Gangoso

1.677
personas
16
países
Filipinas
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

94
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 4.770.423 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gangoso es más común

#2
España España
272
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.301
personas
#3
Argentina Argentina
44
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.6% Muy Concentrado

El 77.6% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.677
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,770,423 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gangoso es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.301
77.6%
1
Filipinas
1.301
77.6%
2
España
272
16.2%
3
Argentina
44
2.6%
4
Estados Unidos
30
1.8%
5
Canadá
10
0.6%
6
Inglaterra
5
0.3%
7
Singapur
4
0.2%
8
Francia
2
0.1%
9
Suecia
2
0.1%

Introducción

El apellido "Gangoso" es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes a nivel mundial, poseen una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,301 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en Filipinas, con una incidencia de 1,301 personas, seguido por países hispanohablantes como España, Argentina y otros en menor medida. La presencia en países anglófonos y europeos también se registra, aunque en cifras mucho menores. La historia y el origen del apellido "Gangoso" parecen estar ligados a contextos culturales específicos, posiblemente con raíces en regiones de habla hispana o en comunidades con influencia española o filipina. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características que hacen de "Gangoso" un apellido con identidad propia en el panorama genealógico mundial.

Distribución Geográfica del Apellido Gangoso

El análisis de la distribución geográfica del apellido "Gangoso" revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 1,301 personas, indica que este apellido tiene una presencia notable en Filipinas, con 1,301 individuos, representando la mayor concentración global. Esto sugiere que en Filipinas, "Gangoso" es un apellido relativamente común, probablemente ligado a comunidades específicas o a un origen histórico particular en la región.

En segundo lugar, en países hispanohablantes, la incidencia es considerablemente menor, con 272 personas en España, 44 en Argentina, y en otros países como Chile, México y Uruguay, la presencia es aún más escasa. La incidencia en España, por ejemplo, refleja una posible raíz en la península ibérica, aunque en cifras menores en comparación con Filipinas. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor en número absoluto, indica que el apellido pudo haberse expandido a través de procesos migratorios y colonización, que son comunes en la historia de estas regiones.

En países anglófonos, como Estados Unidos, Canadá, y Reino Unido, la incidencia es muy baja, con 30, 10 y 5 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que conservan el apellido. La presencia en países europeos como Suiza, Francia, Suecia, y Noruega, aunque mínima, también refleja la dispersión del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

El patrón de distribución sugiere que "Gangoso" tiene un fuerte arraigo en regiones de habla hispana y en Filipinas, donde la influencia española y la historia colonial parecen haber contribuido a la expansión del apellido. La dispersión en países anglófonos y europeos menores puede estar relacionada con migraciones modernas o conexiones históricas menos directas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Gangoso" muestra una concentración principal en Filipinas y en países hispanohablantes, con presencia residual en otras regiones del mundo. Este patrón refleja tanto las migraciones históricas como las relaciones culturales y coloniales que han facilitado la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Gangoso

El apellido "Gangoso" presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede ser interpretado a partir de su estructura y distribución geográfica. En español, "gangoso" es un adjetivo que describe a una persona que tiene la voz nasal o un tono nasal, generalmente asociado a una condición física o característica vocal. Es probable que, en sus orígenes, el apellido tenga un carácter descriptivo, derivado de una característica física o de la voz de algún antepasado que fue notable por su tono nasal o por alguna condición que le confería esa característica distintiva.

Desde una perspectiva etimológica, "gangoso" proviene del adjetivo en español, que a su vez tiene raíces en el latín vulgar o en términos relacionados con la descripción física. La formación del apellido podría haber sido un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar, una práctica común en muchas culturas hispanas y en comunidades colonizadas por españoles, como Filipinas.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente, dependiendo de las transcripciones o adaptaciones fonéticas. Sin embargo, "Gangoso" parece ser la forma estándar y más reconocida en los registros actuales.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades rurales o en contextos donde los apodos físicos se utilizaban para distinguir a las personas. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede indicar que el apellido fue adoptado o transmitido durante la época colonial española, donde los apellidos descriptivos eran comunes y se transmitían a través de generaciones.

En definitiva, "Gangoso" es un apellido que probablemente tiene un origen descriptivo, ligado a una característica física o vocal de un antepasado, y que se ha transmitido a través de generaciones en diferentes regiones, principalmente en países de habla hispana y en Filipinas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido "Gangoso" en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia migratoria como las influencias culturales en distintas áreas geográficas. En Europa, la incidencia en España, con 272 personas, indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, donde probablemente se originó como un apodo que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Francia, Suiza, y en menor medida en el Reino Unido y Escandinavia, aunque escasa, puede estar relacionada con migraciones modernas o con comunidades de origen hispano o colonial.

En América Latina, la presencia de "Gangoso" en Argentina, Chile, México y Uruguay, aunque en cifras menores, sugiere que el apellido se expandió durante los procesos de colonización y migración interna. La incidencia en Argentina, con 44 personas, y en otros países latinoamericanos, refleja la dispersión del apellido en comunidades donde las raíces españolas y latinoamericanas se entrelazan.

En Asia, Filipinas destaca claramente como el país con mayor incidencia, con 1,301 personas. Esto se debe a la historia colonial española en Filipinas, que dejó una huella profunda en la cultura, el idioma y los apellidos de la población. La presencia en Filipinas es, sin duda, la más significativa y puede considerarse como un ejemplo de cómo la historia colonial influye en la distribución de apellidos en diferentes continentes.

En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 30 personas indica una presencia residual, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas que conservan el apellido. La presencia en Canadá y en otros países anglófonos también refleja movimientos migratorios contemporáneos.

En resumen, la presencia regional del apellido "Gangoso" muestra una fuerte concentración en Filipinas y en países hispanohablantes, con dispersión en Europa y en comunidades de migrantes en Norteamérica. La distribución refleja tanto la historia colonial española como los movimientos migratorios modernos, que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes continentes y culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gangoso

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gangoso

Actualmente hay aproximadamente 1.677 personas con el apellido Gangoso en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,770,423 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gangoso está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gangoso es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.301 personas. Esto representa el 77.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gangoso son: 1. Filipinas (1.301 personas), 2. España (272 personas), 3. Argentina (44 personas), 4. Estados Unidos (30 personas), y 5. Canadá (10 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Gangoso tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.