Golovan

4.965 personas
21 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Golovan es más común

#2
Kazajstán Kazajstán
153
personas
#1
Rusia Rusia
4.455
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
102
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.7% Muy Concentrado

El 89.7% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.965
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,611,279 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Golovan es más común

Rusia
País Principal

Rusia

4.455
89.7%
1
Rusia
4.455
89.7%
2
Kazajstán
153
3.1%
3
Estados Unidos
102
2.1%
4
Bielorrusia
98
2%
5
Kirguizistán
76
1.5%
6
Uzbekistán
27
0.5%
7
Canadá
18
0.4%
8
Moldavia
9
0.2%
9
Azerbaiján
5
0.1%
10
Israel
4
0.1%

Introducción

El apellido Golovan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 4,455 personas que llevan este apellido en todo el planeta, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Golovan es especialmente prevalente en países de Europa del Este y Asia Central, con una presencia notable en Rusia, Kazajistán y Bielorrusia, entre otros. Además, se observa una presencia menor en países de América del Norte y Europa Occidental, lo que puede estar relacionado con migraciones y diásporas. La historia y el origen del apellido Golovan están ligados, en gran medida, a las regiones donde es más frecuente, y su análisis permite comprender mejor las raíces culturales y migratorias de quienes lo llevan. A continuación, se profundizará en la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como en su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Golovan

El apellido Golovan presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones de Europa del Este y Asia Central. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 4,455 individuos, siendo Rusia el país donde su presencia es más significativa, con una incidencia de 4,455 personas, lo que representa la mayor concentración y casi la totalidad de los portadores del apellido. Esto equivale a una prevalencia del 100% en ese país, lo que indica que Golovan es un apellido relativamente común en ciertas áreas de Rusia.

En Kazajistán, la incidencia es de 153 personas, lo que, en términos relativos, representa una presencia notable dada la menor población en comparación con Rusia. La incidencia en Estados Unidos es de 102 personas, reflejando probablemente migraciones de origen ruso o de países de la antigua Unión Soviética, que han llevado el apellido a América del Norte. Bielorrusia también muestra una presencia significativa con 98 personas, consolidando la idea de que Golovan es un apellido que tiene raíces profundas en la región de Europa del Este.

Otros países con menor incidencia incluyen Kirguistán (76 personas), Uzbekistán (27), Canadá (18), Moldavia (9), y en menor medida en países como Azerbaiyán, Israel, Tailandia, Finlandia, Georgia, Alemania, Estonia, Reino Unido, Irlanda, Lituania y Papúa Nueva Guinea, con cifras que oscilan entre 1 y 5 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, diásporas o movimientos históricos de poblaciones de origen ruso o de la región de Europa del Este.

La distribución geográfica del apellido Golovan revela un patrón claro de concentración en Rusia y países vecinos, con una dispersión menor en otros continentes. La fuerte presencia en Rusia y Bielorrusia sugiere un origen que probablemente se remonta a esas regiones, mientras que la presencia en Estados Unidos y Canadá indica migraciones y diásporas que llevaron el apellido a América del Norte en tiempos recientes. La incidencia en países de Asia Central, como Kazajistán y Kirguistán, también refleja la influencia de la historia soviética y las migraciones internas en la región.

Este patrón de distribución es típico de apellidos que tienen raíces en regiones con historia compartida y movimientos migratorios internos y externos. La presencia en países occidentales, aunque menor, evidencia la expansión del apellido a través de migraciones internacionales, en particular en el siglo XX y XXI, en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y económicos.

Origen y Etimología de Golovan

El apellido Golovan tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser analizado a partir de su estructura y distribución geográfica. La raíz "Golov" en ruso significa "cabeza", y el sufijo "-an" puede ser un sufijo patronímico o derivado de una característica o profesión. Por lo tanto, es plausible que Golovan tenga un origen relacionado con alguna característica física, un apodo o una profesión vinculada a la cabeza o el liderazgo.

En el contexto cultural ruso y de Europa del Este, muchos apellidos tienen raíces en características físicas, profesiones o lugares de origen. El término "Golovan" podría haber sido utilizado para describir a alguien con una cabeza prominente o alguna característica distintiva en esa zona. Alternativamente, podría estar relacionado con un apodo que luego se convirtió en apellido, una práctica común en la formación de apellidos en estas regiones.

Otra posible etimología sugiere que Golovan puede derivar de un término que indica una ocupación o rol social, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta hipótesis. La variante ortográfica y fonética del apellido también puede variar en diferentes regiones, pero "Golovan" parece ser la forma estándar en los registros actuales.

El apellido, por su estructura, se asocia principalmente con el idioma ruso y las lenguas eslavas, lo que coincide con su distribución geográfica predominante. La presencia en países como Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán refuerza esta hipótesis, ya que estos países comparten raíces lingüísticas y culturales con Rusia.

En resumen, el apellido Golovan probablemente tiene un origen toponímico o descriptivo, relacionado con características físicas o un apodo que se convirtió en apellido. Su formación refleja las prácticas tradicionales de denominación en las culturas eslavas, donde los apellidos a menudo derivan de rasgos físicos, profesiones o lugares de origen.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Golovan en diferentes regiones del mundo revela una distribución que está principalmente concentrada en Europa del Este y Asia Central. En Europa, su presencia es casi exclusiva en países que formaron parte de la antigua Unión Soviética, como Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. La incidencia en estos países refleja la historia compartida y las migraciones internas durante el período soviético, cuando las poblaciones se movían y asentaban en diferentes regiones del vasto territorio.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos y Canadá, la presencia de Golovan, aunque menor en número, indica migraciones recientes o de generaciones anteriores que llevaron el apellido desde Europa del Este. La incidencia en estos países sugiere que las comunidades de origen ruso o de Europa del Este han mantenido su identidad a través de las generaciones, y que el apellido ha sido transmitido en las diásporas.

En Asia Central, países como Kazajistán y Kirguistán muestran una presencia significativa, en línea con la historia de movimientos poblacionales y la influencia de la Unión Soviética en la región. La incidencia en estos países también puede estar relacionada con la etnia rusa o con comunidades que adoptaron o mantuvieron el apellido a lo largo del tiempo.

En Europa Occidental y otros continentes, la presencia de Golovan es muy escasa, con cifras que no superan las 10 personas en la mayoría de los casos. Esto refleja que el apellido no se ha difundido ampliamente fuera de las regiones de origen, salvo en casos de migración reciente o diásporas específicas.

En conclusión, la distribución regional del apellido Golovan evidencia un patrón de concentración en Europa del Este y Asia Central, con una presencia menor en otros continentes. La historia de migraciones, movimientos internos y diásporas explica en gran medida esta distribución, que sigue siendo relevante para entender las raíces culturales y migratorias de quienes llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Golovan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Golovan

Actualmente hay aproximadamente 4.965 personas con el apellido Golovan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,611,279 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Golovan está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Golovan es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 4.455 personas. Esto representa el 89.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Golovan son: 1. Rusia (4.455 personas), 2. Kazajstán (153 personas), 3. Estados Unidos (102 personas), 4. Bielorrusia (98 personas), y 5. Kirguizistán (76 personas). Estos cinco países concentran el 98.4% del total mundial.
El apellido Golovan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.