En-naji

688 personas
6 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido En-naji es más común

#2
Francia Francia
2
personas
#1
Marruecos Marruecos
682
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.1% Muy Concentrado

El 99.1% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

688
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,627,907 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido En-naji es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

682
99.1%
1
Marruecos
682
99.1%
2
Francia
2
0.3%
3
Alemania
1
0.1%
4
España
1
0.1%
5
Suecia
1
0.1%
6
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido en-naji es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 682 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana y en algunas naciones europeas, con una incidencia menor en otros continentes.

Los países donde el apellido en-naji es más frecuente incluyen principalmente Marruecos, Francia, Alemania, España, Suecia y Estados Unidos. La presencia en Marruecos es particularmente relevante, dado que la incidencia en ese país representa una parte significativa del total mundial. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales y movimientos poblacionales que han llevado a su establecimiento en distintas regiones del mundo.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido en-naji puede tener raíces en tradiciones árabes o magrebíes, dado su patrón fonético y ortográfico. La presencia en países europeos y americanos también puede reflejar procesos migratorios y diásporas, que han contribuido a la expansión de este apellido más allá de su origen probable. En este contexto, resulta interesante analizar en detalle su distribución, origen y significado para comprender mejor su relevancia en diferentes culturas y regiones.

Distribución Geográfica del Apellido en-naji

El análisis de la distribución geográfica del apellido en-naji revela una presencia predominante en ciertos países, con variaciones en la incidencia que reflejan patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial se estima en alrededor de 682 personas, concentradas principalmente en Marruecos, Francia y Alemania, con presencia también en España, Suecia y Estados Unidos.

En Marruecos, la incidencia es particularmente alta, dado que el apellido tiene raíces en la región magrebí, donde los apellidos con estructura similar son comunes. La presencia en Marruecos puede superar varias centenas de personas, representando una proporción significativa del total mundial. Esto se debe a que en la cultura magrebí, los apellidos que contienen la raíz "naji" o "naji" en su estructura tienen un significado particular y están vinculados a tradiciones familiares y sociales.

En Francia, la incidencia es notable, con aproximadamente 2 personas registradas con este apellido. La presencia en Francia puede explicarse por las migraciones desde Marruecos y otros países del Magreb, que han llevado a la adopción y transmisión del apellido en comunidades francesas. La historia de migración entre Marruecos y Francia, especialmente en los siglos XX y XXI, ha favorecido la dispersión de apellidos magrebíes en territorio francés.

En Alemania, la incidencia es aún menor, con una sola persona registrada, pero su presencia indica la existencia de comunidades migrantes o descendientes de migrantes magrebíes. La presencia en países europeos como Suecia y en Estados Unidos, con una incidencia de 1 persona en cada caso, también refleja movimientos migratorios y la diáspora que ha llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido en-naji muestra un patrón concentrado en el Magreb y en países con comunidades migrantes de esa región, con una dispersión menor en otros países europeos y en América del Norte. La historia migratoria y las relaciones coloniales o de intercambio cultural explican en parte esta distribución, que sigue siendo relevante para entender la presencia y evolución del apellido en diferentes contextos.

Origen y Etimología del apellido en-naji

El apellido en-naji tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y magrebí, dado su patrón fonético y la distribución geográfica actual. La estructura del apellido, que incluye la raíz "naji", sugiere un origen en lenguas semíticas, donde "naji" puede estar relacionado con conceptos de salvación, protección o pureza.

En árabe, la raíz "n-j-y" (نجي) está vinculada a conceptos como "salvar" o "liberar". Por ejemplo, la palabra "najiy" (نجي) significa "salvado" o "libre". Por lo tanto, el apellido en-naji podría interpretarse como "el salvado" o "el protegido", un nombre que puede tener connotaciones religiosas o culturales relacionadas con la protección divina o la salvación espiritual.

Desde un punto de vista etimológico, el prefijo "en-" en el apellido puede ser una adaptación fonética o una variante en diferentes regiones, aunque en el contexto magrebí y árabe, la forma más común sería simplemente "Naji". La presencia del prefijo "en-" puede reflejar influencias de otras lenguas o adaptaciones fonéticas en países europeos, donde la pronunciación y escritura de los apellidos se ajustan a las reglas locales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Naji", "En-Naji" o incluso "Naceri" en algunas regiones, aunque la forma exacta y su uso pueden variar según la comunidad y el país. La historia del apellido en-naji puede estar vinculada a familias específicas que, por motivos religiosos, sociales o culturales, adoptaron este nombre para reflejar su identidad o su historia familiar.

En resumen, el apellido en-naji tiene un origen probable en el mundo árabe, con un significado relacionado con la salvación o protección, y su estructura refleja influencias lingüísticas y culturales de la región magrebí y del mundo árabe en general.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido en-naji muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en África del Norte, Europa y América. En África del Norte, especialmente en Marruecos, el apellido es bastante común y forma parte de la identidad cultural y familiar de muchas comunidades. La historia y cultura magrebíes, con su fuerte influencia árabe y musulmana, explican en parte la prevalencia del apellido en esta región.

En Europa, países como Francia y Alemania presentan una presencia significativa, principalmente debido a las migraciones desde el Magreb. La historia colonial y las relaciones migratorias en los siglos XX y XXI han facilitado la llegada y establecimiento de familias con este apellido en países europeos. La incidencia en Francia, en particular, es notable, con varias generaciones de descendientes que mantienen el apellido y su identidad cultural.

En América, la presencia del apellido en-naji es más dispersa, con registros en países como Estados Unidos, Argentina y otros países latinoamericanos. La migración desde países magrebíes y europeos ha llevado a la adopción del apellido en estas regiones, aunque en menor escala comparado con Europa. La incidencia en Estados Unidos, con una sola persona registrada, refleja la presencia de comunidades migrantes que mantienen su identidad familiar.

En Asia, la presencia del apellido en-naji es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está principalmente vinculada a regiones con historia de migración europea y magrebí. La dispersión por continentes muestra cómo los movimientos migratorios y las relaciones coloniales han influido en la expansión del apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido En-naji

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido En-naji

Actualmente hay aproximadamente 688 personas con el apellido En-naji en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,627,907 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido En-naji está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido En-naji es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 682 personas. Esto representa el 99.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido En-naji son: 1. Marruecos (682 personas), 2. Francia (2 personas), 3. Alemania (1 personas), 4. España (1 personas), y 5. Suecia (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido En-naji tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.