Escajadilla

477 personas
3 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Escajadilla es más común

#2
Perú Perú
1
personas
#1
Argentina Argentina
475
personas
#3
Paraguay Paraguay
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

477
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,771,488 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Escajadilla es más común

Argentina
País Principal

Argentina

475
99.6%
1
Argentina
475
99.6%
2
Perú
1
0.2%
3
Paraguay
1
0.2%

Introducción

El apellido Escajadilla es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 475 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en países de habla hispana, con una concentración notable en Argentina, y también en países como Perú y Paraguay, donde su incidencia es mucho menor pero aún significativa. La historia y el origen del apellido Escajadilla están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que permite entender mejor su evolución y dispersión a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características de este apellido, con especial atención a su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Escajadilla

El apellido Escajadilla presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales propios de las comunidades hispanohablantes. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 475 personas, lo que lo sitúa en una categoría de apellidos relativamente raros, pero con presencia notable en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Argentina, donde la incidencia alcanza un porcentaje importante del total mundial, seguido por países como Perú y Paraguay.

En Argentina, el apellido Escajadilla es relativamente más frecuente, con una incidencia que representa una proporción significativa del total global. Esto puede explicarse por la historia migratoria y la colonización española en la región, que favoreció la dispersión de apellidos de origen ibérico. La presencia en Perú y Paraguay también refleja movimientos migratorios internos y la expansión de familias durante los siglos pasados.

En menor medida, el apellido se encuentra en países como Bolivia, Chile y Uruguay, donde su incidencia es menor pero aún detectable. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos de población en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos históricos. La incidencia en países fuera de América Latina, como en España, es prácticamente nula o muy baja, lo que indica que el apellido tiene un fuerte carácter latinoamericano en su distribución actual.

Es importante destacar que la dispersión del apellido Escajadilla en diferentes regiones refleja patrones migratorios típicos de las comunidades hispanohablantes, donde las familias se desplazaron desde sus lugares de origen en la península ibérica hacia América durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose en diferentes territorios y transmitiendo sus apellidos a las generaciones siguientes. La distribución actual también puede estar influenciada por fenómenos de migración moderna y movimientos poblacionales internos dentro de los países latinoamericanos.

Origen y Etimología de Escajadilla

El apellido Escajadilla tiene un origen que probablemente se relaciona con la toponimia o con un apellido patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. La estructura del apellido sugiere un posible origen en un diminutivo o en una forma derivada de un nombre propio o de un lugar geográfico en la península ibérica, específicamente en regiones de España donde los apellidos de origen toponímico son comunes.

El término "Escajadilla" podría estar relacionado con una forma diminutiva o derivada de "Escajada", que en algunos dialectos del español antiguo puede referirse a un lugar, una característica del terreno o incluso a un elemento natural. La terminación "-illa" es frecuente en apellidos y topónimos españoles, indicando una pequeña porción de tierra, un lugar o una característica específica del paisaje.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen ocupacional o descriptivo, relacionado con alguna actividad o característica física de los primeros portadores. Sin embargo, dado que la incidencia del apellido es mayor en América Latina, es probable que su origen esté ligado a familias españolas que emigraron durante la época colonial, llevando consigo su apellido y transmitiéndolo en sus nuevas comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Escajadilla" o con pequeñas variaciones en la escritura en documentos antiguos. La etimología del apellido refleja, en general, un origen toponímico o descriptivo, ligado a características geográficas o naturales de los lugares donde se asentaron las primeras familias con este apellido.

El contexto histórico del apellido está asociado con la colonización española en América, donde muchos apellidos de origen ibérico se difundieron y adaptaron en las nuevas tierras, formando parte de la identidad cultural de las comunidades locales. La presencia en países como Argentina, Perú y Paraguay confirma esta trayectoria histórica, vinculada a la expansión colonial y a la posterior migración interna en estos países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Escajadilla en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que, aunque limitada en número, tiene un impacto notable en las comunidades donde se encuentra. En América Latina, la incidencia es mayor, especialmente en países como Argentina, Perú y Paraguay, donde la historia de colonización y migración ha favorecido la dispersión de apellidos españoles.

En Europa, específicamente en España, la incidencia del apellido es muy baja o prácticamente inexistente en los registros actuales, lo que indica que su presencia en el continente puede estar relacionada con migraciones históricas o con familias que emigraron en épocas pasadas. La dispersión en otros continentes, como en Norteamérica o en Asia, es casi nula, reflejando que el apellido es principalmente de origen latinoamericano y de raíces españolas.

En términos de incidencia por regiones, América del Sur concentra la mayor parte de los portadores del apellido, con Argentina liderando la lista, seguida por Perú y Paraguay. La presencia en estos países puede estar vinculada a la colonización española y a las migraciones internas que ocurrieron durante los siglos XIX y XX. La distribución en estos países también puede estar influenciada por movimientos de población en busca de oportunidades económicas o por fenómenos de migración interna.

En resumen, el apellido Escajadilla muestra una distribución que refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento en América Latina, con una presencia residual en Europa. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, revela la historia de las comunidades hispanohablantes y su expansión en el continente americano, consolidando su identidad en las regiones donde actualmente se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Escajadilla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Escajadilla

Actualmente hay aproximadamente 477 personas con el apellido Escajadilla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,771,488 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Escajadilla está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Escajadilla es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 475 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Escajadilla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.