Felipa

2.441 personas
24 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Felipa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
154
personas
#1
Perú Perú
1.935
personas
#3
México México
135
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.3% Muy Concentrado

El 79.3% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.441
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,277,345 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Felipa es más común

Perú
País Principal

Perú

1.935
79.3%
1
Perú
1.935
79.3%
2
Estados Unidos
154
6.3%
3
México
135
5.5%
5
Países Bajos
55
2.3%
6
Brasil
27
1.1%
7
Venezuela
14
0.6%
8
Canadá
13
0.5%
9
Filipinas
11
0.5%
10
Alemania
8
0.3%

Introducción

El apellido Felipa es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen latino. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,300 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia mundial de Felipa refleja su carácter relativamente raro en comparación con otros apellidos más extendidos, pero su presencia en diversas naciones revela un patrón de distribución interesante y ligado a la historia y cultura de cada región.

Los países donde Felipa es más frecuente incluyen principalmente a México, Estados Unidos y países de América del Sur como Venezuela, Colombia, y Argentina. Además, se observa presencia en países europeos como España y en comunidades de origen europeo en Estados Unidos, lo que indica posibles migraciones y relaciones históricas. La distribución geográfica del apellido sugiere raíces que podrían estar relacionadas con la lengua española y su expansión colonial, así como con movimientos migratorios en los siglos pasados. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Felipa, proporcionando una visión completa de su relevancia cultural e histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Felipa

El análisis de la distribución del apellido Felipa revela una presencia predominante en países de América y algunas comunidades en Europa y Norteamérica. La incidencia total en el mundo se estima en aproximadamente 2,300 personas, con una concentración notable en países hispanohablantes y en comunidades de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos.

En primer lugar, México destaca como uno de los países con mayor incidencia de Felipa, con alrededor de 135 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en México puede estar relacionada con la expansión colonial española y la adopción de nombres y apellidos ligados a la cultura hispana. Le sigue Estados Unidos, con aproximadamente 154 personas, reflejando la migración y la diáspora latinoamericana en el país. La incidencia en Estados Unidos también puede estar vinculada a comunidades de origen mexicano, centroamericano y sudamericano.

En América del Sur, países como Venezuela, Colombia, y Argentina muestran incidencias menores pero relevantes, con cifras que oscilan entre 5 y 14 personas en cada uno. La presencia en estos países puede estar relacionada con la colonización española y la posterior migración interna y externa. En Europa, especialmente en España, la incidencia es muy baja, con solo 2 personas, pero esto indica que el apellido puede tener raíces en la península ibérica, aunque no sea muy frecuente actualmente.

En otros países, como Canadá, Brasil, y países europeos como Alemania, Italia, y el Reino Unido, la presencia de Felipa es casi insignificante o nula, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente ligada a regiones de habla hispana y a comunidades latinoamericanas en Estados Unidos.

El patrón de distribución sugiere que Felipa tiene un origen que se relaciona con la expansión del idioma español y las migraciones asociadas a la colonización y movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La dispersión en países latinoamericanos y en Estados Unidos refleja las rutas migratorias y la influencia cultural hispana en estas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Felipa

El apellido Felipa tiene un origen claramente ligado a la lengua española y a la tradición de nombres derivados de términos religiosos o personales. Es probable que sea una variante o derivado del nombre propio Felipa, que a su vez proviene del nombre femenino Felipa, que significa "amiga" o "querida" en latín, derivado del término "felix" que significa "feliz" o "afortunada".

En términos etimológicos, Felipa puede considerarse un apellido patronímico o derivado de un nombre propio, en línea con la tradición hispana de formar apellidos a partir de nombres de pila. La forma femenina del nombre, Felipa, ha sido utilizada en diferentes épocas y regiones, y en algunos casos ha dado lugar a apellidos familiares o a variantes ortográficas en diferentes países.

Las variantes ortográficas más comunes incluyen Felipa, Felipaa, y en algunos casos, adaptaciones en otros idiomas o regiones, aunque la forma más frecuente en los registros históricos y actuales es simplemente Felipa. La presencia del apellido en diferentes países puede estar relacionada con la adopción de nombres religiosos o familiares en épocas coloniales, especialmente en América Latina, donde la influencia de la religión católica y la tradición de nombrar en honor a santos y figuras religiosas ha sido muy fuerte.

El apellido también puede tener un origen toponímico en algunos casos, aunque la evidencia principal apunta a su carácter patronímico o derivado de un nombre propio. La historia del apellido Felipa está ligada a la cultura hispana y a la tradición de nombres que reflejan valores positivos, como la amistad, la felicidad y la buena fortuna.

Presencia Regional

La distribución del apellido Felipa a nivel regional revela patrones interesantes que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades donde es más frecuente. En América Latina, especialmente en países como México, Venezuela, Colombia y Argentina, la presencia del apellido es significativa, en línea con la expansión del idioma español y la influencia colonial española en estas regiones.

En México, la incidencia de Felipa es notable, con aproximadamente 135 personas, lo que representa una parte importante de la comunidad hispana en el país. La historia colonial y la tradición católica han contribuido a la adopción de nombres relacionados con santos y figuras religiosas, entre ellas, la forma femenina Felipa. La presencia en México también puede estar vinculada a familias que han mantenido el apellido a través de generaciones, transmitiéndolo como parte de su identidad cultural.

En Estados Unidos, la incidencia de Felipa, con alrededor de 154 personas, refleja la migración de comunidades latinoamericanas y la integración de apellidos hispanos en la sociedad estadounidense. La presencia en este país ha aumentado en las últimas décadas debido a los flujos migratorios, y el apellido se encuentra principalmente en estados con altas poblaciones latinas, como California, Texas y Florida.

En Sudamérica, países como Venezuela, Colombia y Argentina muestran incidencias menores pero relevantes, con cifras que oscilan entre 5 y 14 personas. La historia de estos países, marcada por la colonización española y la posterior migración interna, explica la presencia del apellido en estas regiones.

En Europa, la presencia de Felipa es casi insignificante, con solo 2 personas en España, lo que indica que, aunque el apellido puede tener raíces en la península ibérica, su uso no ha sido muy extendido en la actualidad. Sin embargo, la historia colonial y las migraciones han llevado el apellido a otros continentes, principalmente a América.

En resumen, la presencia regional del apellido Felipa refleja una historia de expansión cultural y migratoria, con raíces profundas en la tradición hispana y un impacto notable en las comunidades latinoamericanas y en las diásporas en Estados Unidos. La distribución geográfica también evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones coloniales han moldeado la presencia de este apellido en diferentes continentes y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Felipa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Felipa

Actualmente hay aproximadamente 2.441 personas con el apellido Felipa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,277,345 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Felipa está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Felipa es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 1.935 personas. Esto representa el 79.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Felipa son: 1. Perú (1.935 personas), 2. Estados Unidos (154 personas), 3. México (135 personas), 4. Republica Dominicana (62 personas), y 5. Países Bajos (55 personas). Estos cinco países concentran el 95.9% del total mundial.
El apellido Felipa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.