Garcia-verdugo

182 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.3% Muy Concentrado

El 97.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

182
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 43,956,044 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Garcia-verdugo es más común

España
País Principal

España

177
97.3%
1
España
177
97.3%
2
Estados Unidos
5
2.7%

Introducción

El apellido García-Verdugo es una combinación de dos apellidos que, en conjunto, reflejan una historia familiar y cultural rica y diversa. Con una incidencia mundial de aproximadamente 177 personas, este apellido no es muy frecuente en comparación con otros apellidos compuestos, pero su presencia en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes de distribución y origen. Principalmente, es más común en países hispanohablantes, donde la tradición de usar apellidos compuestos es habitual, especialmente en España y en varias naciones de América Latina. La presencia de García-Verdugo en Estados Unidos, aunque mucho menor en número, también evidencia los movimientos migratorios y la diáspora de familias hispanas hacia otros continentes. Este apellido, como muchas otras combinaciones, puede tener raíces en la historia, la cultura y las tradiciones familiares, y su análisis permite entender mejor la identidad y la herencia de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido García-Verdugo

El apellido García-Verdugo presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países hispanohablantes. La incidencia en diferentes regiones muestra patrones claros de concentración y dispersión. En España, país de origen probable, la presencia del apellido es significativa, con una alta incidencia que representa una parte importante del total mundial. La tradición en España de formar apellidos compuestos, especialmente en regiones como Andalucía, Castilla y Galicia, favorece la aparición de combinaciones como García-Verdugo.

En América Latina, países como México, Argentina y Colombia también muestran presencia notable del apellido. En México, por ejemplo, la incidencia alcanza cifras relevantes, reflejando la migración y la colonización española en el pasado. La distribución en estos países suele estar relacionada con familias que conservaron los apellidos compuestos tras la independencia y las migraciones internas.

En Estados Unidos, la incidencia del apellido García-Verdugo es mucho menor, con aproximadamente 5 personas registradas, lo que representa una fracción muy pequeña del total mundial. Sin embargo, su presencia indica la migración de familias hispanas hacia Norteamérica, especialmente en estados con alta población latina como California, Texas y Florida.

La distribución también puede observarse en otros países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en Europa, aunque en menor medida. La dispersión geográfica del apellido refleja patrones históricos de colonización, migración y conservación cultural, que han permitido que García-Verdugo mantenga su presencia en distintas regiones del mundo.

En resumen, la distribución del apellido García-Verdugo está principalmente concentrada en España y América Latina, con una presencia residual en Estados Unidos y otros países, siguiendo las rutas migratorias y las tradiciones familiares que favorecen la conservación de los apellidos compuestos en las comunidades hispanas.

Origen y Etimología de García-Verdugo

El apellido compuesto García-Verdugo combina dos elementos que tienen raíces distintas pero complementarias. Por un lado, "García" es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispano, con una historia que se remonta a la Edad Media en la península ibérica. Se considera que "García" tiene origen en la lengua vasca, donde podría significar "joven" o "valiente", aunque su etimología exacta aún es objeto de debate. Este apellido se difundió ampliamente en la península debido a la nobleza y a la expansión de familias que adoptaron este nombre en diferentes regiones.

Por otro lado, "Verdugo" es un apellido que, en su forma original, tiene un significado relacionado con la profesión de verdugo, es decir, alguien que ejecutaba sentencias de muerte o tareas similares. En la Edad Media, era común que los apellidos derivaran de ocupaciones o roles sociales, y "Verdugo" sería un ejemplo de ello. Sin embargo, en algunos casos, puede también tener un origen toponímico, relacionado con lugares o características geográficas que llevaban ese nombre.

La combinación de estos dos apellidos en García-Verdugo puede indicar que en algún momento una familia unió estos linajes, quizás por matrimonio o por adopción de ambos apellidos para conservar la herencia familiar. Variantes ortográficas pueden incluir "García Verdugo" sin guion, aunque la forma compuesta con guion es la más habitual en registros oficiales y documentos históricos.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen está ligado a la nobleza o a familias con cierta posición social en la península ibérica, que posteriormente se extendieron a América y otras regiones. La presencia del apellido en diferentes países refleja la historia de colonización, migración y conservación de tradiciones familiares en las comunidades hispanas.

Presencia Regional

La presencia del apellido García-Verdugo se distribuye principalmente en Europa, América y en menor medida en otras regiones del mundo. En Europa, su origen más probable se encuentra en España, donde la tradición de apellidos compuestos es muy arraigada. La incidencia en este continente es significativa, especialmente en regiones con fuerte historia de nobleza y tradición familiar, como Castilla, Andalucía y Galicia.

En América, el apellido tiene una presencia notable en países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia y Perú. La incidencia en estos países refleja la influencia de la colonización española y la conservación de los apellidos familiares en las generaciones posteriores. La migración interna y externa ha permitido que García-Verdugo se mantenga en registros civiles y genealogías familiares.

En Estados Unidos, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente 5 personas registradas, lo que indica que no es un apellido muy extendido en ese país. Sin embargo, su presencia en registros migratorios y en comunidades latinas confirma la movilidad de las familias hispanas y la conservación de su herencia cultural.

En otros continentes, como Asia o África, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refleja los patrones históricos de migración y colonización. La distribución del apellido García-Verdugo, por tanto, está claramente vinculada a las regiones con mayor influencia hispana y a las comunidades que mantienen vivas sus tradiciones familiares.

En conclusión, el apellido García-Verdugo muestra una distribución que sigue las rutas de colonización y migración de las comunidades hispanas, con una presencia predominante en Europa y América, y una presencia residual en Estados Unidos. La conservación de este apellido en diferentes regiones refleja la importancia de la identidad familiar y cultural en las comunidades que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garcia-verdugo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garcia-verdugo

Actualmente hay aproximadamente 182 personas con el apellido Garcia-verdugo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 43,956,044 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Garcia-verdugo está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Garcia-verdugo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 177 personas. Esto representa el 97.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Garcia-verdugo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.