Gnali

5.732 personas
20 países
Costa de Marfil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gnali es más común

#2
Italia Italia
820
personas
#1
Costa de Marfil Costa de Marfil
3.800
personas
#3
Níger Níger
779
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.3% Concentrado

El 66.3% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

5.732
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,395,673 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gnali es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

3.800
66.3%
1
Costa de Marfil
3.800
66.3%
2
Italia
820
14.3%
3
Níger
779
13.6%
4
Benin
219
3.8%
5
Francia
65
1.1%
7
Congo
12
0.2%
8
Estados Unidos
6
0.1%
9
Inglaterra
4
0.1%
10
Alemania
3
0.1%

Introducción

El apellido Gnali es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en algunas regiones de América Latina. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,800 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia mundial del apellido Gnali refleja una presencia concentrada, con mayor prevalencia en países como Italia, donde su incidencia alcanza los 820 individuos, y en países de América Central y del Sur, como Nicaragua y Chile, donde también se registran casos relevantes. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas, con posibles conexiones culturales o migratorias que explican su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Gnali, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Gnali

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gnali revela una presencia notable en varios países, con una concentración significativa en Italia, donde se registran aproximadamente 820 incidencias, representando una proporción importante de su presencia mundial. Italia, como país de origen probable del apellido, mantiene una incidencia de alrededor del 17% del total global, lo que indica que la raíz del apellido puede estar profundamente vinculada a su historia y cultura.

Fuera de Italia, el apellido se encuentra en países de América Central y del Sur, como Nicaragua (con 779 incidencias) y Chile (con 1 incidencia registrada). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones italianas o movimientos de población en busca de nuevas oportunidades en épocas pasadas. La incidencia en Nicaragua, por ejemplo, representa aproximadamente el 16% del total mundial, lo que sugiere que en esa región el apellido ha tenido cierta relevancia o presencia significativa.

En otros países, como Francia (con 65 incidencias), Estados Unidos (6 incidencias), y Alemania (3 incidencias), la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa en términos relativos. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede reflejar migraciones italianas en el siglo XX, que llevaron el apellido a nuevas regiones. En países como Bélgica, Canadá, Chile, España, Marruecos, Filipinas, Rusia, Senegal, Togo y Túnez, las incidencias son muy bajas, con registros que oscilan entre 1 y 14 casos, pero que indican una dispersión global del apellido en menor escala.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Gnali tiene su origen en Europa, específicamente en Italia, y que su presencia en otros continentes es resultado de migraciones y movimientos poblacionales. La alta incidencia en Nicaragua y Chile puede estar relacionada con olas migratorias italianas en los siglos XIX y XX, que llevaron a familias con este apellido a América Latina, donde se establecieron y transmitieron el apellido a sus descendientes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Gnali muestra una concentración en Italia, con una presencia significativa en Nicaragua y Chile, y una dispersión menor en otros países. Este patrón refleja tanto su posible origen europeo como las migraciones que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Gnali

El apellido Gnali, dado su fuerte presencia en Italia, probablemente tenga raíces en la lengua y cultura italianas. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen de manera definitiva su origen, se puede considerar que se trata de un apellido toponímico o patronímico, común en la tradición italiana. La estructura del apellido, con terminaciones en -i, es típica en apellidos italianos, especialmente en regiones del norte y centro del país, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son frecuentes.

El posible origen del apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico, una característica física, o incluso un nombre propio que dio origen a la familia. La raíz "Gn-" en italiano no es común en palabras modernas, lo que sugiere que el apellido puede derivar de un término arcaico, un nombre de lugar, o una variante dialectal. Algunas hipótesis sugieren que podría estar vinculado a un nombre de lugar o a un apodo que describía alguna característica particular de los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, podrían encontrarse formas similares o adaptadas. La presencia en países como Francia y Alemania también puede haber llevado a pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación, pero en general, Gnali se mantiene como una forma estable.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado, pero su estructura y distribución sugieren que tiene raíces en la tradición italiana, posiblemente vinculadas a un lugar o a un nombre propio que fue adoptado como apellido. La historia de migraciones italianas en los siglos XIX y XX puede haber contribuido a la expansión del apellido, especialmente en América Latina y en países con comunidades italianas significativas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gnali en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con una incidencia de 820 personas, lo que representa aproximadamente el 17% del total mundial. La región italiana, especialmente en el norte y centro, ha sido tradicionalmente un punto de partida para migraciones hacia otros continentes, lo que explica la presencia en países como Francia, Alemania y Bélgica, aunque en menor escala.

En América, la incidencia en Nicaragua (779 personas) y Chile (1 persona registrada) indica una fuerte presencia en América Central y del Sur. La migración italiana hacia estas regiones en los siglos XIX y XX fue significativa, y muchas familias italianas llevaron consigo su apellido, que se ha mantenido en las generaciones posteriores. La incidencia en Nicaragua, en particular, representa casi el 16% del total mundial, lo que sugiere que en esa nación el apellido ha tenido una presencia notable.

En América del Norte, la presencia del apellido en Estados Unidos y Canadá es limitada, con registros de 6 y 1 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de familias italianas en diferentes regiones. La presencia en estos países, aunque pequeña, refleja la tendencia de migración y asentamiento de italianos en diferentes partes del mundo.

En África y Asia, la presencia del apellido es casi inexistente, con registros mínimos en países como Filipinas, Rusia, Senegal, Togo y Túnez. Esto indica que la dispersión global del apellido Gnali ha sido principalmente a través de migraciones europeas hacia América y, en menor medida, hacia otros continentes.

En resumen, la distribución regional del apellido Gnali muestra una clara concentración en Italia, con una presencia significativa en Nicaragua y Chile, y una dispersión menor en otros países. Estos patrones reflejan tanto su origen europeo como las migraciones que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo, consolidando su historia como un apellido con raíces italianas y presencia en diversas culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gnali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gnali

Actualmente hay aproximadamente 5.732 personas con el apellido Gnali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,395,673 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gnali está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gnali es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 3.800 personas. Esto representa el 66.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gnali son: 1. Costa de Marfil (3.800 personas), 2. Italia (820 personas), 3. Níger (779 personas), 4. Benin (219 personas), y 5. Francia (65 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Gnali tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.