Distribución Geográfica
Países donde el apellido Fragozo es más común
Colombia
Introducción
El apellido Fragozo es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en algunas comunidades de Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Colombia, México, Brasil, y Estados Unidos. La incidencia global de este apellido refleja una historia de migraciones y asentamientos que han contribuido a su dispersión geográfica. La mayor concentración se encuentra en Colombia, donde se estima que más del 50% de las personas con este apellido residen, seguido por México y Brasil. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Fragozo tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas de habla hispana, y su presencia en diferentes continentes evidencia un patrón migratorio que ha llevado a su expansión en varias comunidades hispanohablantes y más allá.
Distribución Geográfica del Apellido Fragozo
El apellido Fragozo presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 8,000 personas, con una concentración predominante en América del Sur y América Central, además de presencia significativa en Norteamérica y Brasil.
En Colombia, el país con mayor incidencia, se calcula que alrededor del 50% de las personas con este apellido residen allí, lo que equivale a unas 4,000 personas aproximadamente. La presencia en México también es notable, con cerca de 2,000 individuos, representando aproximadamente el 25% del total mundial. Brasil, con una incidencia de 733 personas, alberga una comunidad significativa, especialmente en regiones con fuerte influencia hispana y portuguesa. En Estados Unidos, el apellido está presente en unas 300 personas, reflejando la migración de familias latinoamericanas hacia el país del norte.
Otros países con presencia menor incluyen Venezuela, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Francia, Taiwán, Angola, Australia, Canadá, España, Portugal, Rusia y Vanuatu. La incidencia en estos países varía desde unos pocos casos hasta cifras muy pequeñas, generalmente relacionadas con migraciones recientes o comunidades específicas. La distribución en América Central y del Sur muestra un patrón de concentración en países con historia de colonización española y movimientos migratorios internos. La presencia en Estados Unidos y Europa, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales y diásporas.
Este patrón de distribución refleja tanto la historia colonial de Hispanoamérica como las migraciones modernas, que han llevado a familias con el apellido Fragozo a diferentes partes del mundo. La dispersión en países como Brasil y Estados Unidos también puede estar relacionada con movimientos económicos y sociales en las últimas décadas, que han favorecido la presencia de comunidades latinoamericanas en estos territorios.
Origen y Etimología de Fragozo
El apellido Fragozo tiene un origen que parece estar ligado a regiones de habla hispana, aunque su etimología exacta no está completamente documentada. Se considera que puede ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, o bien un apellido patronímico, que hace referencia a un antepasado con un nombre propio. La estructura del apellido, con la terminación "-ozo", sugiere una posible raíz en palabras o nombres antiguos de origen ibérico o latinoamericano.
En términos de significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico del apellido Fragozo. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos que hacen referencia a características geográficas o a nombres de lugares. La presencia en regiones de Colombia y México, donde abundan los apellidos toponímicos, apoya esta hipótesis. Además, variantes ortográficas como Fragoza o Fragozae podrían existir, aunque no son comunes.
El apellido también podría tener raíces en un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La historia de los apellidos en Hispanoamérica y la Península Ibérica muestra que muchos apellidos se formaron a partir de nombres de lugares, características físicas, profesiones o apodos. En el caso de Fragozo, su origen podría estar ligado a alguna de estas categorías, aunque la falta de registros históricos específicos limita una afirmación definitiva.
En resumen, aunque no hay una etimología completamente establecida, el apellido Fragozo probablemente tenga raíces en la toponimia o en nombres propios antiguos, con una presencia significativa en regiones hispanohablantes que han contribuido a su dispersión actual.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Fragozo en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América del Sur, especialmente en Colombia, el apellido tiene una presencia dominante, con más del 50% de los portadores mundiales. Esto indica que el apellido probablemente se originó o se consolidó en esta región, donde la historia colonial y las migraciones internas han favorecido su crecimiento.
En México, el apellido también tiene una presencia importante, con aproximadamente el 25% del total mundial. La cercanía cultural y lingüística con Colombia, además de las migraciones internas, explican en parte esta distribución. Brasil, aunque no es un país hispanohablante, alberga una comunidad significativa de personas con el apellido Fragozo, en torno a las 700-800 personas, principalmente en regiones con influencia de inmigrantes latinoamericanos.
En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con unas 300 personas con este apellido, resultado de migraciones recientes y comunidades latinoamericanas establecidas en diferentes estados. La presencia en países europeos, como Francia, es muy escasa, con solo 2 casos registrados, lo que indica que la dispersión en Europa es mínima y probablemente relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.
En el resto de América Central y el Caribe, la presencia es menor, pero significativa en términos relativos, reflejando la historia de colonización y movimientos migratorios en la región. La distribución en países como Venezuela, Argentina y Ecuador también muestra una presencia dispersa, con cifras que varían entre 20 y 100 personas, dependiendo del país.
En resumen, la presencia regional del apellido Fragozo refleja una historia de migraciones internas en América Latina, así como movimientos internacionales hacia Estados Unidos y, en menor medida, Europa. La concentración en Colombia y México sugiere que estos países son los principales focos de origen y expansión del apellido.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fragozo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fragozo