Graulich

1.660 personas
11 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Graulich es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
463
personas
#1
Alemania Alemania
1.034
personas
#3
Bélgica Bélgica
91
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.3% Concentrado

El 62.3% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.660
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,819,277 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Graulich es más común

Alemania
País Principal

Alemania

1.034
62.3%
1
Alemania
1.034
62.3%
2
Estados Unidos
463
27.9%
3
Bélgica
91
5.5%
4
Francia
28
1.7%
6
Inglaterra
13
0.8%
8
Sudáfrica
4
0.2%
9
Suiza
2
0.1%
10
España
1
0.1%

Introducción

El apellido Graulich es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,534 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Europa y América del Norte. La incidencia global indica que este apellido no es extremadamente común, pero sí tiene una presencia notable en ciertos países, especialmente en Alemania y Estados Unidos, donde se registran las mayores concentraciones. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces en regiones de habla alemana, con posibles conexiones a comunidades migrantes que llevaron el apellido a otros continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Graulich, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Graulich

El apellido Graulich presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen europeo, con una presencia significativa en Alemania, donde la incidencia alcanza los 1034 individuos, representando la mayor concentración mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica, probablemente derivadas de tradiciones familiares o de un origen toponímico en áreas específicas de Alemania.

Fuera de Alemania, el apellido también tiene presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 463 personas registradas. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias alemanas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La incidencia en Estados Unidos refleja una comunidad que ha mantenido el apellido a lo largo de generaciones, consolidando su presencia en el continente americano.

Otros países donde se registra el apellido Graulich en menor medida incluyen Bélgica (91 personas), Francia (28), la República Checa (16), Reino Unido (13), Vietnam (7), Sudáfrica (4), Suiza (2), España (1) y Lituania (1). La distribución en estos países sugiere que el apellido, aunque de origen germánico, se dispersó a través de migraciones y movimientos poblacionales en Europa y más allá. La presencia en países como Bélgica y Francia puede estar vinculada a cercanías geográficas y relaciones históricas con Alemania, mientras que en países como Vietnam y Sudáfrica, la presencia puede deberse a migraciones más recientes o conexiones específicas de comunidades particulares.

En términos porcentuales, la incidencia en Alemania representa aproximadamente el 67% del total mundial, lo que confirma su carácter de apellido de origen germánico. La presencia en Estados Unidos, con cerca del 30%, refleja la importancia de la diáspora alemana en ese país. La dispersión en otros países es mucho menor, pero significativa en términos históricos y culturales, evidenciando cómo las migraciones han llevado el apellido a diferentes continentes y regiones.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Graulich muestra un patrón de distribución típico de apellidos europeos que emigraron a América y otras regiones, manteniendo su identidad en comunidades específicas. La tendencia de concentración en Alemania y Estados Unidos también refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades germánicas jugaron un papel importante en la expansión del apellido a través de diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Graulich

El apellido Graulich tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región germánica, específicamente en áreas de habla alemana. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, la estructura y la fonética del apellido sugieren que puede ser de origen toponímico o patronímico. La terminación "-lich" en alemán a menudo se relaciona con adjetivos o características descriptivas, lo que podría indicar que el apellido tiene un significado relacionado con una cualidad o característica de una familia o lugar.

Una posible etimología del apellido Graulich podría estar relacionada con la palabra alemana "grau", que significa "gris". La adición de la terminación "-lich" podría interpretarse como "de color gris" o "que tiene relación con lo gris", lo que sugiere que en algún momento pudo haber sido un apodo o descriptor de una característica física, un lugar o una profesión. Alternativamente, el apellido podría derivar de un nombre de lugar o una localidad específica en Alemania, donde los habitantes adoptaron el nombre en función de su entorno geográfico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Graulisch o Graulich, dependiendo de las regiones y las transcripciones históricas. La presencia de diferentes formas puede reflejar adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo, especialmente en registros migratorios o documentos antiguos.

El contexto histórico del apellido sugiere que podría haber surgido en la Edad Media o en épocas posteriores, en comunidades rurales o en áreas donde las características físicas o geográficas influyeron en la formación de apellidos. La dispersión del apellido en diferentes países europeos y en América también indica que las familias con este apellido pudieron haber migrado en diferentes momentos históricos, llevando consigo su identidad y tradiciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Graulich en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto su origen europeo como las migraciones posteriores. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Alemania, donde la incidencia alcanza los 1034 individuos, lo que representa aproximadamente el 67% del total mundial. Esto confirma que el apellido tiene raíces profundas en la cultura germánica y que su origen está estrechamente ligado a esa región.

En Bélgica, con 91 personas, y en Francia, con 28, la presencia del apellido también es significativa, probablemente debido a la proximidad geográfica y a las relaciones históricas con Alemania. La presencia en la República Checa, con 16 personas, indica que el apellido pudo haberse extendido en áreas del centro de Europa, donde las fronteras y las comunidades han estado en constante interacción a lo largo de los siglos.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 463 personas, lo que equivale aproximadamente al 30% del total mundial. La migración alemana hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX fue un factor clave en la dispersión del apellido en ese continente. La comunidad germánica en Estados Unidos ha mantenido viva la tradición y la identidad del apellido Graulich, que se ha transmitido de generación en generación.

En otros países, la presencia es mucho menor, pero igualmente significativa en términos históricos. En Vietnam, con 7 personas, y en Sudáfrica, con 4, la presencia puede deberse a migraciones más recientes o a comunidades específicas que adoptaron o conservaron el apellido. La presencia en Suiza, con 2 personas, y en Lituania, con 1, también refleja la dispersión en regiones cercanas a Alemania o en comunidades con vínculos históricos con el continente europeo.

En España, con solo 1 registro, la presencia del apellido es muy escasa, pero su existencia confirma que, aunque minoritario, el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y movimientos poblacionales. La distribución regional del apellido Graulich, por tanto, refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron globalmente, manteniendo su identidad en comunidades específicas y en diferentes contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Graulich

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Graulich

Actualmente hay aproximadamente 1.660 personas con el apellido Graulich en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,819,277 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Graulich está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Graulich es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 1.034 personas. Esto representa el 62.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Graulich son: 1. Alemania (1.034 personas), 2. Estados Unidos (463 personas), 3. Bélgica (91 personas), 4. Francia (28 personas), y 5. República Checa (16 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Graulich tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.