Gligor

7.177 personas
31 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gligor es más común

#2
Moldavia Moldavia
503
personas
#1
Rumania Rumania
5.804
personas
#3
Ucrania Ucrania
183
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.9% Muy Concentrado

El 80.9% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

31
países
Local

Presente en 15.9% de los países del mundo

Popularidad Global

7.177
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,114,672 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gligor es más común

Rumania
País Principal

Rumania

5.804
80.9%
1
Rumania
5.804
80.9%
2
Moldavia
503
7%
3
Ucrania
183
2.5%
4
Estados Unidos
173
2.4%
5
España
167
2.3%
6
Serbia
98
1.4%
7
Canadá
52
0.7%
8
Rusia
44
0.6%
9
Israel
40
0.6%
10
Alemania
27
0.4%

Introducción

El apellido Gligor es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,204 personas que llevan este apellido en diferentes países, distribuidos principalmente en Europa, América del Norte y América Latina. La incidencia mundial refleja una presencia notable en países como Rumanía, Moldavia, Ucrania, Estados Unidos y España, entre otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces que podrían estar vinculadas a regiones de Europa del Este, aunque también ha llegado y se ha establecido en otros continentes a través de procesos migratorios. La historia y el origen de Gligor están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que hace que su estudio sea interesante para entender las migraciones, las influencias culturales y las variantes lingüísticas que han contribuido a su presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Gligor

El análisis de la distribución del apellido Gligor revela una presencia predominante en Europa del Este y en países con fuerte influencia de migraciones europeas. La incidencia más alta se encuentra en Rumanía, con aproximadamente 44 personas, lo que representa cerca del 0,54% del total mundial de portadores del apellido. Moldavia sigue con 503 personas, constituyendo una presencia significativa en esa región, y Ucrania con 183 personas. Estos países muestran una concentración notable, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en estas áreas, posiblemente ligado a comunidades de origen eslavo o balcánico.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 173 personas con el apellido Gligor, reflejando la migración europea hacia este continente en los siglos XIX y XX. Canadá, con 52 personas, también presenta una presencia menor pero significativa. En Europa Occidental, países como España, con 167 personas, y Alemania, con 27, muestran que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

La distribución en países como Israel, con 40 personas, y Rusia, con 44, indica que el apellido también tiene presencia en comunidades judías y en regiones con influencias eslavas. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, con 11 personas, y Brasil, con 11, refleja las migraciones de origen europeo hacia estas regiones en el siglo XX. La dispersión geográfica del apellido Gligor evidencia un patrón de migración y asentamiento que ha llevado a su presencia en diversos continentes, con concentraciones que apuntan a raíces en Europa del Este y su expansión a través de movimientos migratorios internacionales.

Origen y Etimología de Gligor

El apellido Gligor tiene un origen que se puede rastrear principalmente en las regiones de Europa del Este, particularmente en países como Rumanía, Moldavia y Ucrania. La raíz del apellido está relacionada con términos que tienen connotaciones de protección o fuerza, derivadas de raíces eslavas o balcánicas. Es probable que sea un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, en el que la raíz "Gligor" podría estar vinculada a un nombre personal o a un término que significa "protector" o "guardián".

En algunos contextos, el apellido puede estar relacionado con términos que hacen referencia a la fuerza o la protección, características valoradas en comunidades tradicionales. La variante ortográfica más común es "Gligor", aunque en diferentes regiones puede encontrarse con ligeras variaciones, como "Gligorov" o "Gligorescu", que reflejan influencias lingüísticas específicas de cada país o región.

El apellido también puede tener un origen toponímico, asociado a lugares específicos en Europa del Este donde las comunidades adoptaron el nombre del territorio como propio. La presencia en países como Rumanía y Moldavia sugiere que el apellido pudo haberse desarrollado en comunidades rurales o en áreas con fuerte influencia balcánica y eslava, donde los apellidos a menudo reflejaban características geográficas, ocupaciones o atributos personales.

En resumen, Gligor es un apellido con raíces en las lenguas eslavas y balcánicas, con un significado que puede estar ligado a conceptos de protección o fuerza, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes regiones, adaptándose a las variantes lingüísticas y culturales de cada lugar.

Presencia Regional

La distribución del apellido Gligor por continentes revela patrones interesantes. En Europa, la presencia es más marcada en países del Este, como Rumanía, Moldavia y Ucrania, donde la incidencia refleja raíces históricas y culturales profundas. La alta concentración en estos países indica que el apellido probablemente se originó en estas regiones, donde las comunidades eslavas y balcánicas han mantenido tradiciones y nomenclaturas familiares durante siglos.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido es resultado de migraciones europeas, principalmente en los siglos XIX y XX. La cantidad de personas con el apellido en estos países refleja la expansión de comunidades inmigrantes que llevaron sus apellidos desde Europa y los establecieron en nuevos territorios. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina y Brasil, también es consecuencia de migraciones europeas, en particular de comunidades de origen balcánico y eslavo que buscaron nuevas oportunidades en el Nuevo Mundo.

En Asia y Oriente Medio, la presencia del apellido Gligor es mucho menor, pero existen registros en comunidades judías en Israel, donde la influencia de apellidos de origen europeo es significativa. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones forzadas o voluntarias, así como con comunidades de diáspora que mantienen su identidad cultural a través de sus apellidos.

En resumen, la presencia regional del apellido Gligor refleja un patrón de migración europeo hacia otros continentes, con una fuerte raíz en Europa del Este y una expansión a través de movimientos migratorios hacia América y otras regiones. La distribución geográfica actual evidencia cómo las comunidades han mantenido su identidad a través de los apellidos, adaptándose a diferentes idiomas y culturas en el proceso.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gligor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gligor

Actualmente hay aproximadamente 7.177 personas con el apellido Gligor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,114,672 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 31 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gligor está presente en 31 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gligor es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 5.804 personas. Esto representa el 80.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gligor son: 1. Rumania (5.804 personas), 2. Moldavia (503 personas), 3. Ucrania (183 personas), 4. Estados Unidos (173 personas), y 5. España (167 personas). Estos cinco países concentran el 95.2% del total mundial.
El apellido Gligor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.