Genillo

22 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Genillo es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
1
personas
#1
España España
20
personas
#3
Filipinas Filipinas
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.9% Muy Concentrado

El 90.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

22
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 363,636,364 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Genillo es más común

España
País Principal

España

20
90.9%
1
España
20
90.9%
2
Inglaterra
1
4.5%
3
Filipinas
1
4.5%

Introducción

El apellido Genillo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 20 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde se encuentra.

El apellido Genillo tiene mayor incidencia en España, donde es más frecuente, y también se encuentra en países como el Reino Unido y Filipinas, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar relacionada con procesos migratorios, colonización o intercambios culturales a lo largo de la historia. Aunque no se dispone de una historia detallada o un origen claramente definido, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto y posible procedencia.

Distribución Geográfica del Apellido Genillo

La distribución del apellido Genillo revela una presencia concentrada principalmente en España, donde la incidencia alcanza aproximadamente 20 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En concreto, en España, la incidencia es del 45,6% del total mundial, lo que indica que casi la mitad de las personas con este apellido residen en este país. La presencia en España sugiere que el origen del apellido puede estar ligado a la península ibérica, posiblemente derivado de un término local, un nombre de lugar o una característica específica de alguna región.

Fuera de España, el apellido se encuentra en países como el Reino Unido, con una incidencia de 1 persona, lo que equivale aproximadamente al 1% del total mundial. También hay presencia en Filipinas, con otra persona registrada con este apellido, representando también un 1%. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones históricas, colonización o intercambios culturales. En el caso del Reino Unido, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o antiguos, mientras que en Filipinas, la influencia española durante la época colonial podría haber contribuido a la introducción del apellido en la región.

En comparación con otros apellidos, la incidencia del Genillo es muy baja a nivel mundial, pero su distribución geográfica muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersaron por diferentes regiones a través de migraciones y colonizaciones. La concentración en España y su presencia en países con vínculos históricos con la península ibérica refuerzan esta hipótesis.

Origen y Etimología de Genillo

El apellido Genillo parece tener un origen que podría estar vinculado a la toponimia o a un diminutivo derivado de un nombre propio. Aunque no existen registros históricos detallados que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término relacionado con características geográficas o personales. La terminación "-illo" en español suele ser un diminutivo, lo que podría indicar que el apellido tiene un origen descriptivo o familiar, asociado a una persona pequeña o a un lugar pequeño.

Otra posible interpretación es que Genillo sea una variante o derivación de un apellido más antiguo o de un nombre propio, adaptado a diferentes regiones o dialectos. La presencia en España, especialmente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes, apoya esta hipótesis. Además, la similitud con otros apellidos que contienen la raíz "Gen-" o "Genil" puede indicar una relación con nombres de lugares o términos relacionados con la genealogía familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros abundantes, pero es posible que existan formas similares o derivadas en diferentes regiones. La etimología del apellido, por tanto, parece estar relacionada con un origen local o familiar, posiblemente ligado a un lugar o característica física o geográfica, con una evolución que ha mantenido la forma básica a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Genillo en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja patrones históricos y culturales. En Europa, especialmente en España, la incidencia es notable, consolidando su carácter de apellido de origen ibérico. La presencia en países como el Reino Unido y Filipinas, aunque mínima, indica la influencia de migraciones y colonización en la dispersión del apellido.

En América Latina, aunque no se dispone de datos específicos en esta ocasión, la alta incidencia en países como México y Argentina en otros apellidos similares sugiere que, si el apellido Genillo se hubiera extendido, probablemente tendría presencia en estas regiones debido a la migración española. Sin embargo, en el caso particular de este apellido, la evidencia apunta principalmente a su concentración en España y en comunidades con vínculos históricos con la península.

En Asia, la presencia en Filipinas, con una incidencia de 1 persona, refleja la influencia española durante el período colonial, cuando muchos apellidos españoles se introdujeron en el archipiélago. La dispersión en estas regiones muestra cómo los procesos históricos, como la colonización y las migraciones, han contribuido a la distribución de apellidos en diferentes continentes.

En resumen, el apellido Genillo presenta una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en su contexto histórico y cultural. La concentración en España y su presencia en países con vínculos coloniales o migratorios refuerzan la hipótesis de un origen ibérico con expansión a través de movimientos históricos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Genillo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Genillo

Actualmente hay aproximadamente 22 personas con el apellido Genillo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 363,636,364 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Genillo está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Genillo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 20 personas. Esto representa el 90.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Genillo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.