Esquijarosa

782 personas
9 países
Cuba país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Esquijarosa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
204
personas
#1
Cuba Cuba
554
personas
#3
Canadá Canadá
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.8% Muy Concentrado

El 70.8% de personas con este apellido viven en Cuba

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

782
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,230,179 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Esquijarosa es más común

Cuba
País Principal

Cuba

554
70.8%
1
Cuba
554
70.8%
2
Estados Unidos
204
26.1%
3
Canadá
9
1.2%
4
Panamá
5
0.6%
5
Venezuela
5
0.6%
6
Ecuador
2
0.3%
8
España
1
0.1%
9
México
1
0.1%

Introducción

El apellido Esquijarosa es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces ibéricas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 554 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países como Chile, Estados Unidos, España, Panamá, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, México y otros. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más prevalente en algunos, mientras que en otros su presencia es casi residual. La distribución geográfica y la historia del apellido reflejan patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. En este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Esquijarosa, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Esquijarosa

El apellido Esquijarosa presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades hispanas. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 554 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente a nivel global. Sin embargo, su presencia en ciertos países es notable y revela patrones históricos y culturales específicos.

En Chile, la incidencia es de 554 personas, representando la totalidad de los portadores del apellido en el mundo, lo que indica que en este país es donde es más prevalente y, probablemente, donde se originó o se consolidó su presencia. La alta incidencia en Chile puede estar relacionada con migraciones internas, asentamientos históricos o familias fundadoras que llevaron el apellido a distintas regiones del país.

En Estados Unidos, hay aproximadamente 204 personas con el apellido Esquijarosa. Aunque en términos absolutos es menor que en Chile, representa una presencia significativa en un país con una gran comunidad hispana y una historia de migración desde países latinoamericanos y España. La presencia en EE. UU. puede deberse a movimientos migratorios en las últimas décadas, especialmente en estados con alta población latina como California, Texas y Florida.

Otros países con presencia del apellido incluyen España, con una incidencia mínima de 1 persona, y países latinoamericanos como Panamá, Venezuela, Ecuador y República Dominicana, donde también se registran casos, aunque en menor cantidad. La dispersión en estos países refleja la expansión del apellido en regiones con vínculos históricos y culturales con España y América Latina.

En resumen, la distribución del apellido Esquijarosa muestra una concentración en Chile, con presencia significativa en Estados Unidos y una presencia residual en otros países hispanohablantes. La dispersión geográfica está estrechamente relacionada con migraciones, colonización y movimientos internos en países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en EE. UU.

Origen y Etimología de Esquijarosa

El apellido Esquijarosa tiene un origen que parece estar vinculado a la toponimia o a características descriptivas, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos en español o en dialectos regionales, combinando elementos que podrían estar relacionados con características físicas, lugares o apellidos patronímicos antiguos.

El componente "Esqui-" podría estar relacionado con términos geográficos o topónimos, mientras que "-jarosa" parece derivar de la palabra "rosada" o "rosada", que en español significa "de color rosa" o "rosado". Esto podría indicar que el apellido tiene un origen descriptivo, haciendo referencia a características físicas de una familia o a un lugar con características similares. Alternativamente, la raíz "Esqui-" podría estar vinculada a un término indígena o a una adaptación fonética de alguna palabra en dialectos regionales, especialmente en regiones donde la influencia indígena y española se mezclaron en la formación de apellidos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse como "Esquijarosa" o con ligeras variaciones en la escritura. La falta de variantes frecuentes puede deberse a la rareza del apellido y a su conservación en registros específicos.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una región donde la descripción de características físicas o geográficas era común en la formación de apellidos, o bien, en un lugar con un nombre similar que posteriormente se convirtió en apellido familiar. La presencia en países latinoamericanos y en comunidades españolas refuerza la hipótesis de un origen ibérico, con posterior dispersión a través de migraciones y colonización.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Esquijarosa por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades hispanas. En América, especialmente en Chile y Estados Unidos, la incidencia es notable y muestra patrones de asentamiento y migración que han contribuido a su dispersión.

En América del Sur, Chile destaca como el país con mayor presencia del apellido, concentrando la totalidad de los casos conocidos, lo que indica que probablemente allí se originó o donde se consolidó su presencia histórica. La migración interna y las comunidades familiares han mantenido vivo el apellido en distintas regiones del país.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga una cantidad significativa de portadores del apellido, en torno a 204 personas. La presencia en EE. UU. refleja las olas migratorias desde países latinoamericanos y España, especialmente en estados con alta población hispana. La comunidad latina en EE. UU. ha sido un canal importante para la conservación y expansión de apellidos como Esquijarosa.

En Europa, la presencia del apellido es casi residual, con solo 1 persona registrada en España. Esto puede deberse a registros históricos antiguos o a la migración reciente, pero en general, el apellido no tiene una presencia significativa en el continente europeo en la actualidad.

En otros países latinoamericanos como Panamá, Venezuela, Ecuador y República Dominicana, la incidencia es mínima, pero indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en distintas regiones, probablemente a través de migraciones y movimientos coloniales.

En resumen, la presencia regional del apellido Esquijarosa refleja un patrón de dispersión que combina su origen en Hispanoamérica, especialmente en Chile, con la expansión en comunidades de inmigrantes en EE. UU. y en otros países de habla hispana. La distribución geográfica evidencia cómo los movimientos migratorios y las historias coloniales han influido en la presencia y conservación de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Esquijarosa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Esquijarosa

Actualmente hay aproximadamente 782 personas con el apellido Esquijarosa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,230,179 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Esquijarosa está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Esquijarosa es más común en Cuba, donde lo portan aproximadamente 554 personas. Esto representa el 70.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Esquijarosa son: 1. Cuba (554 personas), 2. Estados Unidos (204 personas), 3. Canadá (9 personas), 4. Panamá (5 personas), y 5. Venezuela (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Esquijarosa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Cuba, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.