Fondevilla

953 personas
15 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fondevilla es más común

#2
España España
83
personas
#1
Filipinas Filipinas
715
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
50
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75% Muy Concentrado

El 75% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

953
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,394,544 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fondevilla es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

715
75%
1
Filipinas
715
75%
2
España
83
8.7%
3
Estados Unidos
50
5.2%
4
Brasil
32
3.4%
5
Francia
29
3%
6
Canadá
19
2%
8
Argentina
9
0.9%
9
Isla de Man
1
0.1%
10
Japón
1
0.1%

Introducción

El apellido Fondevilla es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 715 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Filipinas, España, Estados Unidos, Brasil, Francia y otros países. La incidencia del apellido en diferentes países revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando la historia de movimientos poblacionales y relaciones culturales entre regiones.

Los países donde el apellido Fondevilla es más frecuente incluyen Filipinas, con una incidencia notable, seguido por España, Estados Unidos, Brasil y Francia. La presencia en estos países puede estar relacionada con la historia colonial, migraciones y conexiones culturales que han favorecido la difusión del apellido a lo largo del tiempo. Además, en países latinoamericanos como Argentina, Uruguay y Ecuador, también se registran casos, aunque en menor proporción.

Este apellido, de origen posiblemente toponímico o patronímico, tiene raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas de Europa, especialmente de habla española o francesa. La historia y la etimología del apellido ofrecen una visión interesante sobre su evolución y su papel en la identidad familiar y regional a lo largo de los siglos.

Distribución Geográfica del Apellido Fondevilla

El análisis de la distribución geográfica del apellido Fondevilla revela una presencia predominante en ciertos países, con Filipinas encabezando la lista con una incidencia de 715 personas, lo que representa la mayor concentración global. Esto puede estar relacionado con la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se asentaron y se transmitieron a través de generaciones.

España, país de origen probable del apellido, cuenta con aproximadamente 83 personas que llevan el apellido Fondevilla. Aunque en menor cantidad en comparación con Filipinas, su presencia en España es significativa, reflejando la raíz europea del apellido. En Estados Unidos, se registran alrededor de 50 personas con este apellido, lo que indica una migración posterior y la expansión del apellido en comunidades hispanas y filantrópicas.

Brasil y Francia también muestran presencia con 32 y 29 personas respectivamente, lo que puede estar vinculado a movimientos migratorios europeos y a la influencia de la colonización y relaciones culturales. En América Latina, países como Argentina y Uruguay tienen registros mínimos, con 9 y 1 personas respectivamente, pero estos datos reflejan la dispersión del apellido en diferentes regiones del continente.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en Europa, específicamente en regiones de habla española y francesa, y que su expansión a países de Asia, América y otros continentes ha sido resultado de migraciones y relaciones coloniales. La presencia en Filipinas, en particular, destaca la influencia de la colonización española en la región, que dejó una huella duradera en la toponimia y en los apellidos de la población local.

En comparación con otros apellidos, Fondevilla muestra una distribución que combina raíces europeas con una notable presencia en países del sudeste asiático y América, reflejando la historia de movimientos migratorios y coloniales que han moldeado la dispersión de apellidos en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Fondevilla

El apellido Fondevilla tiene un origen que probablemente sea toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa, especialmente en áreas de habla española o francesa. La estructura del apellido, que combina el prefijo "Fonde-" con el sufijo "-villa", sugiere una relación con un lugar o una propiedad vinculada a una villa o pueblo.

El término "villa" en español y en francés hace referencia a una localidad o un asentamiento rural, y en muchos casos, los apellidos que contienen esta palabra indican un origen en un lugar específico. La parte "Fonde-" podría estar relacionada con "fondo" o "fondo de un valle", lo que sugiere que el apellido podría haber sido utilizado para identificar a personas que vivían en una zona baja o en un valle de una villa o pueblo.

En cuanto a su significado, Fondevilla podría interpretarse como "el fondo de la villa" o "la parte baja de la villa", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico. Variantes ortográficas pueden incluir "Fondevilla" o "Fondevila", aunque la forma más común parece ser Fondevilla.

El apellido puede tener raíces en regiones de España, particularmente en áreas rurales o en zonas donde la identificación geográfica era importante para distinguir a las familias. La presencia en países como Filipinas, Brasil, Francia y otros, refleja la expansión de este apellido a través de movimientos coloniales y migratorios, manteniendo su estructura y significado original en diferentes contextos culturales.

En términos históricos, los apellidos toponímicos como Fondevilla eran utilizados para identificar a las familias según su lugar de origen, facilitando la transmisión de la identidad y la pertenencia a una comunidad específica. La etimología del apellido, por tanto, revela una conexión profunda con la geografía y la historia local de las regiones donde se asentaron los primeros portadores.

Presencia Regional

La distribución del apellido Fondevilla por regiones y continentes refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en España y Francia, el apellido tiene raíces evidentes, con registros que sugieren un origen en áreas rurales o en localidades específicas vinculadas a villas o pueblos.

En América, la presencia en países como Argentina, Uruguay y Ecuador, aunque en menor escala, indica la migración de familias desde Europa durante los períodos coloniales y postcoloniales. La influencia española en América Latina es particularmente relevante, dado que muchos apellidos de origen español se asentaron en estas regiones y se transmitieron a través de generaciones.

En Asia, la incidencia en Filipinas, con una cantidad significativa de personas que llevan el apellido, se explica por la historia colonial española en la región, que dejó una huella profunda en la cultura, la lengua y los apellidos. La presencia en países como Japón, con un solo registro, puede ser resultado de migraciones más recientes o de intercambios culturales.

En América del Norte, Estados Unidos destaca por tener alrededor de 50 personas con el apellido Fondevilla, reflejando la migración europea y latinoamericana hacia el país. La presencia en Brasil y Francia también evidencia movimientos migratorios y relaciones culturales que han contribuido a la expansión del apellido en diferentes continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido Fondevilla es un reflejo de la historia de colonización, migración y relaciones culturales que han moldeado la distribución de apellidos en el mundo. La influencia de la colonización española en Filipinas y América Latina, junto con las migraciones europeas hacia otros continentes, ha sido fundamental para la dispersión de este apellido en diferentes regiones del globo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fondevilla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fondevilla

Actualmente hay aproximadamente 953 personas con el apellido Fondevilla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,394,544 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fondevilla está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fondevilla es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 715 personas. Esto representa el 75% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fondevilla son: 1. Filipinas (715 personas), 2. España (83 personas), 3. Estados Unidos (50 personas), 4. Brasil (32 personas), y 5. Francia (29 personas). Estos cinco países concentran el 95.4% del total mundial.
El apellido Fondevilla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Fondevilla (1)

Antonio Fondevilla

1916 - Presente

Profesión: sprint

País: Argentina Argentina