Eqbali

19.849 personas
8 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Eqbali es más común

#2
Suecia Suecia
7
personas
#1
Irán Irán
19.833
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.9% Muy Concentrado

El 99.9% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

19.849
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 403,043 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eqbali es más común

Irán
País Principal

Irán

19.833
99.9%
1
Irán
19.833
99.9%
2
Suecia
7
0%
3
Inglaterra
2
0%
4
Noruega
2
0%
6
Afganistán
1
0%
7
Francia
1
0%

Introducción

El apellido Eqbali es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Irán, donde la incidencia alcanza cifras notables. Según los datos disponibles, se estima que alrededor de 19,833 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una presencia relativamente concentrada en algunas regiones específicas. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en Irán, con una incidencia que supera ampliamente a otros países, seguido por países europeos y americanos en menor medida.

El apellido Eqbali, por su estructura y origen, parece tener raíces en la cultura persa o en regiones cercanas del Medio Oriente. Aunque no existen registros exhaustivos sobre su historia, su presencia en países con influencia persa o islámica sugiere un posible origen en esa área. La historia y cultura de estos lugares, con tradiciones que valoran los apellidos ligados a linajes, lugares o características específicas, ayudan a entender la relevancia y distribución de este apellido en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Eqbali

El análisis de la distribución geográfica del apellido Eqbali revela que su presencia está principalmente concentrada en Irán, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, con aproximadamente 19,833 personas portadoras del apellido. Esto representa la mayor proporción del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La alta incidencia en Irán puede explicarse por la historia, cultura y estructura social del país, donde los apellidos a menudo reflejan linajes familiares, regiones o características culturales específicas.

Fuera de Irán, el apellido Eqbali tiene una presencia mucho menor en otros países. En Suecia, por ejemplo, hay registros de 7 personas con este apellido, lo que representa una proporción muy pequeña en comparación con Irán. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, se reportan 2 personas, al igual que en Estados Unidos, Noruega, Francia y Timor-Leste, cada uno con 2 o 1 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones o diásporas, especialmente en países occidentales donde comunidades de origen iraní o del Medio Oriente han establecido residencias en las últimas décadas.

El patrón de distribución indica que, aunque el apellido Eqbali tiene su núcleo principal en Irán, su presencia en otros países es resultado de migraciones y diásporas, más que de una distribución natural o histórica en esas regiones. La dispersión en países europeos y americanos refleja movimientos migratorios recientes o históricos, en línea con las tendencias de migración del Medio Oriente hacia Occidente en los últimos siglos.

Origen y Etimología del Apellido Eqbali

El apellido Eqbali parece tener un origen de carácter geográfico o patronímico, típico en muchas culturas del Medio Oriente y Asia Central. La estructura del apellido, que incluye la raíz "Eqbal" o "Iqbal", sugiere una posible relación con términos árabes o persas que significan "éxito", "prosperidad" o "ventaja". La terminación "-i" en persa y árabe suele indicar pertenencia o relación con un lugar, linaje o característica específica, por lo que "Eqbali" podría traducirse como "perteneciente a Iqbal" o "relacionado con la prosperidad".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribirlo en función del idioma o la región, como "Eqbali", "Iqbalí" o "Egbali", aunque la forma más común en registros internacionales parece ser "Eqbali". La raíz "Iqbal" en árabe y persa tiene connotaciones positivas relacionadas con el éxito y la prosperidad, lo que sugiere que el apellido pudo haberse originado como un nombre de linaje o título que denotaba una cualidad o un logro destacado de la familia.

El contexto histórico del apellido está ligado a las culturas persa y árabe, donde los apellidos con raíces en términos de virtud, éxito o lugares específicos son comunes. La presencia en Irán y en países con influencia islámica refuerza esta hipótesis, ya que en esas regiones los apellidos a menudo reflejan linajes, profesiones o características personales o geográficas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Eqbali se distribuye principalmente en Asia, específicamente en Irán, donde la incidencia es claramente dominante. La alta concentración en este país indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura persa y en la historia de esa región. La influencia de la cultura islámica y la tradición de los apellidos patronímicos en Irán contribuyen a que este apellido tenga un significado y una relevancia especial en ese contexto.

En Europa y América, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países como Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Noruega, Francia y Timor-Leste. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, en particular en comunidades de origen iraní o del Medio Oriente que se establecieron en estos lugares en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y económicos.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos de origen persa o árabe suele ser menor, pero puede encontrarse en comunidades específicas, especialmente en países con diásporas establecidas. La distribución regional refleja, en general, un patrón de concentración en el país de origen y dispersión secundaria en países con comunidades migrantes.

En resumen, el apellido Eqbali tiene un fuerte arraigo en Irán, con una presencia significativa en esa región, y una dispersión limitada en otros países, resultado de movimientos migratorios. La distribución geográfica revela tanto la historia cultural del apellido como las dinámicas migratorias contemporáneas que han llevado a su presencia en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eqbali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eqbali

Actualmente hay aproximadamente 19.849 personas con el apellido Eqbali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 403,043 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eqbali está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eqbali es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 19.833 personas. Esto representa el 99.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Eqbali son: 1. Irán (19.833 personas), 2. Suecia (7 personas), 3. Inglaterra (2 personas), 4. Noruega (2 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Eqbali tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.