Garcia-pando

43 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.7% Muy Concentrado

El 97.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

43
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 186,046,512 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Garcia-pando es más común

España
País Principal

España

42
97.7%
1
España
42
97.7%
2
Estados Unidos
1
2.3%

Introducción

El apellido García-Pando es una denominación compuesta que combina dos apellidos de origen hispano: García y Pando. Este tipo de apellidos compuestos son relativamente comunes en las culturas de habla española, donde la tradición de unir los apellidos paterno y materno ha sido una práctica habitual para identificar a las familias de manera más específica. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 42 personas que llevan el apellido García-Pando, lo que indica una incidencia muy baja en comparación con otros apellidos más comunes en la comunidad hispana. La mayor parte de estas personas se encuentran en países de habla hispana, siendo España y algunos países de América Latina los principales lugares donde este apellido tiene presencia significativa. La historia y el contexto cultural del apellido reflejan, en parte, la tradición de los apellidos compuestos en la península ibérica, donde muchas veces estos nombres surgen de la unión de linajes familiares o de la identificación de lugares específicos. Aunque no es un apellido ampliamente difundido, su existencia aporta una visión interesante sobre las formas en que las familias han construido su identidad a lo largo del tiempo en el mundo hispano.

Distribución Geográfica del Apellido García-Pando

El apellido García-Pando presenta una distribución geográfica bastante limitada en comparación con otros apellidos más extendidos. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 42 individuos, lo que refleja una presencia muy escasa en el contexto global. La mayor concentración de personas con el apellido García-Pando se encuentra en España, donde la tradición de los apellidos compuestos es especialmente arraigada. En este país, la incidencia es significativa, dado que la unión de los apellidos familiares en una sola denominación es común en muchas regiones, especialmente en comunidades donde las familias desean mantener la identidad de ambos linajes. Además de España, algunos países de América Latina, particularmente aquellos con fuerte influencia española, también albergan a individuos con este apellido, aunque en menor proporción. La distribución en Estados Unidos es prácticamente residual, con solo una persona registrada con este apellido, lo que indica que no ha habido una migración significativa o una expansión del apellido en esa región. La presencia en otros países europeos o en otras partes del mundo es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que García-Pando es un apellido de origen principalmente hispano y con una distribución concentrada en las comunidades de habla española.

Origen y Etimología de García-Pando

El apellido compuesto García-Pando tiene raíces en la tradición hispana de formar apellidos combinados, generalmente para reflejar la unión de dos linajes familiares o para distinguirse en contextos sociales o territoriales. El componente "García" es uno de los apellidos más comunes en España y en países hispanohablantes, con una historia que se remonta a la Edad Media. Se considera que "García" tiene un origen vasco, aunque su uso se extendió rápidamente por toda la península ibérica, y su significado exacto es objeto de debate. Algunas teorías sugieren que podría derivar de una palabra vasca que significa "joven" o "valiente", mientras que otras apuntan a su posible origen en un nombre propio germánico o en un término que hacía referencia a una cualidad personal o familiar. Por otro lado, "Pando" es un apellido menos frecuente y puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Pando" en diferentes regiones de España o América Latina. La palabra "Pando" en español puede significar "árbol grande" o "bosque", lo que sugiere que el apellido podría haber surgido en zonas rurales o en comunidades donde la naturaleza y los recursos forestales eran relevantes. La unión de estos dos apellidos en García-Pando probablemente responde a una tradición de mantener ambos linajes familiares, quizás para preservar la identidad de ambas familias en un contexto social o hereditario. Variantes ortográficas de este apellido compuesto son escasas, pero en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de formas similares, reflejando la variabilidad en la escritura y transmisión de los apellidos a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La presencia del apellido García-Pando se concentra principalmente en Europa, específicamente en España, donde la tradición de los apellidos compuestos es muy fuerte. En este continente, la incidencia es notable, especialmente en regiones donde las familias han mantenido sus linajes y tradiciones de unión de apellidos. La distribución en España puede variar desde comunidades autónomas con fuerte identidad regional, como Galicia, Castilla o Andalucía, hasta áreas urbanas donde la movilidad social y familiar ha llevado a la conservación de estos apellidos. En América Latina, países como México, Argentina y otros con raíces coloniales españolas también albergan a algunos portadores del apellido García-Pando, aunque en menor cantidad. La incidencia en estos países refleja, en parte, los patrones migratorios históricos, donde familias españolas emigraron a América en diferentes épocas, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. En Estados Unidos, la presencia es prácticamente inexistente, con solo una persona registrada, lo que indica que no ha habido una expansión significativa del apellido en esa región. En Asia, África o Oceanía, la presencia del apellido García-Pando no ha sido registrada, lo que confirma su carácter predominantemente hispano y europeo. La distribución regional muestra cómo los apellidos compuestos mantienen su carácter de identidad familiar en las comunidades donde la tradición cultural y social favorece su uso y conservación.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garcia-pando

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garcia-pando

Actualmente hay aproximadamente 43 personas con el apellido Garcia-pando en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 186,046,512 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Garcia-pando está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Garcia-pando es más común en España, donde lo portan aproximadamente 42 personas. Esto representa el 97.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Garcia-pando tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.