Gonzalos

330 personas
12 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gonzalos es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
40
personas
#1
Filipinas Filipinas
279
personas
#3
Perú Perú
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.5% Muy Concentrado

El 84.5% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

330
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,242,424 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gonzalos es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

279
84.5%
1
Filipinas
279
84.5%
2
Estados Unidos
40
12.1%
3
Perú
2
0.6%
4
Argentina
1
0.3%
5
Canadá
1
0.3%
6
Colombia
1
0.3%
7
Cuba
1
0.3%
8
Alemania
1
0.3%
10
Guatemala
1
0.3%

Introducción

El apellido Gonzalos es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 279 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, historia y conexiones culturales entre diferentes países.

Los países donde Gonzalos es más prevalente incluyen Filipinas, Estados Unidos, Perú, Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Alemania, República Dominicana, Guatemala, Sudáfrica y Zimbabue. La presencia más notable se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 279 personas, seguido por Estados Unidos con 40, y en menor medida en países latinoamericanos y europeos. La dispersión de este apellido en distintas regiones del mundo sugiere una historia de migraciones, intercambios culturales y posibles raíces en la península ibérica, dado el origen del apellido y su presencia en países con influencia española y portuguesa.

Distribución Geográfica del Apellido Gonzalos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gonzalos revela una presencia dispersa, aunque con concentraciones notables en ciertos países. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 279 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto puede explicarse por la historia colonial de Filipinas, que fue una colonia española durante más de tres siglos, lo que facilitó la introducción y difusión de apellidos españoles en la población local.

En Estados Unidos, la presencia de Gonzalos alcanza alrededor de 40 personas, lo que indica una comunidad pequeña pero estable. La migración de personas de origen latinoamericano y filipino hacia Estados Unidos ha contribuido a la presencia de este apellido en ese país. En Perú, con una incidencia de 2 personas, y en Argentina, con 1, se observa una presencia residual, probablemente relacionada con migraciones o conexiones históricas con España y otros países latinoamericanos.

Otros países con presencia del apellido Gonzalos incluyen Canadá, Colombia, Cuba, Alemania, República Dominicana, Guatemala, Sudáfrica y Zimbabue, cada uno con una incidencia de 1 persona. La distribución en países tan diversos y geográficamente dispersos refleja patrones migratorios globales, donde apellidos de origen español han llegado y se han establecido en diferentes continentes, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos.

La prevalencia en Filipinas, en particular, destaca como un patrón de distribución que puede estar ligado a la historia colonial y a la influencia española en la región. La presencia en países de América Latina también es coherente con la colonización española y la diáspora de comunidades hispanohablantes. En Europa, la incidencia en Alemania sugiere posibles migraciones más recientes o conexiones familiares que han llevado a la presencia del apellido en ese continente.

Origen y Etimología del Apellido Gonzalos

El apellido Gonzalos probablemente tiene raíces en la península ibérica, específicamente en España, dado su patrón fonético y la distribución geográfica actual. Es posible que sea una variante o derivación del apellido Gonzalo, que a su vez proviene del nombre propio Gonzalo, de origen germánico. Gonzalo significa "salvador" o "protector" y fue un nombre muy popular en la Edad Media en la península ibérica, asociado a figuras históricas y nobles.

La forma Gonzalos puede considerarse una variante patronímica o toponímica, aunque no existen registros exhaustivos que confirmen variantes ortográficas específicas. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-os" o "-es" en la península ibérica y en regiones colonizadas por españoles y portugueses reflejan adaptaciones fonéticas o regionales del apellido original Gonzalo.

El origen del apellido está ligado a la historia medieval de la península, donde Gonzalo fue un nombre de prestigio y utilizado en diferentes linajes nobiliarios. La difusión del apellido Gonzalos en países de habla hispana y en comunidades con influencia española o portuguesa puede deberse a la expansión colonial, migraciones internas y movimientos de población en busca de mejores condiciones económicas o por motivos políticos.

Presencia Regional

En términos regionales, el apellido Gonzalos muestra una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios modernos. En América Latina, especialmente en países como Perú y Argentina, la presencia es residual, pero indica la influencia de la colonización española y la expansión de apellidos tradicionales en la región.

En Filipinas, la incidencia de 279 personas sugiere una presencia significativa, en línea con la historia colonial española en el archipiélago. La influencia española en Filipinas dejó una huella profunda en la cultura, idioma y nomenclatura, y el apellido Gonzalos es un ejemplo de cómo estos legados permanecen en la actualidad.

En Europa, la presencia en Alemania, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares con comunidades hispanohablantes. La presencia en países africanos como Sudáfrica y Zimbabue, aunque mínima, también puede estar vinculada a movimientos migratorios y relaciones históricas con colonias europeas.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca como un punto de concentración para el apellido, en línea con la historia de migración de latinoamericanos y filipinos hacia ese país. La dispersión en diferentes continentes refleja la globalización y la movilidad de las poblaciones en los últimos siglos, que han llevado apellidos tradicionales a nuevos contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gonzalos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gonzalos

Actualmente hay aproximadamente 330 personas con el apellido Gonzalos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,242,424 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gonzalos está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gonzalos es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 279 personas. Esto representa el 84.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gonzalos son: 1. Filipinas (279 personas), 2. Estados Unidos (40 personas), 3. Perú (2 personas), 4. Argentina (1 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Gonzalos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.