Gissurarson

166 personas
7 países
Islandia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.6% Muy Concentrado

El 91.6% de personas con este apellido viven en Islandia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

166
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 48,192,771 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gissurarson es más común

País Principal

Islandia

152
91.6%
1
152
91.6%
2
7
4.2%
3
2
1.2%
4
2
1.2%
5
1
0.6%
6
1
0.6%
7
1
0.6%

Introducción

El apellido Gissurarson es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Islandia y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 162 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Islandia, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Bulgaria, España y Noruega. La incidencia mundial, aunque modesta en comparación con apellidos más comunes, refleja una historia y un origen que merecen ser explorados en profundidad. La mayor concentración de portadores se encuentra en Islandia, donde el apellido tiene raíces profundas en la tradición patronímica islandesa, y en Estados Unidos, donde la diáspora y las migraciones han llevado este apellido a diferentes regiones. A lo largo de este análisis, se abordará la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Gissurarson, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Gissurarson

El apellido Gissurarson presenta una distribución geográfica bastante específica, con una prevalencia notable en Islandia, donde la incidencia alcanza cifras significativas en comparación con otros países. Según los datos, en Islandia hay aproximadamente 152 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y constituye cerca del 93,8% del total global estimado. La presencia en otros países es mucho menor, con solo 7 personas en Estados Unidos, 2 en Reino Unido y Suecia, y una en Bulgaria, España y Noruega respectivamente.

Este patrón de distribución refleja claramente un origen islandés, donde los apellidos patronímicos son una tradición arraigada. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, indica movimientos migratorios y la diáspora islandesa, que ha llevado a algunos portadores del apellido a América del Norte. La presencia en países europeos como Reino Unido, Suecia, Bulgaria y Noruega, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones históricas o matrimonios interculturales. La distribución también sugiere que el apellido Gissurarson no se ha extendido ampliamente fuera de estas regiones, manteniendo una presencia concentrada en áreas con vínculos históricos o culturales con Islandia.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Gissurarson muestra un patrón típico de apellidos patronímicos islandeses, donde la mayoría de los portadores se encuentran en Islandia y en comunidades de emigrantes. La dispersión geográfica refleja tanto la historia de migración como la tradición cultural de mantener los apellidos ligados a la línea paterna, característica de la cultura islandesa.

Origen y Etimología de Gissurarson

El apellido Gissurarson tiene un origen claramente patronímico, típico de la tradición islandesa. En la cultura islandesa, los apellidos muchas veces derivan del nombre del padre, añadiendo el sufijo "-son" (hijo de) o "-dóttir" (hija de). En este caso, "Gissurarson" indica que el portador es hijo de alguien llamado Gissur. La estructura del apellido sugiere que Gissur fue un nombre propio, probablemente de origen nórdico antiguo, que se utilizaba en Islandia desde tiempos medievales.

El nombre Gissur, a su vez, tiene raíces en el idioma nórdico antiguo y puede estar relacionado con palabras que significan "lanza" o "arma", aunque su etimología exacta no está completamente documentada. La tradición patronímica en Islandia ha mantenido estos nombres vivos a través de los siglos, transmitiendo la historia familiar y la identidad cultural. La variante ortográfica Gissurarson no presenta muchas variaciones, aunque en registros antiguos o en diferentes regiones puede encontrarse alguna variación en la escritura o en la pronunciación.

El apellido, por tanto, refleja una tradición cultural que valora la descendencia y la línea paterna, en contraste con la adopción de apellidos heredados en otras culturas. La historia del apellido Gissurarson está profundamente vinculada a la historia de Islandia, donde los nombres patronímicos han sido utilizados durante siglos y todavía se mantienen en uso en la actualidad, aunque en menor medida debido a la adopción de apellidos familiares tradicionales.

En resumen, Gissurarson es un apellido de origen nórdico, patronímico, que indica la filiación a un antepasado llamado Gissur. Su significado y estructura reflejan la tradición cultural islandesa, que ha preservado estos nombres a lo largo de los siglos, manteniendo viva la historia familiar y la identidad nacional.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Gissurarson en diferentes regiones del mundo revela una distribución bastante concentrada en Islandia, con una presencia residual en otros continentes. La mayoría de los portadores se encuentran en Europa y América del Norte, específicamente en Islandia y Estados Unidos.

En Europa, además de Islandia, hay pequeñas comunidades en países como Reino Unido, Suecia, Bulgaria y Noruega. La incidencia en estos países es mínima, pero significativa en términos históricos, ya que refleja movimientos migratorios y relaciones culturales. La presencia en Bulgaria, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones más recientes o matrimonios interculturales, aunque la cantidad de personas con el apellido en este país es muy baja.

En América del Norte, Estados Unidos alberga aproximadamente 7 personas con este apellido, lo que indica una presencia limitada pero relevante, probablemente resultado de la emigración islandesa en los siglos XIX y XX. La diáspora islandesa en Estados Unidos, especialmente en estados como Minnesota y Wisconsin, ha contribuido a mantener vivas estas raíces culturales y familiares.

En otros continentes, la incidencia es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido Gissurarson es principalmente un fenómeno de origen islandés y de comunidades de emigrantes en países de habla inglesa y europea. La distribución refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades islandesas han mantenido sus tradiciones y nombres en sus nuevos hogares, aunque en menor escala.

En conclusión, la presencia del apellido Gissurarson en diferentes regiones del mundo está marcada por una fuerte concentración en Islandia, con pequeñas comunidades en Estados Unidos y algunos países europeos. La distribución geográfica es coherente con la historia de migración y la tradición patronímica islandesa, que ha permitido que este apellido conserve su identidad en distintas regiones.