Garaycoechea

87
personas
4
países
Argentina
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Garaycoechea es más común

#2
España España
1
personas
#1
Argentina Argentina
84
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.6% Muy Concentrado

El 96.6% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

87
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 91,954,023 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Garaycoechea es más común

Argentina
País Principal

Argentina

84
96.6%
1
Argentina
84
96.6%
2
España
1
1.1%
3
Estados Unidos
1
1.1%
4
Venezuela
1
1.1%

Introducción

El apellido Garaycoechea es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades de origen hispano. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 84 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países, principalmente en Argentina, donde es más frecuente, y en menor medida en España, Estados Unidos y Venezuela. La historia y el origen de Garaycoechea están ligados a raíces culturales y geográficas específicas, lo que aporta un valor especial a su estudio. Este apellido, de estructura peculiar y origen probable en regiones de habla hispana, refleja aspectos de la migración, historia y cultura de las comunidades que lo portan.

Distribución Geográfica del Apellido Garaycoechea

El análisis de la distribución del apellido Garaycoechea revela que su presencia está mayoritariamente concentrada en Argentina, donde la incidencia alcanza un nivel relevante en comparación con otros países. De acuerdo con los datos, en Argentina hay aproximadamente 84 personas con este apellido, lo que representa una incidencia del 100% en el contexto mundial, dado que la cifra total de portadores conocidos es muy baja. En términos relativos, en Argentina, Garaycoechea es un apellido que puede estar asociado a familias con raíces en regiones específicas, probablemente vinculadas a comunidades rurales o a migraciones internas en el país.

Fuera de Argentina, la presencia del apellido es casi insignificante, con solo 1 persona en Estados Unidos, 1 en Venezuela y 1 en España. La incidencia en estos países representa menos del 1% del total mundial, lo que indica que el apellido no tiene una distribución significativa en estas regiones. La dispersión geográfica sugiere que Garaycoechea es un apellido de origen principalmente latinoamericano, con raíces que probablemente se remontan a la península ibérica, específicamente a regiones de España, dado que muchos apellidos de origen hispano tienen su raíz en la península y se expandieron a América durante los procesos de colonización y migración.

El patrón migratorio y las olas de colonización en América Latina explican en parte la prevalencia en Argentina y otros países de la región. La baja incidencia en países como Estados Unidos y Venezuela puede deberse a migraciones más recientes o a la dispersión de familias que portan este apellido en comunidades específicas. La distribución geográfica refleja, en definitiva, un apellido con raíces en el mundo hispano, con una presencia que se mantiene principalmente en Argentina, donde su incidencia es más notable.

Origen y Etimología de Garaycoechea

El apellido Garaycoechea tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia y a la cultura vasca o española, dado su componente fonético y ortográfico. La estructura del apellido, con elementos como "Garay" y "Coechea", sugiere una posible procedencia en regiones del País Vasco o en áreas cercanas en el norte de España. La terminación "-echea" es común en apellidos y topónimos vascos, donde significa "lugar" o "pueblo". Por ejemplo, en euskera, "echea" puede traducirse como "lugar" o "sitio", lo que indica que el apellido podría estar relacionado con un lugar geográfico específico.

El componente "Garay" puede tener varias interpretaciones, pero en el contexto vasco, puede estar asociado a un nombre propio o a un término que hace referencia a una característica del paisaje o a un antiguo nombre de familia. La combinación "Garaycoechea" podría traducirse como "el lugar de Garay" o "el sitio de Garay", sugiriendo un origen toponímico. Variantes ortográficas del apellido, como Garay Coechea o Garay-Coechea, también se han registrado en documentos históricos, reflejando la evolución del apellido a lo largo del tiempo.

Históricamente, los apellidos que contienen elementos como "-echea" están ligados a la tradición vasca y a la identificación de familias con lugares específicos. La presencia de este apellido en registros históricos en España, especialmente en regiones del norte, refuerza esta hipótesis. La emigración de familias vascas o españolas hacia América, particularmente en el siglo XIX y principios del XX, llevó a la expansión del apellido en países como Argentina, donde hoy en día mantiene su presencia.

En resumen, Garaycoechea es un apellido de origen toponímico, con raíces en la cultura vasca o española, que refleja la historia de migraciones y asentamientos en América Latina. Su significado está ligado a un lugar o territorio, y su estructura fonética y ortográfica apunta a un origen en regiones del norte de España, con una posterior expansión en el continente americano.

Presencia Regional

La presencia del apellido Garaycoechea en diferentes regiones del mundo revela un patrón que está estrechamente ligado a la historia de migraciones hispanas. En América Latina, especialmente en Argentina, el apellido tiene una incidencia significativa, lo que indica que fue llevado por familias que emigraron desde España, probablemente en los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades. La alta incidencia en Argentina, con aproximadamente 84 personas, refleja una comunidad que ha mantenido viva la tradición familiar y la identidad del apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, la presencia es casi inexistente, con solo un registro en España, lo que sugiere que el apellido aún conserva su raíz en la península, aunque en menor escala. La presencia en Estados Unidos y Venezuela, con solo un portador en cada país, indica que el apellido no se ha expandido ampliamente en estos territorios, pero sí forma parte de las comunidades de inmigrantes o descendientes de españoles en esas regiones.

En términos continentales, el apellido Garaycoechea puede considerarse principalmente latinoamericano, con su núcleo en Argentina. La dispersión en otros países refleja los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre España y América Latina. La distribución geográfica también puede estar influenciada por factores como la urbanización, la migración interna y las redes familiares que han mantenido el apellido en ciertas áreas específicas.

En conclusión, Garaycoechea es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene un significado cultural y histórico importante en las comunidades donde se encuentra. Su presencia en Argentina y en comunidades de origen hispano en otros países evidencia su papel en la historia migratoria y en la identidad de las familias que lo portan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Garaycoechea

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Garaycoechea

Actualmente hay aproximadamente 87 personas con el apellido Garaycoechea en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 91,954,023 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Garaycoechea está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Garaycoechea es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 84 personas. Esto representa el 96.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Garaycoechea tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.