Distribución Geográfica
Países donde el apellido Gomez-angulo es más común
España
Introducción
El apellido Gómez-Angulo es una denominación compuesta que combina dos elementos de gran presencia en la onomástica hispana: "Gómez" y "Ángulo". Este apellido, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, cuenta con una incidencia significativa, especialmente en ciertos países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 32 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una presencia relativamente reducida en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones importantes en algunos países, principalmente en España y en países latinoamericanos, donde la historia y la migración han favorecido su mantenimiento y difusión. La historia del apellido Gómez-Angulo puede estar vinculada a raíces familiares específicas, con orígenes que podrían remontarse a la península ibérica, donde los apellidos compuestos y patronímicos tienen una larga tradición. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Gómez-Angulo, proporcionando una visión completa de su presencia en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Gómez-Angulo
El apellido Gómez-Angulo presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios propios de las comunidades hispanohablantes. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 32 personas, lo que indica una presencia muy limitada en comparación con apellidos más comunes. La mayor parte de estas personas se encuentran en España, donde el apellido tiene una presencia significativa, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto se traduce en cerca de 14-15 individuos en el país, considerando la incidencia total. La segunda comunidad más relevante en términos de presencia es México, con alrededor de 10 personas, que representan aproximadamente el 32,8% del total mundial. La presencia en Argentina también es notable, con cerca de 4 personas, lo que equivale a aproximadamente el 12,7% del total. Otros países con presencia mínima incluyen Francia, con una incidencia de 1 persona, que representa menos del 2% del total mundial.
La distribución del apellido en estos países refleja patrones migratorios históricos. La presencia en España es lógica, dado que el apellido tiene raíces en la península ibérica. La presencia en países latinoamericanos, como México y Argentina, puede explicarse por la colonización española y las migraciones internas que llevaron a la difusión de apellidos españoles en estas regiones. La incidencia en Francia, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios recientes o a conexiones familiares específicas. En general, la distribución del apellido Gómez-Angulo muestra una concentración en países de habla hispana, con una presencia residual en otros países europeos, lo que refleja las rutas migratorias y las relaciones históricas entre estas naciones.
Origen y Etimología de Gómez-Angulo
El apellido Gómez-Angulo es un ejemplo de apellido compuesto que combina dos elementos con raíces distintas pero complementarias. "Gómez" es un apellido patronímico de origen español, derivado del nombre propio "Gomo" o "Gome", que significa "hombre" o "persona". La terminación "-ez" en español indica "hijo de", por lo que Gómez significa "hijo de Gomo". Este apellido tiene una larga tradición en la península ibérica, siendo uno de los patronímicos más extendidos en la historia de España y América Latina.
Por otro lado, "Ángulo" es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a un lugar geográfico, como una colina, una esquina o un rincón en un territorio determinado. La palabra "ángulo" en español significa "esquina" o "ángulo", y en el contexto de apellidos, suele indicar un origen en una localidad o en un lugar específico que llevaba ese nombre o característica. La combinación de estos dos elementos en un apellido compuesto sugiere que la familia podría haber tenido raíces tanto en un linaje patronímico como en un lugar geográfico concreto.
Las variantes ortográficas del apellido Gómez-Angulo pueden incluir formas simplificadas o alteradas en diferentes regiones, aunque la forma compuesta parece ser la más estable. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en la península ibérica para distinguir a las familias en registros oficiales y documentos notariales. La presencia del apellido en registros históricos puede estar vinculada a familias que residían en áreas con características geográficas relacionadas con "ángulo" y que tenían un linaje Gómez.
Presencia Regional
El apellido Gómez-Angulo tiene una presencia notablemente concentrada en Europa y América Latina, con particular énfasis en países hispanohablantes. En Europa, su incidencia en España es la más significativa, reflejando su posible origen en la península ibérica. La distribución en Francia, aunque muy escasa, indica que algunas familias pudieron haber migrado o establecido vínculos en el país vecino, posiblemente en épocas recientes o en contextos históricos específicos.
En América, la presencia en México y Argentina es relevante, en línea con la historia de migraciones españolas hacia estos territorios durante los siglos XVI y XVII, así como en movimientos posteriores. La difusión en estos países ha permitido que el apellido se mantenga vivo en registros civiles y genealogías familiares. La incidencia en estos países también refleja la tendencia de los apellidos compuestos a mantenerse en las familias, especialmente en regiones donde las tradiciones familiares y la historia colonial han favorecido la conservación de los nombres de linaje.
En otros continentes, como en Francia, la incidencia es mínima, con solo una persona registrada con este apellido. Esto puede deberse a movimientos migratorios recientes o a conexiones familiares específicas. La presencia en países no hispanohablantes es prácticamente inexistente, lo que indica que el apellido Gómez-Angulo no se ha extendido significativamente fuera de las comunidades de habla española y, en menor medida, en Francia.
En resumen, la distribución regional del apellido Gómez-Angulo refleja su origen probable en la península ibérica y su posterior dispersión en América a través de la colonización y migraciones. La presencia en diferentes países está estrechamente vinculada a las historias de migración, colonización y relaciones familiares que han mantenido vivo este apellido en las generaciones actuales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gomez-angulo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gomez-angulo