Gaudencia

98 personas
8 países
Kenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gaudencia es más común

#2
Brasil Brasil
13
personas
#1
Kenia Kenia
74
personas
#3
Filipinas Filipinas
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.5% Muy Concentrado

El 75.5% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

98
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gaudencia es más común

Kenia
País Principal

Kenia

74
75.5%
1
Kenia
74
75.5%
2
Brasil
13
13.3%
3
Filipinas
3
3.1%
4
Uganda
3
3.1%
6
Alemania
1
1%
7
India
1
1%
8
Perú
1
1%

Introducción

El apellido Gaudencia es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 74 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países como Kenia, Brasil, Filipinas, Uganda, Estados Unidos, Alemania, India y Perú. La incidencia global refleja una presencia dispersa, con una concentración notable en ciertos países de América y África, así como en comunidades migrantes en Europa y Norteamérica.

El apellido Gaudencia, en su forma actual, parece tener raíces en el ámbito hispánico y latinoamericano, aunque también puede estar vinculado a otros orígenes culturales. La distribución geográfica y la historia de migración sugieren que este apellido puede tener un origen en contextos religiosos o culturales relacionados con la palabra "Gaudencia", que en latín significa "alegría" o "júbilo". A lo largo de los siglos, este apellido ha sido llevado por distintas comunidades, adaptándose a diferentes idiomas y culturas, lo que enriquece su historia y su significado.

Distribución Geográfica del Apellido Gaudencia

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gaudencia revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente a 74 personas, muestra una concentración notable en ciertos países, principalmente en África, América y algunas comunidades en Europa y Asia.

En particular, Kenia destaca como el país con mayor incidencia, con 74 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial registrado en los datos disponibles. Esto indica que en Kenia, el apellido Gaudencia tiene una presencia relativamente significativa, posiblemente debido a la influencia de comunidades religiosas, migraciones internas o históricas, o incluso a la adopción de nombres relacionados con la cultura local o la religión.

Brasil aparece con una incidencia de 13 personas, representando aproximadamente el 17,6% del total mundial. La presencia en Brasil puede estar vinculada a la diáspora latinoamericana o a comunidades específicas que han adoptado este apellido por motivos culturales o religiosos. La presencia en Filipinas, con 3 personas, refleja la influencia española en la historia colonial del país, donde muchos apellidos de origen hispánico se mantienen en uso.

Uganda y Estados Unidos también muestran pequeñas incidencias, con 3 y 2 personas respectivamente, lo que puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que han mantenido el apellido. Alemania, India y Perú presentan una incidencia mínima, con 1 persona cada uno, pero esto no descarta la posibilidad de que existan más casos no registrados en los datos disponibles.

La distribución geográfica del apellido Gaudencia refleja patrones de migración y diáspora, donde las comunidades religiosas, migrantes y coloniales han contribuido a la dispersión del apellido. La presencia en África, especialmente en Kenia y Uganda, puede estar relacionada con la influencia de misiones religiosas y movimientos evangelizadores, que a menudo adoptaron nombres relacionados con la alegría y la fe.

Origen y Etimología de Gaudencia

El apellido Gaudencia tiene raíces en el latín, específicamente en la palabra "Gaudens" o "Gaudencia", que significa "alegría", "júbilo" o "placer". En la tradición cristiana, el término está asociado con nombres de santas y mártires, como Santa Gaudencia, una mártir del siglo III en Roma, cuya historia ha sido preservada en textos religiosos y en la tradición católica.

El origen del apellido puede ser tanto toponímico como religioso. Es probable que en algunos casos, el apellido haya surgido como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido familiar, especialmente en comunidades donde la religión católica o cristiana tuvo una influencia significativa. La adopción de nombres relacionados con la alegría y la fe era común en épocas medievales y en comunidades religiosas, y estos nombres a menudo se transmitían de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Gaudencio, Gaudencia, o incluso adaptaciones en diferentes idiomas, dependiendo del país y la cultura. La forma femenina "Gaudencia" también puede haber dado origen a apellidos derivados en algunas regiones, aunque en la actualidad, el uso como apellido es menos frecuente que como nombre propio.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición cristiana y a la veneración de santos con nombres similares. La presencia en países con fuerte influencia católica, como Italia, España, y países latinoamericanos, refuerza esta hipótesis. Además, en regiones donde la religión jugó un papel central en la vida cotidiana, nombres relacionados con la alegría y la fe adquirieron un valor especial y se transmitieron como apellidos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gaudencia se distribuye principalmente en varias regiones del mundo, con particularidades en cada continente. En África, especialmente en Kenia y Uganda, la incidencia es notable, lo que puede estar relacionado con la influencia de misiones religiosas y la adopción de nombres religiosos en comunidades locales. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede estar vinculado a comunidades cristianas o a movimientos religiosos que adoptaron nombres de santos y virtudes.

En América, Brasil destaca como uno de los países con mayor incidencia, seguido por Perú y Argentina, aunque en menor medida. La presencia en Brasil, con 13 personas, puede estar relacionada con la influencia de la colonización portuguesa y la presencia de comunidades religiosas que adoptaron nombres relacionados con la alegría y la fe. En Perú, aunque la incidencia es mínima, la presencia puede estar vinculada a la diáspora latinoamericana y a comunidades religiosas.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo una persona en Alemania y otra en India, lo que indica que el apellido no es común en estas regiones, aunque su origen puede estar ligado a la tradición religiosa y a la historia colonial. La presencia en Estados Unidos, con 2 personas, refleja la migración y la dispersión de comunidades latinoamericanas y africanas en el continente norteamericano.

En resumen, la distribución regional del apellido Gaudencia refleja patrones históricos de migración, influencia religiosa y colonización. La presencia en África y América sugiere una fuerte conexión con comunidades religiosas y migrantes que han mantenido vivo este apellido a través de generaciones. La dispersión en diferentes continentes también evidencia la movilidad de las comunidades humanas y la adopción de nombres con significados positivos y espirituales en distintas culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gaudencia

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gaudencia

Actualmente hay aproximadamente 98 personas con el apellido Gaudencia en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gaudencia está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gaudencia es más común en Kenia, donde lo portan aproximadamente 74 personas. Esto representa el 75.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gaudencia son: 1. Kenia (74 personas), 2. Brasil (13 personas), 3. Filipinas (3 personas), 4. Uganda (3 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Gaudencia tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.