2
0.3%
7
Inglaterra
1
0.2%
8
Qatar
1
0.2%
9
Estados Unidos
1
0.2%

Introducción

El apellido Hajjoub es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas comunidades y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 579 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana y en algunas regiones del Medio Oriente, donde puede tener raíces culturales y lingüísticas específicas.

Los países donde el apellido Hajjoub es más prevalente incluyen principalmente Marruecos, España, y algunos países de Oriente Medio, como los Emiratos Árabes Unidos y Qatar. La presencia en países anglófonos, como Estados Unidos y Reino Unido, aunque menor en número absoluto, también refleja procesos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes continentes. La historia y cultura en torno a este apellido pueden estar vinculadas a tradiciones religiosas, geográficas o familiares, lo que hace que su estudio sea interesante desde una perspectiva genealógica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Hajjoub

El análisis de la distribución del apellido Hajjoub revela una presencia concentrada en varias regiones del mundo, con particular énfasis en países de habla hispana y en el norte de África. La incidencia mundial, según los datos, se sitúa en torno a 579 personas, distribuidas principalmente en Marruecos, donde la incidencia es notable, y en países de Europa y América. La presencia en España, con 36 personas, representa una proporción significativa del total, lo que puede estar relacionado con la historia migratoria y las conexiones culturales entre ambos países.

En países del Medio Oriente, como los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, la presencia del apellido es menor, con incidencias de 1 persona en cada uno, pero su existencia indica posibles vínculos históricos o migratorios. La presencia en países anglosajones, como Estados Unidos y Reino Unido, aunque escasa, refleja la diáspora y la expansión global de familias con este apellido. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, así como con comunidades específicas que mantienen vivas sus raíces culturales.

Comparando regiones, se observa que la mayor concentración del apellido Hajjoub se encuentra en el norte de África y en comunidades hispanohablantes, donde la incidencia es más significativa. La dispersión en otros continentes, como Europa y América del Norte, aunque menor en número, evidencia la movilidad global y la presencia de comunidades que conservan su identidad familiar a través del apellido.

Origen y Etimología de Hajjoub

El apellido Hajjoub probablemente tiene raíces en regiones del norte de África y en comunidades árabes, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos árabes o bereberes, lo que es común en apellidos de origen magrebí y de la península ibérica, especialmente en áreas con influencia islámica histórica.

El prefijo "Hajj" en árabe hace referencia a la peregrinación a La Meca, un acto religioso importante en el islam, y es común en apellidos que indican una conexión religiosa o un título honorífico. La segunda parte, "joub", podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar, o una característica específica. Sin embargo, la etimología exacta del apellido Hajjoub no está completamente documentada, aunque se puede suponer que tiene un origen toponímico o patronímico, asociado a una familia o comunidad que realizó la peregrinación o que vivió en una región específica.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Hajjoub, Hajjoub, o incluso adaptaciones en diferentes idiomas y regiones, reflejando la influencia de la transliteración y las adaptaciones culturales. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las familias llevaban nombres relacionados con su religión, su lugar de origen o su estatus social, lo que explica su presencia en comunidades con fuerte influencia islámica y en áreas donde la cultura árabe ha dejado huella.

Presencia Regional

La presencia del apellido Hajjoub se distribuye principalmente en varias regiones del mundo, con una concentración notable en África del Norte, especialmente en Marruecos, donde la incidencia es significativa. La influencia de la cultura árabe y bereber en esta área ha contribuido a la conservación y transmisión de apellidos con raíces en la tradición islámica y en la historia local.

En Europa, particularmente en España, el apellido tiene una presencia notable, con 36 personas registradas. Esto puede estar relacionado con la historia de la península ibérica, donde las comunidades musulmanas y las migraciones posteriores han dejado un legado de apellidos de origen árabe y bereber. La presencia en países como Italia, Suecia, y Reino Unido, aunque mínima, refleja movimientos migratorios y la diáspora de familias que mantienen vivo su linaje y tradiciones.

En América, la incidencia del apellido Hajjoub es escasa, con presencia en Estados Unidos y en algunos países latinoamericanos. La migración desde regiones del norte de África y Oriente Medio hacia América del Norte y del Sur ha llevado a que algunas familias con este apellido establezcan raíces en estos países, conservando su identidad cultural y familiar.

En Oriente Medio, la presencia del apellido, aunque menor en número, indica conexiones históricas y culturales con las comunidades árabes y musulmanas. La incidencia en países como Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, aunque pequeña, refleja la dispersión del apellido en regiones con fuerte influencia islámica y tradiciones religiosas relacionadas con la peregrinación y la cultura árabe.

En resumen, la distribución regional del apellido Hajjoub muestra un patrón que combina raíces históricas en el norte de África y la península ibérica, con una expansión moderna hacia Europa, América y Oriente Medio, en línea con los movimientos migratorios y las conexiones culturales de las comunidades que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hajjoub

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hajjoub

Actualmente hay aproximadamente 633 personas con el apellido Hajjoub en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,638,231 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hajjoub está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hajjoub es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 579 personas. Esto representa el 91.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hajjoub son: 1. Marruecos (579 personas), 2. España (36 personas), 3. Bélgica (9 personas), 4. Italia (3 personas), y 5. Suecia (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Hajjoub tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte