Graino

41 personas
9 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Graino es más común

#2
Brasil Brasil
6
personas
#1
Argentina Argentina
22
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.7% Concentrado

El 53.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

41
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 195,121,951 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Graino es más común

Argentina
País Principal

Argentina

22
53.7%
1
Argentina
22
53.7%
2
Brasil
6
14.6%
3
Estados Unidos
5
12.2%
4
España
3
7.3%
5
Bolivia
1
2.4%
6
Francia
1
2.4%
7
Inglaterra
1
2.4%
8
Tailandia
1
2.4%
9
Uruguay
1
2.4%

Introducción

El apellido Graino es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 22 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido Graino es más prevalente incluyen Argentina, Estados Unidos, Brasil, España, Bolivia, Francia, Reino Unido, Tailandia y Uruguay. La incidencia más alta se encuentra en Argentina, con una presencia notable que puede estar relacionada con la historia migratoria de la región. En Estados Unidos y Brasil, aunque en menor medida, también se registra una presencia significativa, probablemente vinculada a procesos migratorios y colonizaciones. En Europa, países como Francia, España y Reino Unido muestran una presencia menor, pero relevante, que puede estar relacionada con raíces europeas del apellido.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución, origen y características del apellido Graino, analizando su presencia en diferentes continentes y regiones, así como su posible origen etimológico y cultural. La comprensión de estos aspectos permite no solo conocer mejor la historia de quienes llevan este apellido, sino también entender los procesos migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Graino

La distribución geográfica del apellido Graino revela una presencia concentrada principalmente en América del Sur, con Argentina y Uruguay como los países donde su incidencia es más notable. En Argentina, la incidencia alcanza un nivel que representa una proporción significativa del total mundial, con aproximadamente 22 personas portando este apellido, lo que equivale a cerca del 100% de la incidencia global registrada. La presencia en Uruguay, aunque menor, también es relevante, con al menos una persona registrada con este apellido.

En Brasil, la incidencia es de aproximadamente 6 personas, lo que indica una presencia menor pero aún significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos, con alrededor de 5 personas, refleja la influencia de migraciones y diásporas, especialmente en comunidades latinoamericanas y europeas. En Europa, específicamente en Francia, Reino Unido y España, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en cada uno de estos países, sugiriendo que el apellido puede tener raíces o conexiones históricas en estas regiones, aunque su presencia actual es limitada.

En Asia, específicamente en Tailandia, también se registra una incidencia mínima, con solo 1 caso, lo que puede deberse a procesos de migración moderna o a la adopción del apellido en contextos específicos. La dispersión del apellido en estos países refleja patrones migratorios diversos, incluyendo movimientos desde Europa y América hacia otros continentes, así como posibles adaptaciones culturales y lingüísticas.

En términos generales, la distribución del apellido Graino muestra una concentración en América del Sur, particularmente en Argentina y Uruguay, con presencia dispersa en otros países, principalmente en América y Europa. La baja incidencia en países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones específicas o con la adopción del apellido en comunidades particulares. La presencia en Tailandia, aunque mínima, indica la globalización y la movilidad moderna que permiten la dispersión de apellidos en contextos muy diversos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Graino tiene raíces que probablemente se relacionan con Europa, dado su escaso pero presente registro en países europeos, y que su dispersión en América puede estar vinculada a procesos migratorios de los siglos XIX y XX, especialmente en países con fuerte historia de inmigración europea y latinoamericana.

Origen y Etimología de Graino

El apellido Graino, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, presenta indicios que permiten su análisis etimológico y de origen. La estructura y sonoridad del apellido sugieren raíces europeas, posiblemente vinculadas a idiomas romances o germánicos, dado su parecido con otros apellidos de origen similar en Europa.

Una hipótesis plausible es que Graino sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa. La terminación "-o" en algunos apellidos puede indicar una adaptación fonética en regiones de habla romance, como en Italia, España o Francia. Sin embargo, la presencia en países como Francia y España, junto con la incidencia en América del Sur, refuerza la posibilidad de que tenga raíces en estos países, donde muchos apellidos tienen origen en lugares o características geográficas.

Otra posible interpretación es que Graino sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. La raíz "Grain" podría estar relacionada con términos antiguos o nombres en lenguas romances, aunque no hay registros claros que confirmen esta hipótesis. La variación en la ortografía y la pronunciación en diferentes regiones también sugiere que el apellido pudo haber sufrido adaptaciones a lo largo del tiempo, dependiendo del idioma y la cultura local.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, lo que indica que Graino ha mantenido cierta estabilidad en su escritura. Sin embargo, en algunos casos, puede encontrarse como "Graino" o "Gryno", dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes países.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a épocas en las que las comunidades europeas comenzaron a asentarse en América, especialmente en países como Argentina, Uruguay y Brasil, durante los siglos XIX y XX. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migrantes europeos que buscaban nuevas oportunidades en el Nuevo Mundo, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y ampliamente documentada del origen del apellido Graino, las evidencias sugieren que es un apellido de raíces europeas, posiblemente toponímico o patronímico, con una historia ligada a procesos migratorios y asentamientos en América del Sur y otros países.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Graino en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos. En América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, la incidencia es notable, con cifras que sugieren que el apellido ha sido transmitido y mantenido en estas comunidades durante varias generaciones.

En Argentina, la incidencia alcanza un nivel que representa una proporción significativa del total mundial, con aproximadamente 22 personas portando este apellido. Esto indica que en el país, Graino puede estar asociado a familias con raíces europeas, probablemente llegadas durante los periodos de migración masiva en los siglos XIX y XX. La presencia en Uruguay, aunque menor, también refleja esta tendencia migratoria y la influencia de inmigrantes europeos en la formación de la identidad cultural del país.

En Brasil, la incidencia de aproximadamente 6 personas sugiere una presencia menor, pero aún relevante, que puede estar relacionada con la migración europea, especialmente de países vecinos o de origen español y portugués. La dispersión en estos países latinoamericanos indica que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o de inmigrantes que se establecieron en diferentes regiones.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia de alrededor de 5 personas con el apellido Graino refleja la influencia de migraciones recientes o de comunidades latinoamericanas y europeas que han llevado el apellido a este continente. La presencia en países europeos, como Francia, Reino Unido y España, aunque mínima, también señala que el apellido puede tener raíces en estas regiones, con registros que podrían remontarse a épocas anteriores o a migraciones más recientes.

En Asia, la presencia en Tailandia, con solo 1 caso, es probablemente resultado de procesos de migración moderna o adopciones culturales, en un contexto de globalización y movilidad internacional. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo los movimientos migratorios y las relaciones culturales han contribuido a la presencia del apellido en lugares muy diversos.

En conclusión, la presencia regional del apellido Graino refleja un patrón de dispersión que combina raíces europeas con migraciones hacia América y otros continentes. La concentración en Argentina y Uruguay indica una fuerte influencia de la migración europea en estas regiones, mientras que la presencia en Estados Unidos y Brasil evidencia la expansión del apellido en contextos de diásporas y movimientos migratorios modernos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Graino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Graino

Actualmente hay aproximadamente 41 personas con el apellido Graino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 195,121,951 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Graino está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Graino es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 22 personas. Esto representa el 53.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Graino son: 1. Argentina (22 personas), 2. Brasil (6 personas), 3. Estados Unidos (5 personas), 4. España (3 personas), y 5. Bolivia (1 personas). Estos cinco países concentran el 90.2% del total mundial.
El apellido Graino tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.