Engeseth

573 personas
6 países
Noruega país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.7% Concentrado

El 59.7% de personas con este apellido viven en Noruega

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

573
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 13,961,606 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Engeseth es más común

País Principal

Noruega

342
59.7%
1
342
59.7%
2
214
37.3%
3
11
1.9%
4
3
0.5%
5
2
0.3%
6
1
0.2%

Introducción

El apellido Engeseth es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Noruega y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, aproximadamente 342 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Engeseth se encuentra principalmente en países como Noruega, Estados Unidos, Suecia, Dinamarca, Brasil y Canadá. La mayor concentración se observa en Noruega, donde su incidencia es notable, lo que sugiere un origen probable en esa región. La presencia en otros países, especialmente en América y Norteamérica, puede estar relacionada con migraciones y diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes a lo largo de los siglos.

Históricamente, los apellidos con raíces en regiones nórdicas suelen estar ligados a características geográficas, ocupaciones o linajes familiares que se transmiten de generación en generación. En el caso de Engeseth, su estructura y fonética apuntan a un origen escandinavo, posiblemente ligado a un lugar específico o a un apellido patronímico que ha evolucionado con el tiempo. La historia y cultura de Noruega, en particular, ofrecen un contexto enriquecedor para entender la presencia y significado de este apellido en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Engeseth

El análisis de la distribución geográfica del apellido Engeseth revela que su presencia es mayor en Noruega, con una incidencia de 342 personas, lo que representa la mayor concentración mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, probablemente derivadas de un linaje familiar o de un lugar específico en el territorio noruego. La incidencia en Noruega sugiere que el apellido puede estar asociado a una localidad, una familia noble o una tradición ancestral que ha perdurado a lo largo del tiempo.

En Estados Unidos, el apellido Engeseth cuenta con una incidencia de 214 personas, lo que equivale a aproximadamente el 62,6% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por migraciones noruegas y escandinavas que ocurrieron en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen nórdico emigraron en busca de nuevas oportunidades. La diáspora escandinava en Norteamérica ha sido significativa, y apellidos como Engeseth reflejan esa historia de migración y asentamiento.

En Suecia, la incidencia es de 11 personas, lo que indica una presencia menor pero aún relevante en la región. La cercanía geográfica y cultural con Noruega puede explicar la presencia del apellido en ese país, además de posibles intercambios familiares y movimientos migratorios internos en Escandinavia.

Dinamarca, con 3 personas, y Brasil, con 2, muestran una dispersión más limitada, aunque reflejan la expansión del apellido a través de diferentes regiones y movimientos migratorios internacionales. En Canadá, con una incidencia de 1 persona, se observa una presencia residual, posiblemente vinculada a migrantes noruegos o escandinavos que se establecieron en ese país.

En conjunto, la distribución del apellido Engeseth muestra un patrón típico de apellidos de origen nórdico, con una concentración en Noruega y una dispersión en países con comunidades de inmigrantes escandinavos. La migración y las relaciones históricas entre estos países han facilitado la expansión del apellido, aunque su presencia sigue siendo relativamente limitada en comparación con otros apellidos más comunes.

Este patrón de distribución también refleja las tendencias migratorias de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de Noruega y Escandinavia emigraron a América del Norte y del Sur, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en países como Estados Unidos y Brasil es un testimonio de esas olas migratorias y del legado que estas comunidades han dejado en la historia genealógica mundial.

Origen y Etimología del Apellido Engeseth

El apellido Engeseth tiene un claro origen en la región nórdica, específicamente en Noruega, donde la estructura y fonética del nombre sugieren un origen toponímico o geográfico. La terminación "-seth" o "-set" en los apellidos escandinavos suele estar relacionada con lugares o propiedades rurales, como granjas o asentamientos específicos. En este contexto, Engeseth probablemente deriva de un nombre de lugar, compuesto por elementos que describen características geográficas o familiares.

El prefijo "Eng-" en el apellido puede estar relacionado con un término nórdico antiguo que significa "meadow" o "pradera", lo que indica que el lugar de origen podría haber sido una pradera o un campo abierto. La segunda parte, "-seth" o "-set", es común en apellidos escandinavos y hace referencia a una "casa" o "asentamiento". Por lo tanto, Engeseth podría interpretarse como "la casa en la pradera" o "el asentamiento en la pradera".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes registros históricos o en la diáspora, el apellido haya sido escrito de formas similares, como Enge Seth, Engeseth o incluso con ligeras variaciones en la pronunciación. La consistencia en la ortografía puede variar dependiendo del país y del momento histórico, pero la raíz y el significado permanecen relacionados con el origen geográfico.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado en una época en la que las comunidades rurales en Noruega utilizaban nombres de lugares para identificar a sus habitantes, una práctica común en la tradición escandinava. La transmisión del apellido a través de generaciones refleja la importancia de la tierra y la pertenencia a un lugar específico en la cultura nórdica. La presencia del apellido en registros históricos puede estar vinculada a familias que habitaban en áreas rurales y que, con el tiempo, extendieron su linaje a otras regiones a través de migraciones internas y externas.

En resumen, Engeseth es un apellido con raíces en la toponimia noruega, con un significado relacionado con un asentamiento en una pradera. Su estructura y distribución geográfica apoyan la hipótesis de un origen en la región rural de Noruega, y su presencia en otros países refleja las migraciones y conexiones culturales de las comunidades escandinavas a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Engeseth se concentra principalmente en Europa, especialmente en Noruega, donde su incidencia es la más alta. La fuerte presencia en Noruega, con 342 personas, indica que el apellido es de origen nórdico y que todavía mantiene una presencia significativa en su región de origen. La cercanía con otros países escandinavos, como Suecia y Dinamarca, también explica la presencia menor en esas regiones, aunque en menor escala.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 214 personas que llevan el apellido Engeseth. La migración de familias escandinavas a Estados Unidos en los siglos XIX y XX ha sido un factor clave para la dispersión del apellido en esa región. La comunidad de origen noruego en Estados Unidos, especialmente en estados como Minnesota y Wisconsin, ha sido fundamental en mantener viva la presencia de apellidos como Engeseth.

En América del Sur, Brasil cuenta con 2 personas con este apellido, reflejando quizás una migración más reciente o una presencia residual de familias que emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, con 1 persona, también indica la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes escandinavos en el norte de América.

En Asia y África, no se registran incidencias significativas del apellido Engeseth, lo que es coherente con su origen europeo y su dispersión principalmente en países con historia de migración europea. La distribución global del apellido refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una fuerte presencia en regiones con comunidades de origen nórdico y en países donde estas comunidades se establecieron durante los siglos XIX y XX.

En resumen, el análisis por continentes confirma que la mayor concentración del apellido Engeseth se encuentra en Europa, especialmente en Noruega, con una dispersión notable en América del Norte y residual en América del Sur. La distribución geográfica es un reflejo de las migraciones históricas y de las comunidades que han mantenido viva la tradición familiar a través de generaciones en diferentes regiones del mundo.