Gengaro

214 personas
3 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gengaro es más común

#2
Italia Italia
85
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
117
personas
#3
Suiza Suiza
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.7% Concentrado

El 54.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

214
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 37,383,178 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gengaro es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

117
54.7%
1
Estados Unidos
117
54.7%
2
Italia
85
39.7%
3
Suiza
12
5.6%

Introducción

El apellido Gengaro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 214 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Italia y Suiza. La incidencia mundial de Gengaro se estima en torno a esas cifras, lo que indica que es un apellido relativamente raro en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones interesantes de migración y asentamiento, que reflejan la historia y las conexiones culturales de las comunidades donde se encuentra. En particular, la mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con una incidencia de 117 personas, seguido por Italia con 85 y Suiza con 12. Este patrón sugiere una posible raíz europea, con migraciones posteriores hacia América, donde el apellido ha mantenido su presencia en ciertas regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Gengaro, así como su presencia en diferentes continentes y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido Gengaro

El apellido Gengaro presenta una distribución geográfica que refleja tanto su posible origen europeo como los movimientos migratorios que han ocurrido en los últimos siglos. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 117 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que, si bien Gengaro no es un apellido muy frecuente a nivel global, ha logrado establecerse en ciertos círculos en Norteamérica, probablemente a través de migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

En Italia, la incidencia de Gengaro alcanza las 85 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en este país. La presencia en Italia puede estar relacionada con su origen etimológico o geográfico, y es probable que en este país tenga una historia más antigua y arraigada. La presencia en Suiza, con 12 personas, aunque menor en número, también es relevante, dado que Suiza comparte fronteras con Italia y ha sido un punto de migración y mezcla cultural en Europa.

La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos. La migración italiana hacia Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX, por ejemplo, pudo haber contribuido a la presencia del apellido en Norteamérica. Además, la presencia en Suiza puede estar vinculada a movimientos internos dentro de Europa, o a comunidades italianas establecidas en regiones suizas. La dispersión del apellido en estos países también puede estar relacionada con la historia de comunidades italianas en el extranjero, que han mantenido su identidad y tradiciones a través de generaciones.

En comparación con otros países, Gengaro tiene una presencia muy limitada, con incidencias casi insignificantes en otras regiones del mundo. Esto refuerza la idea de que su origen y mayor concentración están en Europa, específicamente en Italia, y que su expansión a otros continentes se dio principalmente a través de migraciones. La distribución geográfica revela, además, que el apellido no es común en países de habla hispana o en Asia, lo que indica una raíz más europea y una expansión secundaria en América del Norte y Europa Central.

En resumen, la distribución del apellido Gengaro muestra una clara predominancia en Italia, seguido por Estados Unidos y Suiza, con patrones que reflejan migraciones históricas y conexiones culturales entre estos países. La presencia en diferentes regiones también evidencia cómo los movimientos migratorios han permitido que este apellido, aunque raro, tenga una presencia significativa en ciertos círculos familiares y comunitarios.

Origen y Etimología de Gengaro

El apellido Gengaro tiene un origen que parece estar profundamente enraizado en Europa, específicamente en Italia. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, las evidencias disponibles sugieren que Gengaro podría ser un apellido toponímico o patronímico. La estructura del apellido, con terminaciones en -aro, es común en ciertos apellidos italianos y puede estar relacionado con nombres de lugares o con características geográficas específicas.

Una hipótesis plausible es que Gengaro derive de un nombre de lugar o de una región en Italia, posiblemente vinculada a alguna característica geográfica o a un antiguo asentamiento. La presencia en Italia y la incidencia en países cercanos refuerzan esta teoría. Además, el apellido podría tener un significado relacionado con alguna cualidad o característica del territorio o de los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes regiones, como Gengari o Gengaroa, aunque no hay registros claros de estas variantes en los datos disponibles. La adaptación del apellido en diferentes países puede haber llevado a ligeras modificaciones en su escritura, pero Gengaro parece mantener una forma relativamente estable en las comunidades donde se encuentra.

El origen del apellido también puede estar vinculado a una profesión o actividad específica, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta hipótesis en el caso de Gengaro. La mayoría de los apellidos italianos con terminaciones similares suelen tener raíces toponímicas o patronímicas, lo que sugiere que Gengaro podría estar relacionado con un nombre propio o un lugar de origen de los primeros portadores.

En resumen, Gengaro es un apellido con probable origen en Italia, con raíces toponímicas o patronímicas, y que ha mantenido su forma a lo largo del tiempo en las comunidades donde se encuentra. Su significado exacto aún no está completamente definido, pero su presencia en Italia y en países con fuerte influencia italiana en América del Norte indica una historia vinculada a la migración y la cultura italiana.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Gengaro muestra una presencia notable en Europa y América, con una distribución que refleja patrones migratorios históricos y culturales. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y mayor concentración, con 85 personas que llevan este apellido. La proximidad de Suiza, con 12 incidencias, también indica una presencia en la región alpina, donde las comunidades italianas y suizas han tenido intercambios culturales y migratorios durante siglos.

En América, la presencia de Gengaro se concentra principalmente en Estados Unidos, con 117 personas, lo que representa aproximadamente el 54,7% del total mundial. Esto evidencia que la migración italiana hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX fue un factor clave para la expansión del apellido en ese continente. La comunidad italiana en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos como Gengaro, que reflejan su herencia cultural.

En América del Sur, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, es común que apellidos italianos hayan llegado a países como Argentina, Brasil y Uruguay, a través de migraciones masivas en el siglo XX. Sin embargo, en el caso de Gengaro, la incidencia parece ser menor o inexistente en estos países, lo que indica que su presencia en América del Sur no es significativa o aún no ha sido documentada ampliamente.

En otros continentes, como Asia, África o Australia, no hay registros relevantes de la presencia del apellido Gengaro, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a Europa y América del Norte. La dispersión del apellido en estos continentes sería resultado de migraciones específicas o de comunidades italianas establecidas en diferentes regiones.

En términos generales, la presencia regional de Gengaro refleja una historia de migración europea, en particular italiana, hacia Estados Unidos y, en menor medida, hacia Suiza. La distribución también evidencia cómo los apellidos pueden mantener su identidad a través de generaciones, incluso en contextos migratorios, y cómo estos patrones ayudan a entender la historia de las comunidades donde se encuentran.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gengaro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gengaro

Actualmente hay aproximadamente 214 personas con el apellido Gengaro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 37,383,178 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gengaro está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gengaro es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 117 personas. Esto representa el 54.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Gengaro tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.