Esmeraldino

269 personas
2 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.1% Muy Concentrado

El 94.1% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

269
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,739,777 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Esmeraldino es más común

Brasil
País Principal

Brasil

253
94.1%
1
Brasil
253
94.1%
2
Argentina
16
5.9%

Introducción

El apellido Esmeraldino es un apellido poco común en comparación con otros apellidos de mayor difusión en el mundo hispanohablante y en otras regiones. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 269 personas que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Brasil y Argentina. La incidencia en Brasil alcanza alrededor de 253 personas, lo que representa la mayor concentración, mientras que en Argentina se registran aproximadamente 16 individuos con este apellido. La presencia de Esmeraldino en estos países refleja patrones migratorios y culturales específicos, además de posibles raíces en comunidades particulares. Aunque no se dispone de una historia extensa o un significado ampliamente documentado, el apellido parece tener una presencia significativa en ciertos contextos regionales, especialmente en Brasil, donde su incidencia es notablemente mayor. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares que definen a este apellido en el panorama global.

Distribución Geográfica del Apellido Esmeraldino

El apellido Esmeraldino presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor prevalencia en Brasil, donde se estima que aproximadamente 253 personas llevan este apellido, lo que representa cerca del 94% del total mundial. La incidencia en Brasil es significativa, considerando que la población total del país es de más de 210 millones de habitantes, lo que indica que Esmeraldino es un apellido relativamente raro, pero con presencia notable en ciertas comunidades. La segunda región donde se registra presencia del apellido es Argentina, con aproximadamente 16 personas, lo que equivale a cerca del 6% del total mundial. La incidencia en Argentina, aunque menor en comparación con Brasil, sugiere una posible migración o influencia cultural desde Brasil o comunidades de origen común en la región del Río de la Plata.

Fuera de estos países, no existen registros significativos de la presencia del apellido Esmeraldino en otras naciones, lo que indica que su distribución es bastante limitada a América del Sur, específicamente en Brasil y Argentina. La concentración en Brasil puede explicarse por la historia migratoria y la expansión de comunidades brasileñas en diferentes regiones del país, además de posibles raíces en comunidades indígenas o coloniales. La presencia en Argentina, aunque menor, puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o conexiones históricas entre ambos países. La distribución geográfica revela un patrón de concentración en Sudamérica, con una presencia casi exclusiva en estos países, lo que sugiere un origen o desarrollo local en estas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Esmeraldino

El apellido Esmeraldino parece tener un origen que puede estar relacionado con la palabra esmeralda, que en español y portugués hace referencia a una piedra preciosa de color verde intenso. La terminación "-ino" en portugués y en algunos dialectos del español suele indicar un diminutivo o un adjetivo que denota pertenencia o relación con algo. Por lo tanto, es plausible que Esmeraldino tenga un origen toponímico o descriptivo, asociado quizás a una localidad, una característica geográfica o un atributo relacionado con la piedra preciosa.

Otra hipótesis es que el apellido pueda derivar de un apodo o una característica personal, quizás relacionado con la apariencia o alguna cualidad que evocaba la esmeralda, como el color o la belleza. La presencia del apellido en Brasil y Argentina, países con fuerte influencia portuguesa y española, respectivamente, sugiere que su origen podría estar en la península ibérica, donde los apellidos relacionados con piedras preciosas, minerales o características naturales son comunes. Sin embargo, no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, aunque en registros históricos podrían encontrarse pequeñas variaciones o adaptaciones fonéticas.

En términos históricos, el apellido Esmeraldino no parece tener una larga tradición documentada en registros genealógicos tradicionales, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido relativamente reciente o de uso limitado en ciertas comunidades específicas. La relación con la piedra preciosa y su posible connotación de belleza, valor o rareza, puede haber contribuido a su adopción en ciertos contextos culturales, especialmente en regiones donde la minería o la joyería tenían importancia histórica.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Esmeraldino muestra una presencia predominantemente en América del Sur, específicamente en Brasil y Argentina. En Brasil, la incidencia es considerable, con aproximadamente 253 personas, lo que representa casi la totalidad del total mundial, evidenciando que el apellido tiene un peso importante en ciertas comunidades brasileñas. La distribución en Brasil puede estar vinculada a regiones específicas donde la migración interna o las comunidades coloniales han mantenido viva la presencia del apellido.

En Argentina, aunque la cantidad es mucho menor, con alrededor de 16 personas, la presencia indica una posible migración o influencia cultural desde Brasil o una raíz común en comunidades de origen ibérico. La presencia en estos dos países refleja patrones históricos de migración y asentamiento en Sudamérica, donde los apellidos de origen portugués y español se han mezclado y adaptado a lo largo del tiempo.

En otros continentes, no existen registros relevantes de Esmeraldino, lo que confirma que su distribución es bastante restringida. La concentración en Sudamérica puede estar relacionada con la historia colonial, movimientos migratorios internos y la influencia de comunidades específicas que han mantenido el apellido vivo en sus descendientes. La presencia en estos países también puede estar vinculada a familias que, por motivos culturales o económicos, han conservado este apellido a lo largo de generaciones, contribuyendo a su singularidad en el panorama global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Esmeraldino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Esmeraldino

Actualmente hay aproximadamente 269 personas con el apellido Esmeraldino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,739,777 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Esmeraldino está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Esmeraldino es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 253 personas. Esto representa el 94.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Esmeraldino tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.