Gayhart

1.330 personas
5 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gayhart es más común

#2
Canadá Canadá
18
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
1.308
personas
#3
Filipinas Filipinas
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.3% Muy Concentrado

El 98.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.330
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,015,038 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gayhart es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

1.308
98.3%
1
Estados Unidos
1.308
98.3%
2
Canadá
18
1.4%
3
Filipinas
2
0.2%
4
Hungría
1
0.1%
5
México
1
0.1%

Introducción

El apellido Gayhart es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Norte y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,308 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor concentración de individuos con el apellido Gayhart se encuentra en Estados Unidos, seguido por Canadá, y en menor medida en países como Filipinas, Hungría y México. La presencia de este apellido en diferentes continentes puede estar relacionada con migraciones, movimientos coloniales o intercambios culturales que han llevado a su dispersión. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución y variantes sugieren raíces en regiones de habla inglesa o europea, con posibles influencias de apellidos patronímicos o toponímicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido Gayhart, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Gayhart

El análisis de la distribución del apellido Gayhart revela que su presencia es predominantemente estadounidense, con una incidencia de aproximadamente 1,308 personas, lo que representa la mayor concentración en el mundo. Esto equivale a una incidencia significativa en comparación con otros países, donde su presencia es mucho menor. En Estados Unidos, el apellido Gayhart se encuentra principalmente en comunidades de origen europeo, especialmente en regiones con fuerte inmigración de países anglosajones y germánicos. La incidencia en Canadá, con alrededor de 18 personas, indica una dispersión menor, pero aún significativa, en países de habla inglesa y con historia de inmigración europea. En Filipinas, con solo 2 personas, y en Hungría y México, con 1 cada uno, la presencia es casi anecdótica, pero refleja la expansión del apellido en diferentes continentes. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en regiones de habla inglesa o germánica, y que su dispersión en América del Norte puede estar vinculada a migraciones durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron a estas regiones en busca de nuevas oportunidades. La prevalencia en Estados Unidos y Canadá también puede estar relacionada con la historia de colonización y asentamiento en estas áreas, donde apellidos de origen europeo se consolidaron en las comunidades locales.

Comparando las regiones, se observa que en Norteamérica la incidencia es claramente mayor, mientras que en Europa, Asia y América Latina, la presencia del apellido es mucho menor. Esto puede deberse a que el apellido Gayhart tiene un origen que probablemente se remonta a regiones de habla inglesa o germánica, y su dispersión en América del Norte refleja los patrones migratorios de estas comunidades. La baja incidencia en países como Filipinas, Hungría y México puede deberse a movimientos migratorios específicos o a la presencia de familias con este apellido en contextos particulares. En general, la distribución geográfica del apellido Gayhart muestra un patrón de concentración en países con fuerte influencia europea y en regiones donde las migraciones han sido significativas en los últimos siglos.

Origen y Etimología de Gayhart

El apellido Gayhart parece tener raíces en regiones de habla germánica o anglosajona, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto. La estructura del apellido, que combina elementos como "Gay" y "hart", sugiere una posible derivación de apellidos patronímicos o toponímicos comunes en Europa. La parte "Hart" es frecuente en apellidos germánicos y significa "fuerte" o "valiente" en idiomas como el alemán y el inglés antiguo. Por ejemplo, en apellidos como "Hartmann" o "Hartford", la raíz "Hart" está relacionada con fortaleza o valentía. La primera parte, "Gay", puede tener varias interpretaciones: en inglés antiguo, "Gay" significaba "alegre" o "jovial", aunque en contextos más modernos puede tener connotaciones distintas. Es posible que el apellido Gayhart sea una variación o derivación de apellidos como "Gehart" o "Gehardt", que también contienen el elemento "Hart" y que podrían haber evolucionado a través de los siglos en diferentes regiones. Variantes ortográficas comunes incluyen "Gehart", "Gehardt" o incluso "Gayhardt", reflejando adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y épocas.

El origen del apellido puede estar asociado con familias que habitaban en regiones germánicas o anglosajonas, y que posteriormente emigraron a América del Norte durante los procesos migratorios de los siglos XVIII y XIX. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá refuerza esta hipótesis, ya que muchas familias con apellidos similares llegaron en busca de nuevas oportunidades. Aunque no se dispone de una historia específica que relacione directamente a todas las familias con este apellido, su estructura y distribución sugieren un origen europeo, con raíces en apellidos que denotan fortaleza, carácter o características geográficas relacionadas con lugares específicos.

Variantes y Evolución

Las variantes ortográficas del apellido Gayhart reflejan la evolución fonética y ortográfica que puede haber ocurrido a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Además de "Gehart" o "Gehardt", es posible encontrar otras formas en registros históricos y documentos migratorios. La adaptación de estos apellidos en diferentes países también puede haber contribuido a la diversificación de las variantes, dependiendo de las lenguas y alfabetos utilizados en cada región. La evolución del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a los procesos migratorios y a las adaptaciones culturales que las familias realizaron en sus nuevos entornos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gayhart en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos de distribución que reflejan tanto su origen como los movimientos migratorios. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 1,308 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La historia de inmigración en Estados Unidos, con olas migratorias desde Europa en los siglos XIX y XX, explica en gran medida la prevalencia del apellido en esta región. La comunidad anglosajona y germánica en Estados Unidos ha sido un factor clave en la consolidación de apellidos como Gayhart en su estructura demográfica.

En Canadá, la incidencia es menor, con alrededor de 18 personas, pero aún significativa en términos relativos. La historia de colonización y migración desde Europa también ha contribuido a la presencia del apellido en este país. En países de habla hispana, como México, con solo 1 persona registrada con este apellido, la presencia es casi insignificante, aunque refleja la expansión del apellido en contextos específicos. En Europa, particularmente en Hungría, la incidencia es muy baja, con solo 1 caso, pero esto puede indicar una posible raíz o conexión con regiones germánicas o centroeuropeas.

En Asia, específicamente en Filipinas, la presencia de 2 personas con el apellido Gayhart puede estar relacionada con migraciones modernas o conexiones culturales recientes. La dispersión en diferentes continentes, aunque limitada en números, muestra cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a distintas culturas y regiones a través de los siglos. La presencia en regiones específicas también puede estar vinculada a familias particulares que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, conservando su historia y significado en sus comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gayhart

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gayhart

Actualmente hay aproximadamente 1.330 personas con el apellido Gayhart en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,015,038 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gayhart está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gayhart es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 1.308 personas. Esto representa el 98.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gayhart son: 1. Estados Unidos (1.308 personas), 2. Canadá (18 personas), 3. Filipinas (2 personas), 4. Hungría (1 personas), y 5. México (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Gayhart tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.