Gropuzzo

46 personas
4 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gropuzzo es más común

#2
Argentina Argentina
9
personas
#1
Italia Italia
24
personas
#3
Perú Perú
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.2% Concentrado

El 52.2% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

46
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gropuzzo es más común

Italia
País Principal

Italia

24
52.2%
1
Italia
24
52.2%
2
Argentina
9
19.6%
3
Perú
8
17.4%
4
Croacia
5
10.9%

Introducción

El apellido Gropuzzo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en Italia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 24 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a regiones específicas.

Los países donde Gropuzzo es más frecuente son Italia, Argentina, Perú y Croacia, en ese orden, con incidencias que varían desde 24 en Italia hasta 5 en Croacia. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar relacionada con movimientos de italianos hacia América del Sur y otras regiones. La incidencia en Italia, país de origen probable, es notable, pero también se observa una dispersión en países latinoamericanos, donde muchos descendientes de inmigrantes italianos han establecido sus raíces a lo largo de los siglos.

Este apellido, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino que también refleja procesos históricos de migración, integración cultural y adaptación en diferentes contextos geográficos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Gropuzzo, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Gropuzzo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gropuzzo revela que su mayor incidencia se encuentra en Italia, con un total de 24 personas, lo que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial registrado. La presencia en Italia indica que el apellido tiene raíces profundas en ese país, probablemente en regiones específicas donde los apellidos patronímicos o toponímicos son comunes. La incidencia en Italia sugiere que Gropuzzo podría ser un apellido de origen local, ligado a un área geográfica concreta o a una familia que ha mantenido su identidad a lo largo del tiempo.

En Argentina, la incidencia alcanza 9 personas, representando cerca del 32,8% del total mundial. La presencia en Argentina es significativa y refleja la historia de migración italiana hacia ese país, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos, como Gropuzzo, se han establecido en el país, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Perú cuenta con 8 personas con este apellido, lo que equivale aproximadamente al 12,7% del total mundial. La presencia en Perú también puede estar relacionada con movimientos migratorios italianos y europeos en general, que se asentaron en diferentes regiones del país. La dispersión en estos países latinoamericanos refleja la integración de las comunidades inmigrantes en la sociedad local, conservando sus apellidos y tradiciones.

Por último, en Croacia, se registran 5 personas con el apellido Gropuzzo, lo que representa una incidencia menor, pero significativa en términos de distribución. La presencia en Croacia puede estar vinculada a movimientos migratorios en la región del Adriático, donde las fronteras y las comunidades han estado en constante cambio a lo largo de la historia. La presencia en diferentes continentes y países evidencia que, aunque el apellido no es muy frecuente, su distribución refleja patrones históricos de migración y asentamiento en Europa y América.

En comparación con otros apellidos, Gropuzzo muestra una distribución concentrada en Italia y en países con fuerte influencia italiana, como Argentina y Perú. La dispersión en Croacia también indica conexiones regionales en el área del Adriático. La baja incidencia en otros países sugiere que el apellido no se ha extendido ampliamente, pero su presencia en varias regiones confirma su carácter de apellido de origen europeo con raíces en la migración internacional.

Origen y Etimología de Gropuzzo

El apellido Gropuzzo, por su estructura y distribución, parece tener raíces italianas, posiblemente vinculadas a una región específica del norte o centro de Italia. La terminación "-uzzo" es característica de algunos apellidos italianos, especialmente en regiones como Calabria, Sicilia o el sur de Italia, donde los sufijos diminutivos y patronímicos son comunes. Sin embargo, también puede tener influencias de otros idiomas o dialectos de la región mediterránea.

En cuanto a su posible origen, Gropuzzo podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad en Italia. Muchos apellidos italianos tienen su raíz en nombres de pueblos, montañas, ríos o características geográficas específicas. La presencia en regiones del sur de Italia y en áreas cercanas al Adriático refuerza esta hipótesis.

Otra posibilidad es que Gropuzzo sea un apellido patronímico, derivado del nombre de un antepasado o un ancestro. En algunos casos, los apellidos italianos se formaron a partir del nombre de un progenitor, añadiendo sufijos diminutivos o patronímicos para distinguir a las generaciones siguientes. La raíz "Grop-" podría estar relacionada con un nombre propio o una característica personal, aunque no hay registros claros que confirmen esta hipótesis.

En cuanto al significado, no existen datos definitivos que expliquen el significado exacto de Gropuzzo. Sin embargo, la estructura del apellido y su distribución sugieren que podría estar relacionado con términos descriptivos o características físicas, o bien con un lugar de origen. Variantes ortográficas similares, como Gropuso o Gropuzzo, también se han registrado en algunos registros históricos, lo que indica cierta variabilidad en la escritura y en la transmisión del apellido a lo largo del tiempo.

En resumen, Gropuzzo parece ser un apellido de origen italiano, probablemente toponímico o patronímico, con raíces en regiones del sur o centro del país. Su estructura y distribución reflejan una historia de migración y asentamiento en diferentes países, especialmente en América Latina y Europa, donde las comunidades italianas han dejado su huella cultural y familiar.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gropuzzo en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que reflejan movimientos históricos y culturales. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y la región con mayor incidencia, consolidando su carácter italiano. La dispersión en países como Croacia también indica conexiones regionales en el área del Adriático, donde las influencias culturales y migratorias han sido frecuentes a lo largo de los siglos.

En América, Argentina y Perú destacan como los principales países con presencia significativa del apellido. La historia de la inmigración italiana a Argentina, en particular, ha sido determinante para la conservación y expansión de apellidos italianos en ese país. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos, incluido Gropuzzo, se han mantenido vivos en las generaciones sucesivas.

En Perú, aunque la incidencia es menor, la presencia también refleja la influencia de migrantes europeos en la formación de comunidades diversas y multiculturales. La integración de estos inmigrantes en la sociedad peruana ha permitido que apellidos como Gropuzzo formen parte del mosaico cultural del país.

En otros continentes, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente o muy baja, lo que indica que su expansión ha sido limitada a regiones con fuertes vínculos históricos con Italia y Europa. La distribución geográfica del apellido Gropuzzo, por tanto, puede considerarse un reflejo de las rutas migratorias europeas hacia América y de las comunidades italianas que se establecieron en diferentes países.

En conclusión, Gropuzzo es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene una presencia significativa en ciertos países, principalmente en Italia y en comunidades latinoamericanas de origen italiano. Su distribución revela patrones migratorios y culturales que enriquecen la historia familiar y regional de quienes llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gropuzzo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gropuzzo

Actualmente hay aproximadamente 46 personas con el apellido Gropuzzo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 173,913,043 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gropuzzo está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gropuzzo es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 24 personas. Esto representa el 52.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Gropuzzo tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.