Gallicola

32 personas
2 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

32
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gallicola es más común

Italia
País Principal

Italia

24
75%
1
Italia
24
75%
2
Países Bajos
8
25%

Introducción

El apellido Gallicola es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en menor medida en los Países Bajos. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 24 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las regiones donde es más prevalente.

El apellido Gallicola se encuentra principalmente en Italia, donde su incidencia es notable, y en los Países Bajos, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o raíces históricas que han contribuido a la conservación de este apellido en ciertas comunidades. La historia y el significado del apellido ofrecen una visión fascinante sobre su posible origen y evolución a lo largo del tiempo, enriqueciendo el conocimiento sobre las raíces familiares y culturales de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Gallicola

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gallicola revela que su presencia es más significativa en Italia, donde la incidencia alcanza un valor de 24 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial estimado. La alta concentración en Italia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en este país, posiblemente de origen toponímico o relacionado con alguna característica geográfica o cultural específica de la región.

En los Países Bajos, la incidencia es de 8 personas, lo que equivale a aproximadamente el 33% del total mundial. Aunque en menor medida, esta presencia indica que el apellido ha llegado a estos territorios, probablemente a través de migraciones o intercambios históricos. La diferencia en la incidencia entre Italia y los Países Bajos refleja patrones migratorios y de asentamiento que han influido en la distribución del apellido en Europa.

Fuera de estos países, no se registran datos significativos, lo que refuerza la idea de que Gallicola es un apellido con raíces principalmente italianas, con una presencia residual en algunos países europeos. La dispersión limitada puede deberse a que el apellido no se ha extendido ampliamente por migraciones masivas o por su carácter específico en ciertos contextos históricos.

Origen y Etimología de Gallicola

El apellido Gallicola tiene un origen que parece estar relacionado con el idioma latino o italiano, dado su componente y distribución geográfica. La estructura del nombre sugiere un posible origen toponímico o descriptivo, derivado de palabras que podrían traducirse o interpretarse en un contexto histórico-cultural. La raíz "Gallus" en latín significa "gallo", mientras que "cola" puede interpretarse como "cola" o "cauda", que en latín también significa "cola" o "extremo". Sin embargo, en el contexto de los apellidos, es probable que tenga un significado más figurado o simbólico.

Una hipótesis plausible es que Gallicola pueda significar "habitante de la tierra del gallo" o "el que vive en la región donde hay gallos", lo que indicaría un origen toponímico relacionado con alguna localidad o característica rural. También podría estar asociado con alguna profesión o actividad vinculada a la cría de aves o a un símbolo cultural en la región de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque es posible que en diferentes registros históricos o en distintas regiones se hayan presentado pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación del apellido. La conservación de la forma original en Italia y su adaptación en otros países reflejan la estabilidad del apellido a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades rurales o en áreas donde la agricultura y la cría de animales eran actividades predominantes. La presencia en Italia, en particular, puede estar vinculada a regiones con tradición agrícola y rural, donde los apellidos relacionados con animales o características naturales eran comunes.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, Gallicola muestra una distribución que se centra principalmente en Europa, con Italia como el país de mayor incidencia. La presencia en los Países Bajos indica que, aunque en menor medida, el apellido ha llegado a otras regiones del continente europeo, posiblemente a través de migraciones internas o movimientos de población en épocas pasadas.

En Italia, la distribución del apellido puede estar concentrada en ciertas regiones rurales o en áreas donde las tradiciones agrícolas han sido más fuertes. La incidencia en los Países Bajos, aunque pequeña, refleja la movilidad de las familias y la posible dispersión de linajes a través de migraciones europeas.

Fuera de Europa, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Gallicola. Esto sugiere que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a contextos culturales y geográficos europeos, en particular italianos. La dispersión limitada también puede deberse a que el apellido no se ha difundido ampliamente en otros continentes, manteniendo una presencia principalmente en las regiones donde se originó.

En resumen, Gallicola es un apellido con raíces en Italia, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en Europa. La presencia en los Países Bajos, aunque menor, indica cierta movilidad y conexión entre estas regiones, enriqueciendo el perfil histórico y cultural del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gallicola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gallicola

Actualmente hay aproximadamente 32 personas con el apellido Gallicola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gallicola está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gallicola es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 24 personas. Esto representa el 75% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Gallicola tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.