Finseth

905 personas
8 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Finseth es más común

#2
Noruega Noruega
327
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
481
personas
#3
Dinamarca Dinamarca
51
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.1% Concentrado

El 53.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

905
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,839,779 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Finseth es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

481
53.1%
1
Estados Unidos
481
53.1%
2
Noruega
327
36.1%
3
Dinamarca
51
5.6%
4
Canadá
25
2.8%
5
Perú
17
1.9%
6
Suecia
2
0.2%
7
Chile
1
0.1%
8
Grecia
1
0.1%

Introducción

El apellido Finseth es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla inglesa y en países nórdicos. Según los datos disponibles, aproximadamente 481 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es más prevalente en Estados Unidos, con una incidencia de 481 personas, seguido por Noruega con 327 individuos, y en menor medida en Dinamarca, Canadá, Perú, Suecia, Chile y Grecia.

Este patrón sugiere que el apellido Finseth tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de Europa del Norte, particularmente con países escandinavos, y que posteriormente se expandió a América del Norte y otros países a través de procesos migratorios. La historia y el contexto cultural del apellido, aunque no ampliamente documentados, parecen estar ligados a comunidades de origen europeo que emigraron a otros continentes en busca de nuevas oportunidades. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Finseth, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Finseth

El análisis de la distribución geográfica del apellido Finseth revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos y Noruega, con incidencias de 481 y 327 personas respectivamente. La incidencia en estos países indica que la mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en regiones con fuertes vínculos migratorios y de colonización europea.

En Estados Unidos, la presencia de Finseth refleja la historia de inmigración europea, particularmente de países nórdicos, que llegaron en diferentes oleadas migratorias durante los siglos XIX y XX. La comunidad de origen noruego, en particular, ha tenido una influencia significativa en la distribución del apellido en Norteamérica, donde muchos inmigrantes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Por otro lado, en Noruega, con una incidencia de 327 personas, el apellido parece tener raíces más profundas, posiblemente de origen local o regional. La presencia en Dinamarca, con 51 personas, también sugiere una posible conexión con los países escandinavos, dado que estos países comparten raíces culturales y lingüísticas. La presencia en Canadá, con 25 personas, refuerza la hipótesis de migración desde Europa hacia América del Norte, en línea con los patrones históricos de migración europea en el siglo XIX y principios del XX.

En América del Sur, Perú cuenta con 17 personas con este apellido, lo que indica una expansión más limitada, probablemente a través de migrantes o descendientes de inmigrantes europeos. La presencia en Chile, con 1 persona, y en Grecia, también con 1, aunque mínima, sugiere que el apellido ha llegado a diferentes regiones, aunque en menor escala. En Suecia, con 2 personas, la distribución refuerza la hipótesis de un origen escandinavo.

En comparación con otros apellidos, Finseth muestra un patrón de distribución que refleja migraciones europeas hacia América del Norte y del Sur, con una fuerte presencia en países con historia de inmigración nórdica. La concentración en Estados Unidos y Noruega es significativa, y la dispersión en otros países indica una expansión limitada pero notable en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Finseth

El apellido Finseth tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente accesibles, parece estar ligado a regiones de Europa del Norte, particularmente a Noruega y países escandinavos. La estructura del apellido, así como su distribución geográfica, sugieren que podría ser un apellido toponímico o patronímico, común en las tradiciones de nomenclatura de estas regiones.

Una hipótesis plausible es que Finseth derive de un nombre de lugar o de un término geográfico en noruego o en alguna lengua escandinava. La terminación "-eth" o "-th" en algunos apellidos escandinavos puede estar relacionada con formas antiguas o dialectales, aunque en este caso, la forma específica "Finseth" no es común en los registros tradicionales. Sin embargo, la presencia en Noruega y Dinamarca indica que podría tener raíces en un nombre de localidad o en un término descriptivo relacionado con características geográficas o naturales.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen del apellido. No obstante, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar que incluya elementos como "fin" (que en inglés significa "bien" o "final") y "seth" (que en antiguo nórdico puede referirse a un lugar o asentamiento). Alternativamente, podría ser una variante de otros apellidos escandinavos que han evolucionado a lo largo del tiempo debido a cambios ortográficos y fonéticos.

Las variantes ortográficas del apellido, aunque no ampliamente documentadas, podrían incluir formas como Finset, Finseth, o variantes regionales que reflejen la pronunciación local. La historia del apellido, por tanto, parece estar ligada a comunidades rurales o a regiones específicas donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias según su lugar de origen.

En resumen, Finseth probablemente tenga un origen escandinavo, con raíces en un nombre de lugar o en un término descriptivo, y que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades de Noruega, Dinamarca y otros países del norte de Europa, extendiéndose posteriormente a América y otras regiones mediante procesos migratorios.

Presencia Regional

La presencia del apellido Finseth en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su incidencia en Noruega y Dinamarca indica un origen probable en estas áreas, donde los apellidos toponímicos y patronímicos son comunes. La fuerte presencia en estos países sugiere que el apellido puede haber surgido en comunidades rurales o en localidades específicas, donde la identificación por lugar de origen era habitual.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 481 personas con el apellido Finseth evidencia una migración significativa desde Europa, en particular desde países escandinavos, durante los siglos XIX y XX. La historia de inmigración en Estados Unidos, marcada por la llegada de comunidades noruegas y suecas, explica en parte la distribución del apellido en regiones del norte y centro del país.

En Canadá, con 25 personas, la presencia es menor, pero igualmente significativa, dado que muchas comunidades de origen europeo se establecieron en provincias como Ontario y Manitoba, donde la inmigración escandinava fue notable. La presencia en Perú, con 17 personas, y en Chile, con 1, refleja una expansión más limitada, posiblemente a través de migrantes o descendientes de inmigrantes europeos que llegaron en diferentes épocas.

En el continente europeo, además de Noruega y Dinamarca, la presencia en Grecia, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a regiones con poca relación histórica directa, quizás a través de movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares. La incidencia en Suecia, con 2 personas, también refuerza la hipótesis de un origen escandinavo común.

En términos generales, la distribución regional del apellido Finseth muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la migración hacia América y otras regiones, manteniendo su identidad en comunidades específicas. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor, evidencia la dispersión global del apellido, en línea con las tendencias migratorias de las últimas décadas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Finseth

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Finseth

Actualmente hay aproximadamente 905 personas con el apellido Finseth en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,839,779 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Finseth está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Finseth es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 481 personas. Esto representa el 53.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Finseth son: 1. Estados Unidos (481 personas), 2. Noruega (327 personas), 3. Dinamarca (51 personas), 4. Canadá (25 personas), y 5. Perú (17 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Finseth tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.