Gedam

76.146 personas
19 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gedam es más común

#2
Etiopía Etiopía
2.093
personas
#1
India India
73.864
personas
#3
Nigeria Nigeria
60
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97% Muy Concentrado

El 97% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

76.146
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 105,061 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gedam es más común

India
País Principal

India

73.864
97%
1
India
73.864
97%
2
Etiopía
2.093
2.7%
3
Nigeria
60
0.1%
5
Estados Unidos
24
0%
6
Singapur
13
0%
7
Tailandia
11
0%
8
Inglaterra
5
0%
10
Brasil
2
0%

Introducción

El apellido Gedam es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 73,864 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Gedam es especialmente prevalente en ciertos países, siendo más frecuente en regiones donde las comunidades de origen específico han mantenido tradiciones familiares y culturales relacionadas con este apellido. Entre los países con mayor incidencia se encuentran India, Etiopía, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, entre otros. La presencia de Gedam en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Gedam, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Gedam

El apellido Gedam presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, con mayor incidencia en países de Asia, África y América del Norte. Según los datos, la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en India, con aproximadamente 73,864 individuos, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto indica que Gedam es un apellido que tiene raíces profundas en la cultura india, donde puede estar asociado a comunidades específicas o regiones particulares.

En segundo lugar, Etiopía cuenta con alrededor de 2,093 personas que llevan el apellido Gedam, reflejando su presencia en el continente africano. Nigeria también registra una incidencia menor, con 60 personas, lo que sugiere que el apellido puede tener alguna relevancia en ciertos grupos o comunidades de esa región. En Oriente Medio, Emiratos Árabes Unidos tiene 57 portadores del apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones o conexiones culturales en esa zona.

En Occidente, Estados Unidos presenta una incidencia de 24 personas con el apellido Gedam, lo que indica una presencia relativamente pequeña pero significativa en el contexto de la diáspora global. Otros países como Singapur, Tailandia, Reino Unido, Paraguay, Brasil, Suiza, Alemania, Noruega, Suecia, Canadá, Malasia y Polonia también muestran casos aislados, con cifras que varían entre 1 y 13 personas, reflejando la dispersión del apellido en diferentes regiones y comunidades migrantes.

El patrón de distribución sugiere que Gedam tiene un origen que probablemente se relaciona con regiones de habla hindi o de comunidades africanas, dado su predominio en India y Etiopía. La presencia en países occidentales y en otros continentes puede explicarse por migraciones, diásporas y relaciones históricas que han llevado a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

En comparación, la prevalencia en India es claramente dominante, con una incidencia que supera con creces a otros países, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La distribución en África y Asia refuerza la hipótesis de un origen en comunidades específicas de esas áreas, mientras que la presencia en países occidentales refleja procesos migratorios y de diáspora que han llevado a la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de Gedam

El apellido Gedam, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones de habla hindi en India y en comunidades africanas, particularmente en Etiopía. En el contexto indio, muchos apellidos tienen orígenes que pueden ser patronímicos, toponímicos, ocupacionales o descriptivos. Es posible que Gedam sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de una figura ancestral, o bien un apellido toponímico asociado a un lugar específico.

En la cultura india, los apellidos a menudo reflejan la pertenencia a una casta, comunidad o región particular. La presencia significativa en India sugiere que Gedam podría estar relacionado con una comunidad específica, posiblemente vinculada a tradiciones religiosas, sociales o culturales particulares. Sin embargo, no hay una etimología ampliamente documentada que explique con precisión el significado del apellido, por lo que su origen exacto puede variar según la región o la comunidad.

En África, especialmente en Etiopía, los apellidos suelen tener raíces en idiomas como el amhárico o el tigriña, y pueden estar relacionados con características físicas, eventos históricos o nombres de lugares. La presencia de Gedam en Etiopía puede indicar un origen distinto o una adaptación de un término con significado particular en esa cultura. La variación en la ortografía y pronunciación también puede reflejar diferentes adaptaciones fonéticas en distintas regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones del apellido, dependiendo del idioma y la región. La falta de una historia documentada exhaustiva sobre Gedam hace que su etimología sea objeto de hipótesis, pero en general, se puede considerar que tiene raíces en comunidades específicas de India y África, con posibles conexiones a nombres, lugares o características culturales.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a migraciones antiguas, intercambios culturales o tradiciones familiares que han mantenido viva la denominación a lo largo de generaciones. La influencia de idiomas y culturas en la región también puede haber contribuido a la formación y evolución del apellido Gedam, que hoy en día refleja esa diversidad cultural y geográfica.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Gedam por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en India, la incidencia es abrumadora, con la mayoría de los portadores del apellido concentrados en esa región. Esto indica que Gedam tiene un fuerte arraigo cultural y posiblemente histórico en la cultura india, donde los apellidos a menudo reflejan la identidad social, religiosa o regional.

En África, Etiopía destaca como el segundo país con mayor incidencia, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en comunidades africanas. La presencia en Nigeria, aunque menor, indica que el apellido puede estar asociado a ciertos grupos o etnias en esa región. La dispersión en ambos continentes refleja un posible origen común o intercambios culturales que han llevado a la adopción o adaptación del apellido en diferentes contextos.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una pequeña pero significativa cantidad de personas con Gedam, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o antiguas desde Asia y África. La presencia en países de habla inglesa y en comunidades migrantes evidencia cómo las familias con este apellido han llegado a estos países en busca de oportunidades o por motivos históricos.

En Europa, países como Reino Unido, Suiza, Alemania, Noruega y Suecia muestran casos aislados, lo que indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones o relaciones internacionales. La presencia en América Latina, en países como Paraguay, Brasil y Canadá, también refleja la expansión del apellido en comunidades migrantes y diásporas globales.

En resumen, la distribución regional de Gedam evidencia un patrón de concentración en India y Etiopía, con una dispersión menor en otros continentes. La historia migratoria y cultural de estas regiones ha contribuido a la presencia del apellido en diferentes contextos, reflejando la movilidad humana y las conexiones interculturales a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gedam

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gedam

Actualmente hay aproximadamente 76.146 personas con el apellido Gedam en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 105,061 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gedam está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gedam es más común en India, donde lo portan aproximadamente 73.864 personas. Esto representa el 97% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gedam son: 1. India (73.864 personas), 2. Etiopía (2.093 personas), 3. Nigeria (60 personas), 4. Emiratos Árabes Unidos (57 personas), y 5. Estados Unidos (24 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Gedam tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.