Eslado

153 personas
2 países
Perú país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.5% Muy Concentrado

El 74.5% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

153
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eslado es más común

Perú
País Principal

Perú

114
74.5%
1
Perú
114
74.5%
2
Ecuador
39
25.5%

Introducción

El apellido Eslado es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 114 personas con este apellido en el mundo, con una incidencia notable en países como Perú y Ecuador. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia destacada en estos países, lo que sugiere posibles raíces culturales o históricas vinculadas a la región andina o a comunidades específicas en estos territorios.

El apellido Eslado no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, pero su presencia en países latinoamericanos indica que puede tener un origen relacionado con la colonización, migraciones internas o adaptaciones lingüísticas de apellidos europeos. La poca incidencia global no impide que su estudio sea interesante, ya que refleja patrones migratorios, culturales y sociales en las regiones donde se encuentra más arraigado. En este artículo, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia regional, con el fin de ofrecer una visión completa sobre este apellido y su significado en diferentes contextos culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Eslado

El apellido Eslado presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en América del Sur, con una incidencia significativa en países como Perú y Ecuador. Según los datos, en Perú hay aproximadamente 114 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 114 en la población del país, mientras que en Ecuador hay unas 39 personas, con una incidencia de 39 en su población. La incidencia total a nivel mundial, sumando estos países, alcanza cifras que reflejan una presencia relativamente pequeña pero notable en estas regiones específicas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Eslado es más prevalente en países andinos, donde la historia de migraciones internas, colonización y mezclas culturales han favorecido la conservación de ciertos apellidos de origen europeo o indígena adaptados a las particularidades locales. La diferencia en incidencia entre Perú y Ecuador también puede estar relacionada con la historia migratoria, la densidad poblacional y la presencia de comunidades específicas que han mantenido este apellido a lo largo del tiempo.

En comparación con otros países latinoamericanos, la presencia del apellido Eslado es mucho menor o casi inexistente, lo que indica que su distribución es bastante localizada. La migración interna y las relaciones históricas entre países andinos explican en parte la concentración en estas regiones. Además, la menor incidencia en otros países como Colombia, Bolivia o Venezuela refuerza la idea de que el apellido tiene un origen y una historia vinculada principalmente a la zona andina y a las comunidades que allí habitan.

En Europa, no existen registros significativos de este apellido, lo que refuerza la hipótesis de que su origen puede estar ligado a procesos migratorios específicos hacia América o a adaptaciones de apellidos europeos en el contexto latinoamericano. La distribución geográfica, por tanto, refleja una historia de asentamiento y conservación en regiones particulares, con un patrón que sigue las rutas de migración y colonización en la región andina.

Origen y Etimología del Apellido Eslado

El apellido Eslado no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren un posible origen toponímico o patronímico. La terminación "-ado" en algunos apellidos puede estar relacionada con formas patronímicas o con adaptaciones fonéticas de apellidos europeos, especialmente españoles o portugueses, que llegaron a América durante la colonización.

Una hipótesis plausible es que Eslado derive de un término geográfico o de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La presencia en países como Perú y Ecuador, que tienen una historia colonial española, refuerza la posibilidad de que tenga raíces en el idioma y cultura españoles. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico del término "Eslado" en el contexto etimológico tradicional.

Otra posibilidad es que el apellido sea una variante o deformación de otros apellidos similares, adaptados fonéticamente a las lenguas y dialectos locales. La falta de variantes ortográficas comunes también sugiere que Eslado es un apellido relativamente estable en su forma, aunque puede haber pequeñas variaciones en diferentes registros o comunidades.

En cuanto a su significado, no hay evidencia concreta que indique un significado literal o descriptivo, por lo que se considera que puede ser un apellido de origen toponímico, relacionado con un lugar o una característica geográfica específica, o bien un apellido patronímico que ha evolucionado en su forma a lo largo del tiempo. La historia de los apellidos en la región andina y en países latinoamericanos muestra que muchos de ellos tienen raíces en la cultura española, indígena o en combinaciones de ambas, lo que también puede ser aplicable a Eslado.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Eslado tiene una presencia predominantemente en América, específicamente en países de América del Sur. La incidencia en Perú y Ecuador indica que su distribución regional está estrechamente vinculada a estas áreas, donde la historia colonial y las migraciones internas han favorecido la conservación de ciertos apellidos. La presencia en estos países también refleja patrones de asentamiento de comunidades específicas que han mantenido vivo el apellido a lo largo de generaciones.

En el continente americano, la incidencia del apellido Eslado es significativa en países andinos, donde la mezcla cultural y la historia colonial han dado lugar a una variedad de apellidos de origen europeo, indígena y mestizo. La menor incidencia en otros países latinoamericanos, como Bolivia, Colombia o Venezuela, sugiere que el apellido no se dispersó ampliamente fuera de su núcleo principal, posiblemente debido a migraciones limitadas o a la conservación de apellidos en comunidades cerradas.

En Europa, no existen registros relevantes de Eslado, lo que indica que su origen probablemente no sea europeo, o que si lo es, su presencia allí fue limitada y no ha perdurado en registros históricos recientes. La ausencia en otros continentes, como Asia, África o Oceanía, refuerza la idea de que su distribución es principalmente latinoamericana, con raíces en la historia colonial y migratoria de la región.

En resumen, la presencia regional del apellido Eslado refleja un patrón de distribución que sigue las rutas de colonización y migración en América del Sur, con una concentración en países andinos y una presencia residual en comunidades específicas. La historia de estos movimientos migratorios y la conservación de apellidos en comunidades rurales y urbanas explican en parte la distribución actual, que sigue siendo limitada pero significativa en las regiones donde se mantiene vivo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eslado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eslado

Actualmente hay aproximadamente 153 personas con el apellido Eslado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eslado está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eslado es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 114 personas. Esto representa el 74.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Eslado tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.