Goeppinger

347 personas
6 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Goeppinger es más común

#2
Chile Chile
62
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
279
personas
#3
Suiza Suiza
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.4% Muy Concentrado

El 80.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

347
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 23,054,755 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Goeppinger es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

279
80.4%
1
Estados Unidos
279
80.4%
2
Chile
62
17.9%
3
Suiza
2
0.6%
4
Alemania
2
0.6%
5
Francia
1
0.3%
6
Inglaterra
1
0.3%

Introducción

El apellido Goeppinger es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 279 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Goeppinger tiene una presencia notable en países como Estados Unidos, Chile, Suiza, Alemania, Francia y el Reino Unido. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 279 personas, seguido por Chile con 62. La presencia en Europa, aunque menor en número absoluto, también es relevante, especialmente en Suiza y Alemania, donde se registran incidencias muy bajas. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones europeas hacia América, así como con movimientos históricos en el continente europeo mismo.

Este apellido, de origen probablemente germánico o europeo, puede estar asociado a raíces toponímicas o patronímicas, dependiendo de su historia y evolución. La presencia en diferentes países refleja una historia de dispersión y adaptación en distintas culturas, lo que hace del apellido Goeppinger un ejemplo interesante para analizar en términos de genealogía, migración y etimología.

Distribución Geográfica del Apellido Goeppinger

El análisis de la distribución geográfica del apellido Goeppinger revela una presencia predominante en América y Europa. La incidencia en Estados Unidos, con 279 personas, representa la mayor concentración, lo que equivale a aproximadamente el 45% del total mundial registrado. Este dato indica que, aunque el apellido no es muy común en el país, su presencia es significativa en comparación con otros países.

En Chile, la incidencia alcanza las 62 personas, representando cerca del 11% del total mundial. La presencia en este país sudamericano puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de origen alemán o suizo, que fueron comunes en el siglo XIX y principios del XX. La historia migratoria en Chile favoreció la llegada de familias con raíces germánicas, lo que explicaría la presencia del apellido en esta región.

En Europa, el apellido aparece en países como Suiza, Alemania, Francia y el Reino Unido, aunque en cifras muy bajas. Por ejemplo, en Suiza y Alemania, se registran incidencias de solo 2 personas en cada país, lo que indica que el apellido puede tener raíces en estas regiones, aunque su presencia actual sea escasa. La incidencia en Francia y el Reino Unido también es mínima, con solo 1 persona en cada país, lo que sugiere que el apellido puede haber llegado a estos países a través de migraciones o desplazamientos históricos.

La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersaron hacia América durante los procesos migratorios del siglo XIX y XX. La alta incidencia en Estados Unidos, en particular, refleja la historia de inmigración europea hacia el país, donde muchas familias con raíces germánicas y suizas establecieron nuevas vidas. La presencia en países latinoamericanos, como Chile, también evidencia estas corrientes migratorias, adaptándose a las nuevas culturas y contribuyendo a la diversidad genealógica de la región.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Goeppinger presenta una distribución que, aunque limitada en número absoluto, es significativa en términos relativos en ciertos países, especialmente en América del Norte y del Sur. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la migración interna y la integración en diferentes comunidades, lo que ha permitido que el apellido perdure y se mantenga en registros oficiales y familiares.

Origen y Etimología del Apellido Goeppinger

El apellido Goeppinger tiene raíces que probablemente se sitúan en el ámbito germánico, específicamente en regiones de Alemania o Suiza. La estructura del apellido, con terminaciones típicas de apellidos de origen alemán, sugiere un origen toponímico o patronímico. La presencia en países como Suiza y Alemania refuerza esta hipótesis, ya que muchas familias con este apellido podrían haber tenido raíces en pequeñas localidades o en áreas rurales de estas regiones.

El componente "Goepp" o "Goepp" puede estar relacionado con un nombre de lugar o con un término descriptivo en alemán antiguo. La terminación "-inger" es común en apellidos alemanes y suele indicar pertenencia o procedencia de un lugar específico, o bien una relación con una familia originaria de una localidad determinada. Por ejemplo, en alemán, "-inger" puede significar "habitante de" o "procedente de", lo que sugiere que Goeppinger podría traducirse como "el de Goepp" o "el habitante de Goepp".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Goeppinger, Goeppinger, o incluso adaptaciones en otros idiomas, dependiendo del país y la época en que se documentó el apellido. La evolución del apellido puede haber sido influenciada por cambios fonéticos, adaptaciones a diferentes alfabetos o transcripciones en registros migratorios.

El significado exacto del apellido aún puede ser objeto de investigación, pero en general, se considera que Goeppinger tiene un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región específica en Alemania o Suiza. La historia de migración y asentamiento en América, especialmente en Chile y Estados Unidos, ha permitido que este apellido se mantenga vivo en registros familiares y oficiales, conservando su identidad cultural y etimológica.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Goeppinger muestra una distribución que refleja patrones migratorios históricos y culturales. En América, especialmente en Estados Unidos y Chile, la presencia es notable y se relaciona con las olas migratorias europeas de los siglos XIX y XX. La incidencia en Estados Unidos, con 279 personas, representa casi la mitad del total mundial, lo que indica que el apellido ha sido llevado y mantenido en comunidades de inmigrantes germánicos y suizos.

En Chile, la incidencia de 62 personas sugiere una presencia consolidada, probablemente resultado de migraciones de origen europeo, en particular de Alemania y Suiza, que fueron comunes en la historia migratoria del país. La presencia en estos países latinoamericanos refleja la influencia de las migraciones europeas en la formación de comunidades con raíces germánicas en la región.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 2 personas en Suiza y Alemania, y 1 en Francia y el Reino Unido. Esto puede indicar que el apellido, aunque originario de estas regiones, ha sido desplazado o ha disminuido en número con el tiempo, o que las familias que llevan este apellido se han dispersado y mezclado con otras comunidades.

En términos de distribución por continentes, se puede decir que Goeppinger tiene una presencia predominante en América, especialmente en países con historia de inmigración europea, y una presencia residual en Europa. La dispersión refleja las tendencias migratorias y la historia de asentamiento de familias germánicas en diferentes partes del mundo.

Este patrón también evidencia cómo los apellidos pueden servir como indicadores de movimientos migratorios y de la historia cultural de las comunidades. La presencia en distintas regiones del mundo, aunque en cifras modestas, contribuye a la diversidad genealógica y cultural de las sociedades en las que se encuentran.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Goeppinger

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Goeppinger

Actualmente hay aproximadamente 347 personas con el apellido Goeppinger en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 23,054,755 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Goeppinger está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Goeppinger es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 279 personas. Esto representa el 80.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Goeppinger son: 1. Estados Unidos (279 personas), 2. Chile (62 personas), 3. Suiza (2 personas), 4. Alemania (2 personas), y 5. Francia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Goeppinger tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.