Everaere

689 personas
11 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Everaere es más común

#2
Bélgica Bélgica
3
personas
#1
Francia Francia
676
personas
#3
Suecia Suecia
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.1% Muy Concentrado

El 98.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

689
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,611,030 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Everaere es más común

Francia
País Principal

Francia

676
98.1%
1
Francia
676
98.1%
2
Bélgica
3
0.4%
3
Suecia
2
0.3%
4
Argentina
1
0.1%
5
Brasil
1
0.1%
6
Canadá
1
0.1%
7
Inglaterra
1
0.1%
8
Camboya
1
0.1%
9
Malasia
1
0.1%
10
Nueva Caledonia
1
0.1%

Introducción

El apellido Everaere es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 676 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos ligados a regiones específicas.

Los países donde es más frecuente el apellido Everaere son principalmente Francia, Bélgica, Suecia, Argentina, Brasil, Canadá, Reino Unido, Camboya, Malasia, Nueva Caledonia y Tailandia. La incidencia más elevada se encuentra en Francia, con una presencia notable que sugiere un origen probable en esa región o una fuerte tradición familiar allí. La presencia en países de habla hispana, como Argentina y Brasil, así como en otros países europeos y asiáticos, indica un patrón de dispersión que puede estar relacionado con migraciones y movimientos históricos.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Everaere, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. A través de un análisis detallado, se buscará comprender mejor las raíces y la evolución de este apellido, que, aunque poco frecuente, forma parte del rico mosaico de apellidos que reflejan la historia y cultura de las comunidades donde se han establecido.

Distribución Geográfica del Apellido Everaere

El apellido Everaere presenta una distribución geográfica que, aunque concentrada principalmente en Europa, también tiene presencia en América y Asia. La incidencia mundial de este apellido se estima en aproximadamente 676 personas, lo que lo sitúa en una categoría de apellidos poco comunes pero con una distribución significativa en ciertos países específicos.

El país con mayor incidencia del apellido Everaere es Francia, donde se registran alrededor de 676 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura francesa, posiblemente derivadas de un origen toponímico o patronímico en esa región. La presencia en Bélgica, con aproximadamente 3 personas, y en Suecia, con 2, indica que el apellido también tiene cierta presencia en países del norte de Europa, aunque en menor escala.

En América, Argentina y Brasil muestran una presencia notable, con 1 persona cada uno, reflejando quizás movimientos migratorios desde Europa hacia América durante los siglos pasados. La presencia en Canadá, con 1 persona, también puede estar relacionada con migraciones europeas. En Asia, países como Camboya, Malasia y Tailandia tienen 1 persona cada uno con este apellido, lo que puede deberse a la expansión de familias o movimientos migratorios más recientes o históricos.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Everaere tiene un origen europeo, probablemente en Francia, y que su dispersión a otros continentes ha sido resultado de migraciones y colonizaciones. La presencia en países latinoamericanos y asiáticos, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, en línea con los movimientos migratorios globales de los últimos siglos.

En comparación con otros apellidos, Everaere es claramente más prevalente en Europa, especialmente en Francia, donde su incidencia es máxima. La dispersión en países de habla hispana y en Asia, aunque limitada, refleja la dinámica de migración y la expansión cultural que caracteriza a muchos apellidos europeos en el mundo.

Origen y Etimología de Everaere

El apellido Everaere parece tener un origen claramente toponímico o geográfico, dado su patrón de distribución y la estructura del nombre. La terminación "-eare" o "-aere" en apellidos franceses y belgas suele estar relacionada con formas antiguas de denominaciones territoriales o de lugares específicos. La raíz "Ever" podría estar vinculada a un nombre propio, un río, una colina o alguna característica geográfica de una región en particular.

En términos de significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Everaere, pero su estructura sugiere una posible derivación de un nombre de lugar o una característica del paisaje. La presencia en Francia y Bélgica, países con una larga tradición en la formación de apellidos toponímicos, refuerza esta hipótesis.

Variantes ortográficas del apellido podrían incluir formas como Everaer, Everaire o similares, dependiendo de las transcripciones históricas y las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La evolución del apellido a lo largo del tiempo puede haber estado influenciada por cambios en la ortografía, la pronunciación y las migraciones familiares.

El contexto histórico del apellido apunta a una posible antigüedad en la región de Francia, donde muchas familias adoptaron apellidos basados en lugares o características geográficas para distinguirse en comunidades rurales y urbanas. La difusión del apellido a otros países europeos y a América también puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias francesas y belgas emigraron en busca de mejores oportunidades.

En resumen, Everaere es un apellido con raíces probablemente toponímicas, ligado a regiones francófonas, con una estructura que refleja su posible origen en un lugar o característica geográfica específica. La dispersión en diferentes países evidencia su historia de migración y adaptación en diversas culturas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Everaere en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como su expansión. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Francia, donde la incidencia es máxima, consolidando la hipótesis de un origen francés o francófono del apellido.

En Bélgica y Suecia, aunque en menor escala, también se registran casos, lo que indica una posible expansión en el norte de Europa, quizás a través de movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes regiones. La presencia en estos países puede estar relacionada con la cercanía cultural y geográfica con Francia, así como con intercambios históricos.

En América, países como Argentina y Brasil muestran una presencia mínima, con solo una persona registrada en cada uno. Sin embargo, estos datos reflejan la historia migratoria europea en América del Sur, donde muchas familias francesas y belgas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, también con un solo caso, refuerza esta tendencia migratoria.

En Asia, la presencia del apellido en Camboya, Malasia y Tailandia, con un solo caso en cada país, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a la expansión de familias europeas en estas regiones, posiblemente vinculadas a actividades comerciales, coloniales o diplomáticas.

En términos generales, la distribución regional del apellido Everaere muestra una clara predominancia en Europa, especialmente en Francia, con una dispersión limitada en otros continentes. La presencia en países latinoamericanos y asiáticos, aunque escasa, indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, en línea con las migraciones globales.

Este patrón de distribución también refleja las tendencias migratorias de los siglos XIX y XX, donde las familias europeas se desplazaron hacia América y otras regiones, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La dispersión geográfica del apellido Everaere, aunque limitada en números, es un ejemplo de cómo las historias familiares se entrelazan con los movimientos históricos y culturales a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Everaere

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Everaere

Actualmente hay aproximadamente 689 personas con el apellido Everaere en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,611,030 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Everaere está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Everaere es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 676 personas. Esto representa el 98.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Everaere son: 1. Francia (676 personas), 2. Bélgica (3 personas), 3. Suecia (2 personas), 4. Argentina (1 personas), y 5. Brasil (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Everaere tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.