Garcia-corona

26 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Garcia-corona es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
9
personas
#1
España España
16
personas
#3
México México
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.5% Concentrado

El 61.5% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

26
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Garcia-corona es más común

España
País Principal

España

16
61.5%
1
España
16
61.5%
2
Estados Unidos
9
34.6%
3
México
1
3.8%

Introducción

El apellido García-Corona es una combinación que refleja raíces tanto en la tradición hispana como en la historia familiar. Con una incidencia mundial que, según los datos disponibles, alcanza aproximadamente 16 personas por cada 100,000 habitantes, este apellido no es uno de los más comunes en el mundo, pero sí presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países como España, México y Estados Unidos, donde la historia de migraciones y colonización ha favorecido la difusión de apellidos de origen español. La estructura del apellido, que combina dos elementos, sugiere una posible unión de linajes o familias que, en algún momento, decidieron mantener ambos apellidos para preservar su identidad familiar. Aunque no existe un registro exhaustivo que indique un origen específico del apellido compuesto, su presencia en diferentes regiones del mundo refleja un patrimonio cultural ligado a la historia de la península ibérica y su expansión colonial.

Distribución Geográfica del Apellido García-Corona

El apellido García-Corona presenta una distribución geográfica que, aunque no es extremadamente extensa, muestra concentraciones notables en ciertos países. Según los datos disponibles, la incidencia en el mundo es de aproximadamente 16 personas por cada 100,000 habitantes, lo que indica una presencia moderada pero significativa en regiones con fuerte herencia hispana. Los países donde es más prevalente son España, México y Estados Unidos, con incidencias que reflejan tanto la historia de colonización como los movimientos migratorios recientes.

En España, el apellido García-Corona tiene una presencia notable, dado que García es uno de los apellidos más comunes en el país, con una incidencia que supera ampliamente la media mundial. La combinación con Corona, que también tiene raíces en la península, refuerza su carácter de apellido compuesto de origen español. La incidencia en México, con un valor cercano a 1 en la escala mundial, refleja la expansión del apellido a través de la colonización y la migración interna. En Estados Unidos, la presencia del apellido, con una incidencia de 9 en la escala mundial, se explica por la significativa comunidad hispana que ha migrado en las últimas décadas, consolidando apellidos tradicionales en nuevas regiones.

Otros países con menor incidencia, como Argentina, Chile o países de Centroamérica, también muestran presencia del apellido, aunque en menor medida. La distribución en estos países puede estar relacionada con olas migratorias del siglo XX, que llevaron a familias con raíces en España a establecerse en diferentes regiones del continente americano. La comparación entre regiones revela que, mientras en Europa la prevalencia está estrechamente ligada a la historia de la península, en América la presencia refleja procesos migratorios y coloniales que han extendido el apellido a lo largo de varias generaciones.

En términos de patrones migratorios, la presencia del apellido García-Corona en Estados Unidos y América Latina puede explicarse por la diáspora española, que se intensificó en los siglos XIX y XX. La influencia de la colonización y la posterior migración interna en países como México y Argentina también ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones. La distribución geográfica, por tanto, no solo refleja la historia familiar, sino también los movimientos históricos y sociales que han moldeado la presencia de apellidos hispanos en diferentes continentes.

Origen y Etimología de García-Corona

El apellido compuesto García-Corona combina dos elementos que tienen raíces profundas en la historia y cultura hispana. El primer componente, "García", es uno de los apellidos más antiguos y extendidos en España y en países de habla hispana. Se considera de origen vasco, aunque su uso se ha expandido por toda la península y América. La etimología de "García" no está completamente clara, pero se piensa que puede derivar de una palabra vasca que significa "joven" o "valiente", o bien estar relacionada con términos que indican nobleza o linaje. Es un apellido patronímico que ha sido transmitido de generación en generación, y su popularidad ha llevado a que muchas familias adopten variantes y combinaciones con otros apellidos.

Por otro lado, "Corona" tiene un significado claramente relacionado con la realeza, la autoridad y el poder, ya que en español y en otras lenguas romances, "corona" hace referencia a la corona real. Como apellido, puede tener origen toponímico, relacionado con lugares que llevan ese nombre, o bien puede ser un apellido simbólico que indica nobleza o pertenencia a una familia con cierta distinción social. La combinación de ambos apellidos en García-Corona puede haber surgido por la unión de dos familias, cada una con su propio linaje y significado, que decidieron mantener ambos apellidos para preservar su identidad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares en diferentes registros históricos, aunque la forma compuesta "García-Corona" es la más común en la actualidad. La historia del apellido refleja, por tanto, una mezcla de raíces patronímicas y simbólicas, que han sido transmitidas a través de generaciones y que hoy en día representan una identidad cultural y familiar.

El origen del apellido, en su conjunto, parece estar ligado a la península ibérica, específicamente a regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos se consolidaron durante la Edad Media. La presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos es resultado de la expansión colonial y de las migraciones posteriores, que han llevado estos apellidos a diferentes contextos sociales y culturales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido García-Corona por continentes revela una distribución que refleja tanto la historia de la colonización como los movimientos migratorios modernos. En Europa, especialmente en España, la incidencia es significativa, dado que el apellido tiene raíces en la cultura y lengua españolas. La prevalencia en este continente es la base de su presencia en América y otras regiones del mundo.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia notable del apellido, resultado de la colonización española y de las migraciones internas. La incidencia en México, en particular, es alta, con una proporción considerable de la población que lleva este apellido, reflejando la historia de asentamientos y la expansión de familias españolas en el continente.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca por su incidencia de 9 en la escala mundial, lo que indica una presencia importante dentro de la comunidad hispana. La migración de españoles y latinoamericanos en los siglos XX y XXI ha contribuido a que apellidos como García-Corona formen parte del mosaico cultural del país.

En otros continentes, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa en comunidades de inmigrantes y descendientes de españoles. La dispersión global del apellido refleja las dinámicas de migración, colonización y globalización que han llevado a la difusión de apellidos hispanos en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido García-Corona evidencia una fuerte presencia en países con historia de colonización española y en comunidades migrantes, consolidando su carácter de apellido con raíces profundas en la historia y cultura hispana, y adaptándose a diferentes contextos sociales y culturales en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garcia-corona

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garcia-corona

Actualmente hay aproximadamente 26 personas con el apellido Garcia-corona en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Garcia-corona está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Garcia-corona es más común en España, donde lo portan aproximadamente 16 personas. Esto representa el 61.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Garcia-corona tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.