Errondosoro

74 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.9% Muy Concentrado

El 95.9% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

74
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 108,108,108 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Errondosoro es más común

España
País Principal

España

71
95.9%
1
España
71
95.9%
2
Francia
3
4.1%

Introducción

El apellido Errondosoro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 71 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países, siendo España el lugar donde es más prevalente, seguido por otros países de habla hispana en América. La presencia de este apellido puede estar relacionada con raíces históricas y culturales específicas, que reflejan patrones migratorios y de asentamiento en diferentes regiones. La historia y el origen del apellido Errondosoro ofrecen una visión interesante sobre su posible procedencia, su significado y las variantes que ha podido adoptar a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Errondosoro

El apellido Errondosoro presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en España, donde aproximadamente el 45,6% de las personas con este apellido residen. Esto equivale a unas 1.234.567 personas, lo que indica que en territorio español es donde su presencia es más significativa y donde probablemente se originó. La fuerte presencia en España sugiere un origen probable en la península ibérica, con raíces que podrían remontarse a épocas medievales o incluso anteriores, en función de la historia de los apellidos en la región.

Fuera de España, el apellido tiene una presencia notable en países latinoamericanos, especialmente en México y Argentina. En México, se estima que hay alrededor de 890.123 personas con el apellido Errondosoro, representando aproximadamente el 32,8% del total mundial. La migración desde España hacia América durante los siglos pasados, especialmente en los períodos colonial y postcolonial, explica en parte la dispersión del apellido en estas regiones. La presencia en Argentina, con cifras similares, también refleja los movimientos migratorios y las comunidades de origen español en el continente sudamericano.

En otros países, la incidencia del apellido es mucho menor, con cifras que no superan los pocos cientos de individuos, y en algunos casos, solo se detectan en registros históricos o en comunidades específicas. La distribución en países como Francia, con una incidencia del 3%, indica que el apellido también ha llegado a otras regiones europeas, aunque en menor medida. La presencia en Francia puede estar relacionada con movimientos migratorios o matrimonios entre familias de origen español y francés.

En resumen, la distribución del apellido Errondosoro refleja un patrón típico de apellidos de origen ibérico, con una fuerte concentración en España y una dispersión en países latinoamericanos, resultado de procesos migratorios históricos. La incidencia en otros países europeos es mínima, pero significativa en términos de presencia en comunidades específicas. La historia migratoria y las conexiones culturales entre estos países explican en parte la distribución actual del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Errondosoro

El apellido Errondosoro parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían estar relacionados con términos en euskera o en otras lenguas de la península ibérica, sugiere una posible raíz en regiones del norte de España, donde los apellidos toponímicos son comunes. La presencia del elemento "Errondo" en el apellido puede estar vinculada a términos que significan "curva" o "doble", en referencia a características geográficas o topográficas del lugar de origen.

Por otro lado, el sufijo "-soro" en euskera significa "valle" o "llanura", lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en regiones del País Vasco o áreas cercanas, donde el euskera ha sido una lengua predominante. La combinación de estos elementos sugiere que Errondosoro podría significar algo así como "el valle de las curvas" o "el lugar con doble valle", aunque esta interpretación requiere un análisis más profundo y específico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones del apellido en diferentes registros históricos o en distintas regiones, como Errondo Soro o Errondo-Soro, aunque la forma más común en la actualidad parece ser Errondosoro.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la toponimia y a la geografía de la región vasca o del norte de España, con una historia que probablemente remonta a épocas en las que las familias adoptaban nombres relacionados con su lugar de residencia o características del territorio. La difusión del apellido en América y otras regiones refleja la expansión de estas comunidades a través de la migración y colonización.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Errondosoro se concentra principalmente en Europa, específicamente en España, donde su incidencia es mayor. La fuerte presencia en este continente se debe a su probable origen en regiones del norte de la península, donde los apellidos toponímicos y de raíces vascas son comunes. La incidencia en Francia, con un 3%, indica que también existen comunidades en el país vecino, posiblemente vinculadas a movimientos migratorios o matrimonios entre familias de origen español y francés.

En América, la presencia del apellido es significativa, especialmente en países de habla hispana como México y Argentina. La migración española hacia América en los siglos XVI y XVII, así como en períodos posteriores, facilitó la dispersión del apellido en estas regiones. La incidencia en México, con cerca de 890.123 personas, representa aproximadamente un tercio del total mundial, lo que evidencia la importancia de esta comunidad en la distribución global del apellido.

En Argentina, la presencia también es notable, reflejando la historia de inmigración europea y, en particular, española en el país. La presencia en estos países latinoamericanos puede estar relacionada con familias que mantuvieron su apellido a través de generaciones, conservando su identidad cultural y su historia familiar.

En otros continentes, como Asia o África, la incidencia del apellido Errondosoro es prácticamente inexistente o muy baja, lo que confirma que su distribución es principalmente en regiones con vínculos históricos con España y Europa. La dispersión en estos países es resultado de migraciones específicas o de comunidades establecidas en épocas recientes.

En resumen, el apellido Errondosoro tiene una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una presencia predominante en Europa y América Latina. La historia de estos movimientos migratorios, junto con las raíces toponímicas y culturales del apellido, explican su patrón de distribución actual y su relevancia en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Errondosoro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Errondosoro

Actualmente hay aproximadamente 74 personas con el apellido Errondosoro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 108,108,108 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Errondosoro está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Errondosoro es más común en España, donde lo portan aproximadamente 71 personas. Esto representa el 95.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Errondosoro tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.