Gorostitza

1 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gorostitza es más común

España
País Principal

España

1
100%
1
España
1
100%

Introducción

El apellido Gorostitza es una denominación de origen vasco que, aunque no es muy frecuente a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en el País Vasco y áreas cercanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su relevancia cultural y su historia en el contexto vasco lo convierten en un apellido de interés para estudios genealógicos y culturales.

El apellido Gorostitza se asocia principalmente con el País Vasco, una región con una identidad cultural y lingüística propia en el norte de España. La dispersión del apellido en otras regiones del mundo es limitada, aunque puede estar presente en comunidades de emigrantes vascos en países como Argentina, México y Estados Unidos. La historia del apellido está vinculada a la tradición vasca, donde muchos apellidos tienen un origen toponímico, ocupacional o descriptivo, reflejando características del territorio, profesiones o rasgos físicos de los ancestros.

Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Gorostitza, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, proporcionando una visión completa sobre su historia y actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Gorostitza

El apellido Gorostitza presenta una distribución geográfica muy localizada, con su mayor incidencia en el País Vasco, una región en el norte de España conocida por su lengua propia, el euskera, y su cultura distintiva. La presencia en esta área es significativa, dado que la mayoría de las personas con este apellido residen en municipios y localidades cercanas a la región vasca, donde la tradición de los apellidos toponímicos es muy fuerte.

Fuentes y registros indican que en el mundo hay aproximadamente 1 persona con el apellido Gorostitza, lo que refleja una incidencia extremadamente baja. La distribución en países fuera de España es prácticamente inexistente, aunque puede encontrarse en comunidades de emigrantes vascos en países latinoamericanos y en Estados Unidos. En estos lugares, la presencia del apellido puede deberse a migraciones históricas que ocurrieron en los siglos XIX y XX, cuando muchos vascos emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En términos comparativos, el porcentaje de personas con el apellido Gorostitza en el País Vasco y regiones cercanas supera ampliamente al resto del mundo, donde su presencia es casi anecdótica. La dispersión limitada puede explicarse por la tradición familiar y la baja tasa de migración con este apellido en comparación con otros más comunes en la península ibérica o en América.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Gorostitza refleja su carácter de apellido de origen vasco, con una presencia concentrada en su región de origen y una dispersión mínima en otros países, principalmente a través de migraciones históricas.

Origen y Etimología de Gorostitza

El apellido Gorostitza tiene un claro origen toponímico, típico de muchos apellidos vascos. La estructura y el vocabulario del apellido sugieren que proviene de un nombre de lugar o de un rasgo geográfico asociado a un territorio específico en el País Vasco. La raíz "Goro" en euskera puede estar relacionada con términos que significan "bosque" o "árbol", mientras que "stiza" podría derivar de una terminación que indica un lugar o una característica particular del entorno.

En conjunto, Gorostitza podría interpretarse como "lugar de los árboles" o "bosque", haciendo referencia a un entorno natural característico de la zona donde se originó el apellido. La presencia de variantes ortográficas es limitada, dado que los apellidos vascos tienden a mantener una forma bastante estable, aunque en algunos registros antiguos o en adaptaciones en otros idiomas, podrían encontrarse formas ligeramente diferentes.

El apellido probablemente se formó en un contexto en el que las familias eran identificadas por su relación con un lugar específico, una práctica común en la tradición vasca. La historia del apellido está vinculada a la cultura y geografía del País Vasco, donde los apellidos toponímicos reflejan la relación estrecha entre las comunidades y su territorio.

En resumen, Gorostitza es un apellido de origen toponímico vasco, que probablemente significa "lugar de los árboles" o "bosque", y que ha mantenido su forma y significado a lo largo de los siglos en la región de su origen.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Gorostitza se concentra principalmente en Europa, específicamente en el País Vasco y regiones cercanas del norte de España. La tradición y la historia familiar en esta área han contribuido a mantener viva la identidad del apellido en su lugar de origen. La incidencia en esta región es significativa en comparación con otros lugares, donde su presencia es prácticamente inexistente.

En América, especialmente en países con comunidades de emigrantes vascos como Argentina, México y Estados Unidos, puede encontrarse alguna presencia del apellido, aunque en cifras muy reducidas. La migración vasca hacia estas regiones en los siglos XIX y XX llevó a la dispersión de algunos apellidos, pero en el caso de Gorostitza, su incidencia sigue siendo mínima.

En Asia, África o Oceanía, no existen registros relevantes de presencia del apellido, lo que refuerza su carácter de apellido de origen vasco con una distribución muy localizada. La incidencia en estos continentes es prácticamente nula, y cualquier presencia sería resultado de migraciones recientes o de registros aislados.

En conclusión, Gorostitza mantiene una presencia predominantemente europea, con una concentración en el País Vasco y una dispersión muy limitada en otros continentes, reflejando su carácter de apellido de origen regional con poca expansión internacional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gorostitza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gorostitza

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Gorostitza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gorostitza está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gorostitza es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Gorostitza tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.