Ettalhaoui

250
personas
6
países
Marruecos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ettalhaoui es más común

#2
España España
33
personas
#1
Marruecos Marruecos
204
personas
#3
Países Bajos Países Bajos
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.6% Muy Concentrado

El 81.6% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

250
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 32,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ettalhaoui es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

204
81.6%
1
Marruecos
204
81.6%
2
España
33
13.2%
3
Países Bajos
8
3.2%
4
Bélgica
2
0.8%
5
Francia
2
0.8%
6
Noruega
1
0.4%

Introducción

El apellido ettalhaoui es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces en el mundo árabe y en comunidades migrantes de origen magrebí. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 204 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido ettalhaoui es más frecuente son principalmente Marruecos, España, Países Bajos, Bélgica, Francia y Noruega. La mayor concentración se encuentra en Marruecos, donde el apellido tiene raíces profundas, probablemente ligado a comunidades locales o familiares con historia en esa región. En Europa, especialmente en España y en países del Benelux, su presencia se ha incrementado en las últimas décadas, en parte debido a la migración y la diáspora magrebí. La distribución de este apellido refleja, en gran medida, los movimientos migratorios desde el norte de África hacia Europa, así como las conexiones culturales y sociales que han perdurado a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido ettalhaoui

El análisis de la distribución geográfica del apellido ettalhaoui revela una presencia predominante en Marruecos, donde la incidencia es la más alta, con un total de 204 personas, representando aproximadamente el 100% de la incidencia mundial conocida. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente con origen en comunidades locales o en familias que han mantenido su identidad a lo largo de generaciones.

En Europa, el apellido se encuentra en países como España, con una incidencia de 33 personas, lo que equivale aproximadamente al 16% del total mundial. La presencia en España puede estar relacionada con la migración de comunidades magrebíes, especialmente desde Marruecos, en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. La historia de migración entre Marruecos y España, especialmente en las últimas décadas, ha facilitado la difusión de apellidos como ettalhaoui en la península ibérica.

Países Bajos y Bélgica también muestran presencia del apellido, con 8 y 2 personas respectivamente, reflejando la tendencia de migración magrebí hacia estos países, que han sido destinos importantes para trabajadores y familias que buscan establecerse en Europa. Francia, con 2 personas, también presenta presencia del apellido, en línea con su historia colonial y migratoria en el norte de África.

Noruega, con una sola persona registrada con este apellido, indica una presencia muy limitada, pero significativa en términos de diáspora. La distribución geográfica del apellido ettalhaoui es, por tanto, un reflejo de los patrones migratorios y de las conexiones culturales entre Marruecos y Europa, especialmente en países con comunidades magrebíes establecidas.

Origen y Etimología de ettalhaoui

El apellido ettalhaoui tiene un origen que parece estar ligado a la región del Magreb, específicamente a Marruecos. La estructura del nombre, con la presencia del prefijo ettal y el sufijo -haoui, sugiere una raíz en el idioma árabe o en dialectos bereberes, que son predominantes en esa zona. La terminación -haoui puede estar relacionada con términos que indican pertenencia o procedencia, o incluso con características geográficas o familiares.

En cuanto a su significado, aunque no existe una definición exacta y universalmente aceptada, algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con un lugar, una tribu o una característica específica de la región de origen. La presencia del elemento ettal podría estar vinculada a un término que hace referencia a un lugar o a una cualidad particular, mientras que -haoui podría indicar pertenencia o linaje. Variantes ortográficas del apellido, como ettalhawi o ettalhaoui, también se han registrado en diferentes registros familiares y documentos históricos.

El apellido, por tanto, puede considerarse de origen toponímico o patronímico, ligado a una comunidad o familia específica en Marruecos. La historia de los apellidos en esa región suele estar estrechamente vinculada a la historia tribal, a las ocupaciones tradicionales o a las características geográficas del territorio. La presencia en países europeos, especialmente en España y Francia, refleja la diáspora de familias que han mantenido su identidad y legado a través de generaciones.

Presencia Regional

La distribución del apellido ettalhaoui por continentes revela una concentración en África y Europa. En África, específicamente en Marruecos, su presencia es casi exclusiva, lo que indica un origen autóctono y una fuerte identidad cultural en esa región. La incidencia en Marruecos es la más significativa, con un total de 204 personas, lo que representa la mayor parte de la población con este apellido a nivel mundial.

En Europa, la presencia se extiende principalmente a países como España, con 33 personas, y en menor medida en Países Bajos, Bélgica, Francia y Noruega. La incidencia en estos países refleja las migraciones desde Marruecos y otras regiones del Magreb, que han ocurrido principalmente desde mediados del siglo XX. La comunidad magrebí en Europa ha mantenido sus apellidos y tradiciones, contribuyendo a la diversidad cultural y a la riqueza de las sociedades receptoras.

En América, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, es probable que existan comunidades de origen magrebí que portan el apellido ettalhaoui, especialmente en países con altas tasas de migración desde África del Norte, como Argentina, México o Estados Unidos. Sin embargo, la incidencia en estos continentes parece ser aún limitada en comparación con Europa y África.

En resumen, la presencia del apellido ettalhaoui refleja un patrón típico de migración y establecimiento en países con comunidades magrebíes, manteniendo viva la identidad cultural y familiar en diferentes regiones del mundo. La distribución geográfica actual es un testimonio de la historia migratoria y de las conexiones culturales que unen a Marruecos con Europa y otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ettalhaoui

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ettalhaoui

Actualmente hay aproximadamente 250 personas con el apellido Ettalhaoui en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 32,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ettalhaoui está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ettalhaoui es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 204 personas. Esto representa el 81.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ettalhaoui son: 1. Marruecos (204 personas), 2. España (33 personas), 3. Países Bajos (8 personas), 4. Bélgica (2 personas), y 5. Francia (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Ettalhaoui tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte