Emelinda

116 personas
4 países
Republica Dominicana país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Emelinda es más común

#2
Camerún Camerún
26
personas
#1
Republica Dominicana Republica Dominicana
85
personas
#3
Filipinas Filipinas
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.3% Muy Concentrado

El 73.3% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

116
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 68,965,517 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Emelinda es más común

Republica Dominicana
País Principal

Republica Dominicana

85
73.3%
2
Camerún
26
22.4%
3
Filipinas
3
2.6%
4
Estados Unidos
2
1.7%

Introducción

El apellido Emelinda es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Asia y Norteamérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 85 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en ciertos países. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Emelinda se encuentran en República Dominicana, seguida por países como Camerún, Filipinas y Estados Unidos. Este patrón sugiere una historia de migración y difusión que puede estar relacionada con movimientos coloniales, migratorios o intercambios culturales. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido Emelinda, su presencia en diversas regiones invita a explorar sus posibles raíces y significados, así como su evolución a través del tiempo y las fronteras.

Distribución Geográfica del Apellido Emelinda

El análisis de la distribución geográfica del apellido Emelinda revela que su incidencia no está uniformemente repartida en el mundo, sino que presenta concentraciones en ciertos países específicos. La mayor incidencia se encuentra en República Dominicana, donde aproximadamente 85 personas portan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en este país es del 85% del total mundial, lo que indica que la presencia de Emelinda en República Dominicana es predominante y puede estar relacionada con raíces culturales o históricas particulares de la región.

Le sigue Camerún, con una incidencia de 26 personas, equivalente al 26% del total mundial. La presencia en este país sugiere una posible conexión con migraciones o intercambios culturales en África Central. Filipinas, con 3 personas que llevan el apellido, representa un 3% del total, reflejando quizás la influencia colonial española en la historia del país y la posible adopción de apellidos de origen hispano. Finalmente, en Estados Unidos, se registran 2 personas con el apellido Emelinda, lo que equivale a un 2% del total mundial, indicando una presencia residual que puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas.

Estos patrones de distribución muestran que el apellido Emelinda tiene una presencia marcada en América y África, con una presencia menor en Norteamérica y Asia. La predominancia en República Dominicana puede explicarse por la historia colonial y la influencia cultural española en la región, donde muchos apellidos de origen hispano se han mantenido y transmitido a lo largo de generaciones. La presencia en Camerún y Filipinas también refleja la historia de colonización y migración, que ha llevado a la dispersión de ciertos apellidos en diferentes continentes. La dispersión en Estados Unidos, aunque pequeña, indica la existencia de comunidades migrantes que han conservado este apellido en su genealogía.

Origen y Etimología del Apellido Emelinda

El apellido Emelinda parece tener raíces que podrían estar relacionadas con la tradición hispana, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen específico, se puede considerar que es un apellido de carácter toponímico o patronímico, posiblemente derivado de un nombre propio femenino, dado la estructura del término. La presencia en países con influencia española, como República Dominicana y Filipinas, sugiere que su origen puede estar ligado a la cultura hispana, donde los apellidos derivados de nombres de personas eran comunes.

El componente "Emelinda" puede estar relacionado con la combinación de raíces latinas o griegas, en particular con el prefijo "Emel-", que podría estar vinculado a conceptos de amor o afecto, y el sufijo "-inda", que en algunos casos se asocia con nombres femeninos en la tradición hispana. Sin embargo, también es posible que sea una variante de otros apellidos o nombres compuestos que han evolucionado con el tiempo en diferentes regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse como "Emelinda" o "Emelinda" con ligeras variaciones en la escritura. La etimología exacta del apellido aún requiere de un estudio más profundo, pero su presencia en regiones con historia colonial española y en comunidades de habla hispana refuerza la hipótesis de un origen relacionado con la cultura hispana y su tradición de formación de apellidos.

Presencia Regional

La distribución del apellido Emelinda por continentes refleja un patrón que está claramente influenciado por la historia colonial, migratoria y cultural. En América Latina, especialmente en República Dominicana, el apellido es altamente prevalente, lo que coincide con la historia de colonización española en la región y la conservación de apellidos tradicionales. La incidencia en este continente representa aproximadamente el 85% del total mundial, consolidando a República Dominicana como el principal país donde se encuentra este apellido.

En África, la presencia en Camerún, con una incidencia del 26%, indica que el apellido también ha llegado a través de intercambios históricos, posiblemente por la influencia colonial o migraciones internas. La presencia en Filipinas, aunque menor, refleja la influencia española en el archipiélago, donde muchos apellidos de origen hispano se han mantenido en la población local.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia menor, con solo 2 personas registradas, pero esto puede estar relacionado con migraciones recientes o comunidades específicas que han conservado el apellido. La dispersión en diferentes regiones del mundo demuestra cómo los movimientos migratorios y las historias coloniales han contribuido a la distribución del apellido Emelinda en varias partes del globo.

En resumen, la presencia del apellido en diferentes continentes revela una historia de interacción cultural y migratoria que ha llevado a la dispersión de este apellido en regiones con vínculos históricos con España y otros países colonizadores. La conservación del apellido en comunidades específicas también refleja la importancia de las tradiciones familiares y culturales en la transmisión de apellidos a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Emelinda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Emelinda

Actualmente hay aproximadamente 116 personas con el apellido Emelinda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 68,965,517 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Emelinda está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Emelinda es más común en Republica Dominicana, donde lo portan aproximadamente 85 personas. Esto representa el 73.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Emelinda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Republica Dominicana, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.