Godomar

120 personas
8 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Godomar es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
30
personas
#1
Perú Perú
58
personas
#3
Chile Chile
20
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.3% Moderado

El 48.3% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

120
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 66,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Godomar es más común

Perú
País Principal

Perú

58
48.3%
1
Perú
58
48.3%
2
Estados Unidos
30
25%
3
Chile
20
16.7%
4
Brasil
7
5.8%
6
Canadá
1
0.8%
7
Italia
1
0.8%
8
Venezuela
1
0.8%

Introducción

El apellido Godomar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 118 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América y Europa. La incidencia global, aunque modesta en comparación con apellidos más comunes, refleja una historia y un origen que merece ser explorado en profundidad. Los países donde su presencia es más notable incluyen Perú, Estados Unidos, Chile, Brasil, y algunos países europeos como Italia y España. La distribución geográfica de Godomar sugiere raíces que podrían estar vinculadas a regiones con historia de migraciones y mezclas culturales, además de posibles conexiones con nombres de origen germánico o latino. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Godomar, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Godomar

El apellido Godomar presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en alrededor de 118 personas, con una concentración notable en algunos países específicos. La mayor presencia se encuentra en Perú, donde aproximadamente 58 personas llevan este apellido, lo que representa casi el 49% del total mundial. Este dato indica que en Perú, el apellido tiene una relevancia particular, posiblemente debido a migraciones internas o raíces históricas en la región.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 30 personas, lo que equivale a aproximadamente el 25% del total global. La presencia en Norteamérica puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de países con raíces germánicas o latinas, que llevaron el apellido a estas tierras en diferentes épocas. En Chile, se registran unas 20 personas con el apellido Godomar, representando cerca del 17% del total mundial, lo que sugiere una presencia significativa en el contexto latinoamericano, posiblemente vinculada a movimientos migratorios desde Europa o España.

Brasil, con 7 personas, y otros países como Portugal (2 personas), Canadá (1 persona), Italia (1 persona) y Venezuela (1 persona), muestran una dispersión más limitada, pero significativa en términos de diversidad geográfica. La presencia en países europeos como Italia y España, aunque pequeña, puede indicar raíces ancestrales en estas regiones, que luego se expandieron a América a través de migraciones.

Este patrón de distribución refleja una tendencia común en apellidos de origen europeo que, a través de los siglos, se han dispersado por diferentes continentes debido a procesos migratorios, colonización y movimientos poblacionales. La concentración en países latinoamericanos y en Estados Unidos sugiere que el apellido Godomar tiene un carácter de migración y adaptación en diferentes contextos culturales y sociales.

En comparación con otros apellidos, la distribución de Godomar es relativamente limitada en número, pero su presencia en países con historias de migración europea y latinoamericana indica un vínculo cultural y genealógico que merece ser explorado en mayor profundidad. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia de familias que, en diferentes momentos, llevaron este apellido a nuevos territorios, manteniendo viva su identidad en distintas comunidades.

Origen y Etimología de Godomar

El apellido Godomar tiene un origen que, aunque no es ampliamente documentado en registros tradicionales, puede estar vinculado a raíces germánicas o latinas, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. La estructura del nombre, que combina elementos como "Godo" y "mar", sugiere una posible conexión con nombres de origen germánico, en particular con la cultura visigoda o germánica que influyó en Europa durante la Edad Media.

El elemento "Godo" puede estar relacionado con los godos, un pueblo germánico que tuvo un papel importante en la historia de Europa, especialmente en la península ibérica y en regiones del norte de Europa. La terminación "-mar" es común en nombres de origen germánico y significa "mar" o "lago", lo que podría indicar un significado relacionado con "el que vive cerca del mar" o "guerrero del mar". Sin embargo, en el contexto de apellidos, estos componentes también pueden ser parte de nombres compuestos que denotan nobleza, protección o características geográficas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o adaptadas en diferentes regiones, aunque la documentación específica del apellido Godomar en registros históricos es escasa. La presencia en países como Italia y España sugiere que pudo haber sido adoptado o adaptado en estos territorios, quizás con influencias de nombres similares o derivados de apellidos patronímicos o toponímicos.

El origen del apellido puede estar ligado a una figura histórica, un lugar geográfico o un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La historia de migraciones y asentamientos en Europa y América también puede haber contribuido a la difusión y transformación del apellido a lo largo de los siglos. En definitiva, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único, la hipótesis más plausible apunta a raíces germánicas o latinas, con una posible conexión a nombres de carácter descriptivo o toponímico.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Godomar en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América Latina, especialmente en Perú, Chile y Brasil, la incidencia es notable, con Perú liderando con 58 personas y representando casi la mitad del total mundial. La fuerte presencia en Perú puede estar relacionada con migraciones internas, colonización española o movimientos de familias que llevaron el apellido desde Europa en épocas coloniales o posteriores.

En Estados Unidos, la incidencia de 30 personas refleja la influencia de migraciones europeas, particularmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen germánico o latinoamericano se establecieron en el país en busca de mejores oportunidades. La dispersión en Norteamérica también puede estar vinculada a la diáspora de familias que conservaron su apellido a través de generaciones.

En Europa, aunque la presencia es menor, la existencia en países como Italia y España indica que el apellido pudo haber tenido un origen en estas regiones, con posterior expansión a América. La presencia en Italia, con una sola persona, sugiere que pudo haber sido un apellido de origen local o una variante de un nombre similar, que posteriormente se difundió en otros países.

En Brasil, con 7 personas, la presencia puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente italianas y españolas, que llegaron en diferentes olas migratorias. La presencia en Venezuela, con una sola persona, también refleja la dispersión de familias en América del Sur, posiblemente vinculadas a movimientos migratorios del siglo XX.

En términos generales, la distribución regional del apellido Godomar refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la colonización y migraciones, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. La fuerte presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos indica que, aunque el apellido no es muy frecuente, tiene un peso histórico y cultural en estas regiones, que puede estar ligado a historias familiares, migratorias y culturales específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Godomar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Godomar

Actualmente hay aproximadamente 120 personas con el apellido Godomar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 66,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Godomar está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Godomar es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 58 personas. Esto representa el 48.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Godomar son: 1. Perú (58 personas), 2. Estados Unidos (30 personas), 3. Chile (20 personas), 4. Brasil (7 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (2 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Godomar tiene un nivel de concentración moderado. El 48.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.